|
20/06/2021

Se realizó la entrega de llaves del Polideportivo de Progreso

El pasado viernes 11 se realizó la entrega formal de la obra del Polideportivo de Progreso, una moderna y funcional infraestructura que está ubicada en el polo educativo de la ciudad y que servirá a los alumnos de Primaria, Secundaria y UTU, así como también será posible la organización de actividades para toda la comunidad de Progreso a través de la coordinación con la Secretaría Nacional de Deportes (SENADE).
polideportivo-habla-punalesweb.jpg

Se trata de una estructura que tiene una superficie de 1.250 m² (50 x 25 mts.), que cuenta con canchas multideportes de amplia dimensión (40 x 20 mts.) para competencias de handbol, fútbol sala, voleibol y básquetbol. Además tiene baños y vestuarios con duchas y en una segunda planta un gimnasio multiuso para realizar distintas actividades tales como gimnasia funcional y gimnasia artística, entre otras.

Esta obra, construida bajo la modalidad de Participación Público Privada es uno de los 10 polideportivos que fueron proyectados y ejecutados en el período anterior, y estaba prevista su inauguración para 2019. “Se construirán 10 polideportivos con valor educativo… Hay un esfuerzo de infraestructura deportiva que no tiene antecedentes en Uruguay, por el volumen de inversión y las características de las obras”, afirmaba oportunamente Fernando Cáceres, ex secretario Nacional de Deporte de Uruguay.

En este caso -al habilitarlo para su uso- las autoridades señalaron que el polideportivo se enmarca en las políticas transversales contenidas en el Plan de Desarrollo Educativo 2020-2024 que viene llevando adelante la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) fomentando la educación del deporte y la recreación. En total son diez complejos que se han construido en todo el país y que se irán poniendo en funcionamiento en el transcurso del año lectivo 2021 con la prioridad orientada a que se pueda contribuir a la demanda educativa formal (Primaria-Secundaria-UTU) de cada lugar, brindando un espacio adecuado, moderno y de un diseño acorde para el desarrollo de las prácticas físicas. Los otros centros están ubicados en Toledo (Canelones), Ciudad del Plata (San José), Minas (Lavalleja), Carmelo (Colonia), Bella Unión (Artigas), Young (Río Negro), Salto, Treinta y Tres y Paysandú.

Asimismo, de acuerdo a las características de cada localidad, en estas instalaciones también se podrán llevar adelante o dar apoyo a otras prácticas de la comunidad. En ese marco, algunos Polideportivos en particular, se encuentran en predios de la SENADE, institución con la cual se coordinan actividades.

En dicha instancia participaron las principales autoridades de la ANEP –de todos los Subsistemas- encabezadas por el Presidente del Consejo Directivo Central (CODICEN), Profesor Robert Silva, los referentes de la Secretaría Nacional de Deporte (SND) Sebastián Bauzá y Pablo Ferreri, Presidente y Sub Secretario respectivamente, el Director General de Educación Técnico Profesional Ing. Agr. Juan Pereyra y representantes de la empresa constructora. Asimismo estuvieron presentes representantes nacionales y algunas autoridades locales (aunque trascendió que no fueron invitadas).

 

“Durante muchos años los profesores de educación física dijimos que en Uruguay no había buenas instalaciones y hoy tenemos esta joyita…”

En primer lugar se realizó la entrega simbólica de la llave por parte del  consorcio a cargo de la obra integrado por las empresas Saceem-Berkes-Stiler, la cual fue recibida por el Prof. de Educación Física Leonardo Puñales del área de cultura Física de UTU, quien será el Coordinador Directivo del Polideportivo: “Lamentablemente hasta ahora no hemos tenido los chiquilines que es lo principal por las circunstancias de la pandemia pero igualmente estamos muy contentos porque hemos hecho el trabajo de puesta a punto de las instalaciones y tenemos el Polideportivo en condiciones más que optimas para recibir clases cuando corresponda…”.  

“Tengo la linda responsabilidad de coordinar el funcionamiento del Polideportivo, durante muchos años los profesores de educación física dijimos que en Uruguay no había buenas instalaciones y hoy tenemos esta joyita, hay nueve más en otros departamentos y haremos todo lo posible para que tenga el mejor aprovechamiento tanto para los centros educativos como para la comunidad. Gracias por visitar nuestra casa…”.  

 

“Es una obra del pueblo uruguayo y está a disponibilidad de todos…”

 

Luego hizo uso de la palabra el Director General de Educación Técnico Profesional Ing. Agr. Juan Pereyra, quien destacó el gran trabajo en conjunto que están realizando las instituciones: “Para nosotros es un honor estar acá, se le ha dado la responsabilidad a UTU de gestionarlo debido a que somos quienes tenemos una infraestructura mayor desde el punto de vista de deporte ya que tenemos cursos, bachilleratos, tecnicaturas en esta área pero estos Polideportivos son de ANEP. Es importante destacar que esto también se está haciendo en coordinación con la Secretaria Nacional de Deporte, en todo el país hay nueve similares a este que serán entregados paulatinamente de los cuales seis están construidos en terrenos de la SENADE y los restantes cuatro están construidos en terrenos de UTU o ANEP…”.  

Asimismo Pereyra explicó cómo será gestionados los mismos: “Los diez van a tener una gestión similar, esto es, ANEP va a tener la responsabilidad de toda la actividad educativa y a través de la SENADE se va a ofrecer estas instalaciones a toda la comunidad…”.

“Esta es una obra del pueblo uruguayo que se inaugura en este momento y de acá en adelante está a disponibilidad de ustedes…”, concluyó.  

 

“Esta es una obra que no tiene ni partido político ni nada, es una obra que va a quedar de acá en adelante para todos…”

 

Por su parte el Presidente de la Secretaría Nacional de Deporte, Sebastián Bauzá, también expresó unas breves palabras en referencia a este tan importante acontecimiento: “Para nosotros estar hoy acá es una alegría inmensa; ojalá que en poco tiempo esta pandemia deje a los chicos practicar deporte, tenemos que buscar que tengan mayor actividad deportiva y estas infraestructuras son para utilizarlas…”.  

En su intervención Bauzá también estacó la articulación realizada con la ANEP a fin de que los niños y adolescentes accedan a construcciones apropiadas: “Desde que asumimos hemos tenido reuniones con ANEP donde la idea fue articular en coordinación con el área de Educación y Deporte y se ha trabajado mucho para que esto funcione. Esta es una obra que no tiene ni partido político ni nada, es una obra que va a quedar de acá en adelante para todos y esa será la mentalidad que tenemos que tener. Construir, desarrollar el deporte, crear valores que es tan importante para una sociedad igualitaria…”. “Desde la SENADE queremos llegar al deporte en todo el país y para eso estas diez infraestructuras nos van a servir. Felicitaciones y cuenten con nosotros para trabajar a nivel comunitario…”, finalizó.  

 

“La historia de este país se construye trabajando juntos, no por partidos políticos sino a partir de una mirada de futuro que nos una a todos…”

 

Por ultimo habló el Presidente del CODICEN, Robert Silva, quien comenzó su oratoria agradeciendo a los que hicieron posible esta obra. Además, resaltó la participación de la SENADE en este proyecto que involucra a la sociedad civil como beneficiaria: “Hoy es una día de fiesta porque trabajamos desde la perspectiva de darle las mejores posibilidades a nuestros estudiantes desde que ingresan al sistema educativo hasta que salen y también con una perspectiva de trabajar por la comunidad y eso es muy importante y por eso la participación de la SENADE, que además tiene una expertiz especifica en el área, resulta trascendente para abrir este centro como queremos abrir nuestros espacios educativos a toda la comunidad…”.  

Luego Silva destacó la infraestructura educativa que posee el país: “Hoy estamos inaugurando un Polideportivo que se suma a los muchos que la educación pública tiene desde hace muchos años, tenemos cientos de gimnasios a lo largo y ancho del país y la apuesta al deporte viene desde principio de siglo con la inauguración de las canchas, de las plazas de educación física, en los barrios más populares de las distintas ciudades del país. Esa es la historia de este país que se construye trabajando juntos, no por partidos políticos sino a partir de una mirada de futuro que nos una a todos…”.

Para finalizar se refirió a la forma de pago que tendrá el mismo: “Este Polideportivo que estamos inaugurando hoy lo va a pagar la sociedad uruguaya desde ahora y durante 20 años, este gobierno ha establecido los pagos correspondientes y los tres próximos gobiernos harán lo mismo y eso es bueno que lo sepamos para valorar, cuidar, y darnos cuenta de una vez por todas que debemos trabajar por políticas de Estado que nos unan y no que nos dividan y hoy aquí estamos todos juntos apostando a la educación y al deporte que no es ni más ni menos que apostar por el futuro del país...”.  

 

“Esto sirve para que los jóvenes puedan realizar actividad deportiva sin importar sus orígenes y su educación…”

 

“Algunos de estos Polideportivos están ubicados en Plazas de Deportes, otros como en este caso en un polo educativo que tiene ANEP que es muy bueno y como ustedes ven de ultima generación. Esto lo van a pagar los uruguayos por tanto hay que tratar de aprovecharlo, cuidarlo y de alguna manera sirve para que los jóvenes puedan realizar actividad deportiva sin importar sus orígenes y su educación. Esta infraestructura está a nivel de los mejores colegios privados que hay en nuestro país por tanto es un orgullo que ANEP lo pueda tener y a través de la SENADE lo podamos utilizar tanto para los chicos como para nivel comunitario…”, dijo Bauza en dialogo con los medios presentes luego de que las autoridades realizaran una recorrida por las modernas instalaciones del complejo.

 

“Para nosotros es un gran orgullo poder recibir este tipo de construcciones de primer nivel que van a hacer que nuestros estudiantes así como la comunidad toda puedan disfrutar de instalaciones de esta magnitud…”

 

“Para nosotros es un gran orgullo poder recibir este tipo de construcciones de primer nivel que van a hacer que nuestros estudiantes así como la comunidad toda puedan disfrutar de instalaciones de esta magnitud…”, dijo el Director General de Educación Técnico Profesional Ing. Agr. Juan Pereyra. 

Consultado acerca de cómo afectó la pandemia los procesos de aprendizaje de los alumnos de la UTU, declaró: “Para UTU ha sido muy difícil encarar el tema de la pandemia más que nada por el nivel de alumnos que nosotros tenemos, como sabrán la mayor parte de ellos son de los quintiles más bajos de nuestras poblaciones y la otra problemática que tenemos es que para los tipos de cursos que nosotros brindamos se necesitan practicas y como no hemos podido hacerlas entonces hemos encarado esas actividades en forma teórica, con videos, y una vez que nos podamos reintegrar vamos a buscar la manera de poder llegar a niveles educativos aceptables...”.

Respecto a si se ha visto afectada la calidad de la enseñanza, indicó: “Vamos a no hacernos trampa al solitario porque si dijéramos que la calidad educativa es la misma eliminamos la presencialidad y seguimos así; claro que ha afectado y va a seguir afectando pero creo que la gestión que hemos llevado adelante ha minimizado en parte esos problemas y hemos trabajado estratégicamente desde muy temprano en dos escenarios, o en presencialidad o en virtualidad, o sea que cuando se dio esta situación estábamos preparados. El año pasado lo encaramos en base a ganas, empeño y con la colaboración de funcionarios y docentes porque en UTU cada problema que surge lo ataremos con alambre pero tratamos de sacar las cosas adelante como sea…”.

En cuanto a si pueden estimar un porcentaje de deserción, explicó: “Nosotros estudiamos las conexiones que tienen vía CREA o por otras plataformas como Whatsapp y Zoom y hay una presencia bastante importante pero el núcleo duro no los hemos podido lograr integrar porque no tienen conectividad, o no tienen los implementos necesarios o porque a veces no se acercan al centro educativo. Una vez que se reintegren sí lo podremos responder…”.

Preguntado a si es seguro la vuelta a la presencialidad, reveló: “Eso depende de las autoridades sanitarias pero yo tengo muchas esperanzas pero lo digo como un deseo no como una realidad…”.  

 

“Estamos trabajando por la necesaria articulación y coordinación desde una política de deporte y recreación y desde una perspectiva de educación integral…”

 

“Hemos hecho una inversión muy importante en el marco de la modalidad de Participación Público Privada a través de la cual la sociedad lo va a pagar en 20 años a partir de ahora y el mantenimiento y la seguridad está a cargo de la empresa constructora…”, dijo Silva.

Respecto a los otros nueve restantes informó que están en proceso de culminación durante este año: “Esto se une al importante parque de espacios educativos que la ANEP ya tiene, estamos trabajando por la necesaria articulación y coordinación desde una política de deporte y recreación y desde una perspectiva de educación integral, es decir, que nos genere ciertos espacios más allá del propiamente áulico de los centros…”.

Molestia en la oposición

Previo al comienzo de esta instancia un grupo de militantes frenteamplistas esperó a las autoridades de la educación afuera de las instalaciones del Polideportivo portando una pancarta donde se leía “Un logro más del Frente Amplio”. Al llegar, el presidente de la ANEP, Robert Silva, les dijo “Es un logro de todo el pueblo uruguayo”, a lo que le respondieron “Cada uno se expresa como quiere, compañero…” según relata el portal Radio Uruguay

De hecho en su discurso Silva hizo énfasis en este punto, argumentando que la obra es de todos los uruguayos y que se pagará durante los próximos 20 años al igual que los otros nueve gimnasios que se están inaugurando por estos días en todo el país.

La pancarta hacía referencia a que las obras fueron votadas y proyectadas en la anterior administración y sin embargo ninguna autoridad departamental y local de la oposición estuvo invitado al evento.

Esta actitud generó mucha molestia en los diputados del Frente Amplio, sobre todo de los legisladores José Carlos Mahía y Sebastián Sabini, quienes a pesar de no haber estado invitados al evento también estuvieron presentes. Mahía contó a la diaria que se enteró del evento “de rebote”. Según comentó, al transmitirle a Silva su molestia por no haber invitado al alcalde de la ciudad, Claudio Duarte, y a las autoridades departamentales al igual que el director de deportes del Gobierno Departamental, Alejandro Pereda, éste les respondió que “era una entrega de llaves y que había invitado a diez personas”.

“En los hechos lo que pasa es que, salvo excepciones, se deja afuera a los legisladores del Frente Amplio y aparecen los oficiales, como hoy, que estuvo presente [el diputado nacionalista Alfonso] Lereté y varios ediles nacionalistas. Sucede muchas veces esto y es una pena porque termina siendo una actividad pública de los partidarios del gobierno”, dijo el diputado, que agregó: “Es un formato que, vestido de protección por la pandemia, en los hechos termina siendo el acto de algunos”. Según entiende Mahía, “teniendo en cuenta que esas obras se proyectaron durante la administración del Frente Amplio, un mínimo de cortesía política y sentido común sería la invitación; no se trata de terminar en aglomeraciones, pero son mínimas medidas de cordialidad política…”.

 

Progreso al día dialogó con ambos legisladores quienes se expresaron al respecto:

 

Como legisladores frenteamplistas nos sentimos parte porque fue durante la gestión del Frente Amplio que comenzó a andar este proyecto…”

 

“Celebramos esta obra que fue proyectada desde la comunidad hace más de 20 años y ojalá sea un disfrute y un crecimiento para la población en su conjunto del cual como legisladores frenteamplistas nos sentimos parte porque fue durante la gestión del Frente Amplio que comenzó a andar este proyecto…”, dijo Mahía. 

 

“Las principales autoridades del departamento y la comunidad que tanto luchó por esto hubieran merecido tener un espacio simbólico…”

“Acá en Progreso participamos en más de una instancia de la comunidad organizada reclamando este Polideportivo, con miles de firmas que se juntaron, con un montón de gente que anhelaba este espacio que está ubicado estratégicamente, la calidad edilicia que tiene es de primer nivel y lo que busca es concretar un derecho que es el disfrute de la educación física sin importar el nivel de ingreso de las personas así que por ese lado tenemos que estar contentos. Por otro lado tenemos que expresar cierta molestia porque más allá de que no sea según las autoridades una inauguración oficial, es la apertura del espacio y las principales autoridades del departamento y la comunidad que tanto luchó por esto hubieran merecido tener al menos un espacio simbólico para reconocer ese trabajo previo y eso lamentablemente no ocurrió y así se lo hicimos saber a las autoridades…”, agregó Sabini.

“Ojala podamos proyectar esta obra más allá de pequeñas actitudes que no están a la altura de estos proyectos…”, concluyó Mahía