Algunas semanas atrás habíamos entrevistado al nuevo Presidente, quien nos habló de la juventud del nuevo equipo directriz, de los proyectos e innovaciones que tiene como objetivos, así como de un sueño, comenzar a planificar la construcción de una piscina.
Hoy queremos llevarle la palabra de Domingo Calandrello, quien ha estado al frente del Club Social Progreso en los últimos 13 años, al principio como Tesorero (en la presidencia de Roberto Dutra) y luego directamente como presidente.
“Saneamos todos las deudas del club, empezamos a cubrir todos los gastos, se puso en funcionamiento y se han hecho obras importantes…”
P.al Día- Domingo, culminó la etapa de estar al frente del Club Social Progreso, ¿qué te ha dejado este período?
Domingo Calandrello- Como todo trabajo, como toda meta que uno se plantea, con mucho coraje, con mucho corazón, se armó un grupo lindo cuando arrancamos en el 2009, se logró salir de los problemas ya conocidos que hubo… De ahí arranqué como tesorero, estuve casi seis años en ese rol, saneamos todos los números del club, me dio grandes satisfacciones porque de los momentos difíciles que se habían atravesado pasamos a cubrir todos los gastos que había, y a saldar deudas y a poder sacar el club adelante.
Algunos compañeros me decían “cuanto dejemos el club al día, saldemos las deudas, le bajamos las cortinas porque nadie quiere saber nada con el club”, y yo les dije que no, “ustedes se irán, yo sigo una vez que lo saneamos, el club va a seguir”, y bueno ahí va, sigue funcionando como hasta el momento. Hemos pasado por grandes satisfacciones, por ejemplo en el 75º aniversario por el grupo que me rodeó y salió adelante la fiesta que se hizo.
También hay de las otras, por ejemplo la vez que nos robaron que me costó casi un infarto por la impotencia de ver cómo te arrebatan lo que uno hace con tanto sacrificio, porque yo el club lo había agarrado como mi casa y perdía mas tiempo en el club que en mis propias tareas o en mi casa. Dejé hasta de lado horas de familia, de repente tener que ir a alguna fiesta y decir que no porque tengo tal problema en el club, priorizando muchas veces antes el club que la familia o del propio trabajo. Tener un problema en el club y dejar de trabajar, venirme de la quinta a solucionarlo.
P.al Día- Luego de esos primeros años como tesorero asumiste como presidente, ¿fue así?
Domingo Calandrello- Sí, yo asumo como presidente cuando el compañero Dutra tuvo el accidente y tenía que asumir una persona del grupo como presidente del club. En esa época éramos prácticamente tres al frente, Dutra, Olmo y yo. Ahí seguí haciendo las dos funciones de presidente y tesorero, arrimamos un grupo de jóvenes pero que tenían sus cosas y se nos iban, no había continuidad, hasta hace tres años que entró Silvia (Díaz) y ahí estamos mejor conformados como directiva, porque ella lleva muy bien toda la secretaría, trámites, gestiones, es muy efectiva en esa parte.
A todo esto nos vino la pandemia y nos sacudió a todos un poco. Esto de la pandemia fue lo que me hizo ver un poquito más la realidad de estar en mi casa, de estar con la familia, valorar un poco mas y los años también, tengo casi 73 años y estar en el club demanda una atención especial, hay muchas cosas para resolver y hay que estar… No es la parte económica, sino la parte deportiva, tratar con la gente, tengo satisfacciones inmensas de tener chiquilines que eran unos niños cuando empezaron acá y ahora tienen sus familias, sus hijos, que son hombres y mujeres que están viniendo al club.
P.al día- ¿Prácticamente trece años consecutivos al frente del club?
Domingo Calandrello- Sí, yo estuve trece años consecutivos, pero que soy socio del club hace 42 años ininterrumpidamente, y más de treinta años en las comisiones directivas.
P.al Día- Y que destacas de ese momento que agarras, recuerdo que hasta sin luz estuvo en su momento, hoy el club se estabilizó, ¿cómo lo resumirías?
Domingo Calandrello- Yo diría que fuimos de menos a más, la gente se fue arrimando, la gente acompañó, confió en nosotros, se sorteó la crisis que había y volvió la actividad. La satisfacción de llegar al club y ver el gimnasio con actividades, no tal vez como años atrás que veníamos y había actividad de mañana y otra de tarde, pero de las cinco de la tarde hasta las doce de la noche no tenemos horario libre en el gimnasio… A mí lo que me brinda satisfacción es eso, llegar y ver que el gimnasio esté lleno de gente haciendo actividades, que la parte deportiva se mueva.
“El club en este momento está completamente saneado, tiene superávit y hay muchas actividades deportivas…”
P.al Día- ¿Cómo está el club hoy, desde el punto de vista económico y deportivo?
Domingo Calandrello- El club en este momento está completamente saneado, tiene superávit y tiene muchas actividades deportivas, como por ejemplo: patín para niños, voleibol femenino que desde el año 2020 se federó en el Livocenca, tenemos ciclismo femenino que también está federado y corredoras participando por el Club Social Progreso, tenemos el handball que es el fuerte del club, después tenemos la gimnasia femenina, futbol de salón social, tenemos voleibol social, un plantel de voleibol de muchachos que está practicando porque este año se quieren federar, y también las bochas que ininterrumpidamente sigue funcionando.
P.al Día- Ahora se hicieron importantes obras previo al cambio de mando, ¿en qué consistieron y cuánto se invirtió?
Domingo Calandrello- En estos últimos tres años con esta directiva se hizo la habilitación de todo el club con luces de emergencia, alarmas contra incendio, arreglos en el salón comedor, se pintó y renovó, arreglo de los baños que tuvimos que hacerlo por parte de la intendencia que nos pidió que teníamos que sacar todas las tasas turcas y poner wáter en los baños, se pusieron dos aires acondicionados en el comedor, se puso un frezzer nuevo, después instalación de teléfono que no teníamos particular del club, tenemos wifi en la secretaria y en el gimnasio…
Se colocó el poliuretano en el techo -vamos a ver cómo funciona, el techo es muy grande y tiene oscilaciones-, justamente el problema que nos estaba desarmando todo el parquet era la filtración de agua.
También se cambió el tanque de agua por la purificación, eran tanques de dolmenit y se puso un tanque de dos mil litros de plástico -autorizado por la intendencia-, se pintaron las paredes del gimnasio que hacía más de treinta años que no se pintaban, hubo que traer un albañil con andamios porque las paredes son de gran altura. Eso hicimos cuando estábamos cerrados por la pandemia, se pintó la parte lateral y del frente del club, se hicieron los arcos de handball nuevos.
Eventos relacionados con el handball, en todo lo que se hizo para poder ir a Francia la Comisión Directiva los acompañó, también se trabajó con el Ciclo Grupo Progreso en innumerables actividades que hicieron y que salieron desde el mismo club. Además se realizaron dos eventos de tatuajes -internacional uno y el otro nacional-, se dio apoyo a los liceos, a las escuelas, cooperativas de viviendas, sociedad canina, también se hizo un bingo… Al Municipio de Progreso siempre se le han cedido todas las instalaciones y ahora en estos días se lleva a cabo la audiencia pública, también se hizo el día del niño organizado por el Mides, la comisión de Patrimonio se reunió continuamente en el Club Social Progreso y se llevaron a cabo actividades del Patrimonio el año pasado.
La obra que fue como “la frutilla de la torta” fue renovar el piso de parquet que estaba muy deteriorado, y al tener la suerte de que ya no se llovía por la colocación del poliuretano, se hizo ese trabajo. Lo teníamos proyectado de antes, pero el encargado de hacer el trabajo no tenía tiempo, luego de la licencia de la construcción sí fue lo primero que hizo.
P.al Día- ¿Se cambió parcialmente el piso, se pulió y se hizo el plastificado?
Domingo Calandrello- Sí, se sacaron todas las tablitas que estaban marcadas o que estaban rotas, las que estaban sueltas, se pegaron, se pulió todo, se le hizo un encolado total al piso, un baño en cola todo parejo para que se rellenara entre tablita y tablita, y después se le dio cuatro manos de plastificado, el último especial para que no nos quede tan resbaladizo, tiene mucho mas adherencia, es mejor que el anterior.
P.al Día- ¿Qué inversión aproximadamente llevó eso?
Domingo Calandrello- El piso en si tuvo un costo de $ 245.000, más la pintada de las canchas y se pintó la vereda, ahí tuvimos unos cuarenta y pico de mil pesos más. Se hizo un escudo en el medio que nunca había tenido el club, que fue dentro de los presupuestos que teníamos y como ya lo conocíamos, fue el papá de una nena que hace patín en el club, que siempre estaba colaborando, pegando tablitas en más de una ocasión cuando tenían espectáculos y nunca nos cobró nada. Nos hizo un buen precio porque hay casi 600 metros cuadrados de parquet y el otro precio más cercano que habíamos conseguido era 500 pesos el metro cuadrado para hacerlo ($ 300 mil en total).
P.al Día- ¿Cada cuando hay que hacer este tipo de trabajos?
Domingo Calandrello- Siete años es la garantía que él nos da, siempre y cuando no se llueva, el piso hace baste tiempo se había deteriorado pero era porque le entraba agua, se inundaba prácticamente cuando llovía.
“Que haya una directiva nueva es muy importante, estoy contento que hay gente joven e integrantes de familias tradicionales del club…”
P.al Día- ¿Qué te genera que haya una cierta renovación a nivel directriz, que haya un grupo de trabajo renovado?
Domingo Calandrello- Muy contento, porque nosotros en estos años que habíamos estado intentamos llamar a elecciones y nunca nadie se presentaba, inclusive hace tres años atrás vino un grupo que me acompañaba a mi pero tampoco querían agarrar responsabilidades, y esto de que haya habido una lista es muy importante, y yo los voy acompañar y que puedan hacer lo mejor para el club, mucho más de lo que hicimos nosotros, y les voy a dar una mano en todo lo que pueda. Estoy contento porque hay gente joven y en la cabeza estará Alejandro que es de los Matiaude, son familias tradicionales del club, Mariana Etcheverry que también es de una familia tradicional del club, estuvo el abuelo, estuvo el padre… Esteban Matiaude ni que hablar, y después hay gente nueva como Agustina Midón que tiene mucho entusiasmo para trabajar también, no hubo que irles a decir “tenés que venir a la comisión directiva”, está Nadia Boichuk también que es una muchacha nueva que está en el voleibol. La gente que viene lo hace con entusiasmo y me parece que eso es lo más importante, y después quedamos integrantes como Silvia que es una fenómena para la documentación y llevar todo eso, una tarea importantísima que sigue como secretaria, y ni que hablar de agradecer a Lorena Díaz la hija de Mariela y de Cono, que es la secretaria en la oficina, que se ha puesto el club al hombro.
P.al Día- ¿Qué lugar vas a ocupar ahora en el Club Social Progreso, vas a estar un poco ausente, vas a extrañar?
Domingo Calandrello- No, yo creo que alejarme no me voy alejar, estoy de vocal, en lo que pueda voy a estar, en las bochas voy a seguir, la parte de bochas de la liga de Canelones y de la Liga Regional del Sur ha quedado un poquito sin gente, y capaz vuelva un poquito a lo tradicional mío que eran las bochas. Por lo menos voy a poder decir un fin de semana me voy a un Torneo Nacional a un lado, o a otro lado, poder salir, tener un poco mas de libertad para poder disfrutar también lo que a mí me gusta.
P.al Día- Domingo, hace poquitos días entrevistamos a quien es tu sucesor, Alejandro Matiaude, y entre otras cosas lanzó una idea o un sueño que tiene de poder concretar con el tiempo una piscina para el club y para Progreso. ¿Qué te generó, que te genera desde tu experiencia en el club?
Domingo Calandrello- Sería muy importante poder llegar a un logro de esa magnitud, pero una piscina hoy en día tiene mucho costo, yo se que de repente a nivel político, de la intendencia, del gobierno nacional, del ministerio, se pueden obtener recursos. Habría que hacer la presentación y evaluar, espacio tenemos, no sabemos lo que sucede con el baby fútbol, nosotros en los años que estuvimos no los quisimos molestar para nada, ellos están usando la cancha del club social progreso pero no pertenecen al Club Social Progreso, ellos son Baby Futbol Progreso. Prácticamente van cambiando las comisiones casi todos los años, ha habido comisiones que han venido a contactarse con la directiva y de querer trabajar junto con la directiva, y hay otros que piensan que eso es de ellos y es uno de los problemas, ahí atrás sería un lugar espectacular para hacer la piscina y sino donde está la cancha de arena, el otro espacio que tenemos.
P.al Día- La piscina también lleva un costo de mantenimiento importante…
Domingo Calandrello- Claro, no solo es el costo de la construcción sino el de mantenimiento, sería un presupuesto mensual importante. Hay que ver muy bien la proyección de ingresos y egresos.
Yo no quiero ser negativo ni frustrar una hermosa idea, porque si dicen “vamos para adelante” yo soy el primero en ir para adelante, y si hay que acompañarlos los voy acompañar y si hay que ir algún lado hablar vamos a ir hablar… Sería espectacular para Progreso poder contar con una piscina porque como él dice, hay tantos pueblitos que tienen una piscina y porque Progreso no, y el club tiene lugar para hacerla.
Lo mío fue más bien tratar de sanear y llevar adelante el club y hacer obras que se necesitaban como fue regularizar toda la documentación, arreglar el salón comedor que estaba deteriorado, y eso fue lo que nos originaba una entrada por mes para el club. Los gastos que tiene el club con la parte social se solventa pero no te queda para hacer obras, porque tampoco hay gran cantidad de socios, antes la gente era socio del club por colaborar y ahora la gente se hace socio y está un mes sin venir y dice “no me lo cobres porque yo no vine este mes”, o “estuvieron cerrado, yo no vine, yo no voy a pagar”. Ahora son pocos los que son socios del club y no van. Antes había muchísima gente que lo hacía por colaborar y hoy en día no.
La nueva directiva tiene una idea muy linda de salir a buscar socios colaboradores y es muy importante, porque donde consigan diez mil pesos por mes de socios colaboradores ya es importantísimo para el mantenimiento. Eso nosotros lo hacíamos con lo que entraba de los alquileres del salón comedor, había fin de semanas que teníamos tres alquileres y ahí nomas había doce o trece mil pesos que quedaban libres en un fin de semana.
P.al Día- En cuanto a la cantina, se ha mantenido el servicio del mismo cantinero…
Domingo Calandrello- Sí, faltarían muchas cosas, pero yo en la experiencia que tengo de tantos años en el club en los primeros cinco años pasaron diez cantineros y con grandes problemas de repente no querer ni pagarte la cuota de la luz. Después la limpieza ha sido el gran problema que tenemos con todos los cantineros, porque ellos son los que están a cargo de la limpieza, y siempre eso complica, el club es grande y no siempre se cumple de buena manera con ese servicio.
P.al Día- ¿Algún mensaje que quieras brindar?
Domingo Calandrello- El mensaje, es que a toda la gente que se arrime al club, que apoyen y sigan acompañando a la gente nueva que está. Y agradecerte a ti Jorge que siempre en estos trece años que yo he estado en la directiva el semanario siempre ha estado abierto para todas las informaciones, desde los primeros momentos hasta los últimos. Nunca has fallado, cada vez que te pedimos una entrevista, cada vez que te pedimos sacar algo con nosotros siempre estuviste, entonces a Progreso al Día, a Jorge Peraza, Araceli y toda la familia agradecerles de corazón porque la verdad han estado siempre con nosotros.
P.al Día- Muchas gracias Domingo, felicitaciones y gracias también por todo lo que le has brindado al Club Social Progreso…
Domingo Calandrello- La verdad me voy con un poquito de lastima, a veces me dice mi señora “estás un poquito melancólico, parece que te cuesta”, pero después me pongo a pensar y evaluar los años que tengo, uno tiene cansancio, a veces de repente uno habla una cosa y al rato ya se olvidó… A veces hay que saber cuando uno tiene que dar un paso al costado y pienso que es el momento justo, y estoy contento de que hay una directiva nueva que se presentó con una lista, lo que en diez o doce años no había pasado.