|
08/09/2021

Autoridades del MTOP y de la IMC visitaron Juanicó para comenzar a coordinar futuras obras

Como lo informáramos en ediciones anteriores, el pasado martes 10 de agosto un grupo de vecinos de Juanicó integrantes de varias instituciones de la zona se reunió con el Secretario General de la Intendencia de Canelones, Francisco Legnani, para hacerle saber cuáles son las aspiraciones de la localidad de cara a su 150 aniversario a celebrarse en abril del año próximo, así como también manifestarle la preocupación de la comunidad tras el rechazo al fideicomiso en la Junta Departamental que comprometerían parte de las obras proyectadas.
vecinos.jpegweb_.jpeg

Las dos obras centrales que se pretenden concretar son la remodelación y  reubicación de la plaza Dr. Cándido Juanicó y la pavimentación de algunas calles del casco urbano, un anhelo que la comunidad viene reclamando desde hace varios años.

En lo que respecta a la plaza Dr. Cándido Juanicó la intención de los vecinos es remodelarla a través de la colocación de mesas, bancos y algunos juegos, volver a arbolar la zona, así como también reubicarla próxima a donde se encuentra emplazada actualmente en una fracción de terreno (unos 1600 m²) que AFE cedería a título gratuito por el plazo de 100 años a la Intendencia de Canelones en carácter de comodato.

En cuanto al tema calles, el mayor anhelo es la pavimentación de las principales calles del pueblo con su respectivo cordón cuneta. La aspiración de los vecinos es inaugurar las nuevas obras en abril del año que viene, fecha para la cual está coordinado un desfile cívico-militar con la presencia del Ministerio de Defensa pero lo cierto es que los tiempos apremian.

Claro está que para que esto suceda debería existir voluntad política a nivel municipal, departamental y nacional, por tanto lo que ahora restaba era ver de qué manera se podían articular esfuerzos en esos tres niveles para concretarlas y estudiar con qué mecanismos se podrían ejecutar sin necesidad de estar endeudando al departamento.

En ese sentido el Secretario General explicó que la intendencia está tratando de buscar ingresos para realizar la mayor cantidad posible de obras que tenían proyectadas con el fideicomiso no votado, el cual destinaba unos 47 millones de dólares para obras en todo el departamento.

Asimismo, declaró que con este nuevo escenario que se presenta hay que barajar y dar nuevo, reestudiar las obras que tenían planificadas y en base a la plata que puedan tener ver qué obras se concretan y cuáles no. Igualmente dejó en claro que en el marco de este aniversario tan significativo para la localidad se priorizará a Juanicó para tratar de lograr las obras que reclaman los vecinos. Independientemente de ello aclaró que estaba en consideración en la Junta Departamental de Canelones el presupuesto donde hay un monto de dinero destinado específicamente para obras, el cual fue aprobado días atrás.

Para agilizar los tiempos, Legnani en aquella instancia les sugirió a los vecinos ponerse en contacto con el Director de Espacios Públicos, Martín Barindelli, y el Director General de Obras, Jorge Marrero, ambos del gobierno departamental, para coordinar una reunión en conjunto con el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP).

En ese marco el pasado jueves 26 asesores del Ministro y Subsecretario del MTOP visitaron Juanicó para reunirse con directores de la Intendencia de Canelones, así como también el alcalde del municipio local; la reunión fue coordinada a través del Instituto Histórico de Juanicó y la Comisión Vecinal Pro Mejoras, donde se habló de la urgenciade encarar las mencionadas obras de cara alsesquicentenario de la localidad a cumplirse el próximo año.

En la ocasión estuvieron presentes por el MTOP Nelson Acosta, asesor del Ministro de Obras Publicas José Luis Falero, el Dr. Diego Bianchi asesor del Subsecretario del MTOP Juan José Olaizola, por la Intendencia de Canelones el Director de Obras, Jorge Marrero, y la Directora de Caminería Urbana Arq. Pérez, el Director de Espacios Públicos Martin Barindelli y el alcalde del municipio de Canelones Darío Pimienta.

En lo que respecta a la obra de la plaza Dr. Cándido Juanicó las autoridades manifestaron que se diseñará un anteproyecto que se evaluará en conjunto con los vecinos de Juanicó para armar el proyecto ejecutivo final y una vez se cuente con el área que va a quedar liberada para ese fin secomenzará la ejecuciónde las obras. Dichos trabajos van a contar con el apoyo técnico de la Dirección de Espacios Públicos y la Dirección de Acondicionamiento Urbano del Gobierno de Canelones.

Respecto al tema calles, en los próximos días se estará coordinando una nueva visitacon el Director de Obras Jorge Marreropara recorrer la zona y definir si es viable la pavimentación de algunas calles del casco urbano antes de la fecha prevista.

Asimismo, en dicha instancia los vecinos recibieron la confirmación de que el año que viene se pavimentará Camino Al Gigante desde la vía férrea hasta el Camino Folle, aunque no se descarta la posibilidad de hacerlo hasta la Ruta 32, una obra largamente reclamada por los vecinos de la zona, la cual se ejecutará con fondos BID a través de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP).

 

“La plaza Dr. Candido Juanicó se va a reestructurar de acuerdo al pasaje del Ferrocarril Central…”

“Lo primero que hay que destacar es que detrás de esto existe una gran organización y un fuerte compromiso de los vecinos que se ve reflejado en el trabajo que se viene realizando. Nosotros recibimos la solicitud del Secretario General Francisco Legnani por iniciativa del intendente de participar en todo lo que sean las obras de los festejos para el aniversario de Juanicó, en ese sentido la plaza Dr. Candido Juanicó se va a reestructurar de acuerdo al pasaje del Ferrocarril Central...”,dijo Martín Barindelli, Director de Espacios Públicos del Gobierno de Canelones.

“El próximo paso es tener el plano de deslinde viendo cuál es el área que va a quedar liberada y con ese plano se hará un anteproyecto que lo traeremos a las fuerzas vivas de Juanicó para verlo en conjunto y en base a esa reunión lo ajustaremos para terminar armando un proyecto ejecutivo y entre las diferentes direcciones de la intendencia comenzar la ejecución apenas se tengan definidos esos detalles…”, agregó luego.

“Son jornadas de trabajo con los diferentes actores para empezar a trabajar en estas proyecciones de obras de cara a lo que será el 150 aniversario de la localidad…”

“Son jornadas de trabajo con los diferentes actores para empezar a trabajar en estas proyecciones de obras que vamos a tener para nuestros vecinos de Juanicó de cara a lo que será el 150 aniversario de la localidad a partir del 2022…”, expresó el alcalde Darío Pimienta.

“Se hicieron varios planteos respecto a los terrenos que se estarían negociando con AFE y tenemos que ver cómo explotamos esos espacios públicos en Juanicó; ahora seguiremos trabajando a nivel del resto de las instituciones aglomeradas a través de la Coordinadora de Instituciones y seguir coordinando reuniones para concretar futuras obras…”, concluyó.

“Fue una reunión muy productiva…”

Por su parte Fernando Luquez, presidente del Instituto Histórico de Juanicó, declaró que fue una instancia muy fructífera y un paso más de cara a la concreción de estas obras tan esperadas por la comunidad: “Fue una reunión muy productiva que tuvo como eje los 150 años de Juanicó que no es un aniversario más, donde el Instituto Histórico de Juanicó contando con el apoyo de la comisión vecinal Pro Mejoras Juanicó y otras instituciones viene trabajando denodadamente para afinar lo que será el calendario de actividades que se van a desarrollar a lo largo del año 2022 que tendrá como epicentro las celebraciones centrales en el mes de abril…”.

“Esperemos contarles a los lectores de Progreso al Día en próximas ediciones los avances de estas importantes obras…”, finalizó.