Son más de 100 los servicios disponibles que la comunidad podrá realizar aquí entre los cuales se destacan el pago de facturas, tributos, contribuciones rurales y urbanas o Sucive de los diferentes entes e instituciones tanto públicas como privadas y mediante el servicio del Correo los vecinos de la zona tendrán la posibilidad de enviar y recibir paquetes nacionales e internacionales, caravanas del MGAP, realizar solicitudes de partidas de nacimiento o cédula de identidad, así como enviar y recibir dinero dentro del país o el exterior, entre otros.
Vale destacar que los Centros de Cercanía se instalan en pequeñas comunidades del Interior del país, facilitando el acceso universal a servicios públicos, trámites y pagos. Aseguran la presencia del Estado en las localidades más alejadas, mediante la utilización de la plataforma multiservicios de Correo Uruguayo. Con este centro, ya son tres los que funcionan en el departamento (Montes y Soca) y se anunció que próximamente se instalarán tres nuevos Centros de Cercanía, uno en Aguas Corrientes, otro en 18 de Mayo y otro en la oficina delegada de San Luis, perteneciente al Municipio de La Floresta.
Estuvieron presentes en la jornada el Secretario General de la Intendencia de Canelones Francisco Legnani, el Presidente de la Administración Nacional de Correos, Cnel. (R) Rafael Navarrine, el Secretario General Cnel. (R) Alejandro Sosa, el Director General de Descentralización del Gobierno de Canelones, Rubén Moreno, el alcalde del municipio de Canelones, Darío Pimienta, y el Presidente de la Comisión Especial de Juanicó Horacio Peraza.
Asimismo, se destacó la presencia del Vicepresidente del Correo Uruguayo Julio Silveira, el Director Jorge Pozzi, el Sub Secretario de Vivienda Tabaré Hackembruch, autoridades policiales, nacionales, ediles departamentales, concejales, integrantes de la Comisión Especial, funcionarios/as del Centro Cívico Juanicó y vecinos y vecinas en general.
“Es un servicio que la comunidad de Juanicó se merece…”
En primer lugar hizo uso de la palabra el alcalde del municipio de Canelones, Darío Pimienta, quien celebró este nuevo servicio que de ahora en más podrá usufructuar la localidad: “En el marco de los acontecimientos que la localidad viene teniendo y tendrá a lo largo de este año, Juanicó viene de fiesta en fiesta y es un privilegio para nosotros formar parte de esa celebración y hoy, en esta casa que pronto se va a transformar en la sede del próximo municipio de Juanicó, comenzamos a abrir los obsequios que son nada más y nada menos que para la comunidad de Juanicó, esa comunidad solidaria, encaprichada por salir adelante y acá estamos para trabajar por todos ellos y esto es un servicio que se merecen...”.
“De parte del municipio agradecer a la intendencia y al Correo por darnos esta posibilidad y pierdan cuidado que los vecinos serán muy bien recibidos en este lugar…”, agregó.
“Este centro significa autonomía para los vecinos, sobre todo aquellos que tienen dificultades para trasladarse a ciudades vecinas a hacer las gestiones…”
Luego fue el turno del Presidente de la Comisión Especial, Horacio Peraza, quien expresó que este servicio aportará autonomía a la localidad y a su vez favorecerá al comercio local: “Este espacio más que un edificio es nuestra casa desde el punto de vista del desarrollo social, deportivo, de trabajo asociado entre los vecinos para lograr objetivos. Fue la idea de un Cura lograr un centro donde los vecinos pudieran desarrollarse no solo desde el punto de vista cristiano que era lo que profesaba sino también desde el punto de vista humano y físico. Eso derivó en que hace 50 años fue puesta la piedra fundamental en un espacio que se convirtió también en cívico-educativo ya que acá se imparten diferentes cursos apuntando a ese desarrollo que queremos y por el que bregaron tantos vecinos…”.
“A lo largo de la historia esta comunidad se desarrolló con inmigrantes que trajeron nuevas técnicas y vocación de trabajo pero también con inmigrantes internos. En un panorama nacional donde predomina el despoblamiento de la campaña acá en Juanicó de aquellos 300 habitantes que había cuando solo había tres o cuatro estancias hemos pasado a una actualidad donde tenemos más de 4 mil habitantes en una zona predominantemente rural con un sesgo diferente a lo que particularmente pasa. Ese inmigrante fue muy importante porque ayudó y sirve hoy día para todo lo que es el trabajo de recolectar la cosecha y de formar los espacios de trabajo para que la producción pase a los lugares comerciales…”, añadió.
“Esto que estamos inaugurando hoy es un anhelo que viene desde hace algunos años, cuando nos enteramos que en Zapicán se había instalado un centro de este tipo Juanicó se puso a trabajar también para lograrlo porque eso significa autonomía para los vecinos, sobre todo aquellos que tienen dificultades para trasladarse a ciudades vecinas a hacer las gestiones por tanto entendemos que esto le cambiará la vida a muchos…”.
Para Peraza, junto a la novedad de que a partir del período que viene Juanicó tendrá su propio municipio esta es la segunda noticia más importante por lo que aporta a la comunidad: “A su vez favorece al comercio local porque el vecino cuando se traslada a otra ciudad a realizar los trámites aprovecha y hace las compras en esa ciudad y a partir de ahora ese vecino que paga las facturas acá gastará ese dinero en los comercios locales…”.
“Esto es parte de lo que pasará de ahora en adelante con este Centro de Cercanía y agradezco que la intendencia, el Correo, y el municipio articulen para que estas cosas pasen en Juanicó. Gracias por entender que esto para nosotros es muy importante…”, culminó.
“Cuando el Estado se junta a través de sus diferentes niveles se logra el objetivo principal que es que la comunidad tenga sus servicios…”
Seguidamente habló el Director General de Descentralización del Gobierno de Canelones Rubén Moreno, quien aseguró que este centro sumado al futuro municipio acercará los servicios que hacen falta en la localidad: “Hace unos meses comenzamos a hacer contactos con diferentes organismos del Estado y nos sorprendió gratamente la apertura del correo de querer trabajar a nivel institucional con los tres niveles de gobierno por tanto queremos felicitarlos y agradecerles por eso, también al intendente y al secretario general porque una vez que le presentamos la propuesta la entendieron y les pareció muy bien, y al municipio porque estuvo dispuesto a trabajar en este proyecto en el que rápidamente nos pusimos de acuerdo…”
Luego agregó: “Esto demuestra que cuando el Estado se junta a través de sus diferentes niveles, de partidos diferentes, cuando optimizan los recursos tanto materiales como administrativos se logra el objetivo principal que es que la comunidad tenga sus servicios y eso también habla de nuestra democracia, la cual tenemos que preservar y mucho…”.
“Por ultimo felicitar a Juanicó porque personalmente no tenía mucho conocimiento de su historia y en estos meses a partir de la tarea que nos designó el intendente pudimos conocer a esta localidad que tiene una identidad muy fuerte y una unión muy importante en esto de que todos los partidos querían el municipio, hay una comisión de vecinos organizados sumado a esa comisión especial que se conformó recientemente va a potenciar el futuro de Juanicó porque el tener un municipio va a acelerar los servicios que hacen falta y ese futuro próspero que sin lugar a dudas tiene Juanicó y todas esas esperanzas que todos ustedes han proyectado en los últimos años así que estamos muy felices…”.
“Logramos lo fundamental que es que la gente tenga un espacio, potencie su identidad y lo que resta es brindar un buen servicio y seguir trabajando juntos…”, concluyó.
“Este centro es un ejemplo más de que cuando las cosas se quieren hacer en beneficio de la población no hay ningún tipo de barrera…”
Por su parte el Presidente de la Administración Nacional de Correo Cnel. (R) Rafael Navarrine destacó que este servicio beneficiará a la población más vulnerable y que menos recursos tiene: “Es motivo de particular alegría poder concurrir una vez más a inaugurar un Centro de Cercanía en el departamento de Canelones y no solo porque yo sea canario sino porque entendemos que estos centros son verdaderamente una herramienta de mucha utilidad para los pobladores de pequeñas localidades que a veces están cerca de todo para algunas cosas y para otras también están muy lejos como es el caso de Juanicó…”.
“Por tanto la inauguración de este centro es un ejemplo más de que cuando las cosas se quieren hacer en beneficio de la población no hay ningún tipo de barrera; esto es la presencia del Estado mismo cerca de la gente que es lo más importante que es quien tiene que tender una mano a los que se encuentran más alejados de las cosas. A partir de ahora Juanicó tendrá su Centro de Cercanía donde sus habitantes podrán realizar una cantidad de trámites…”.
“Felicitar una vez más a todos los pobladores de esta localidad y desearles que disfruten de los servicios que en esta oportunidad les brinda el Correo…”.
“Esto es un eslabón más de esta autonomía que Juanicó viene reclamando desde hace tiempo y con razón…”
Cerrando la parte oratoria hizo uso de la palabra el Secretario General de la Intendencia de Canelones, Francisco Legnani, quien también hizo énfasis en el trabajo mancomunado entre los tres niveles de Gobierno para que esto se concretara: “¡Qué año para Juanicó!, prácticamente todos los días hay alguna actividad, se organizan, trabajan, festejan y está bueno que así sea...”.
“Realmente cuesta creer como esto no llegó antes acá porque también como dijo Horacio indirectamente se beneficiará al pequeño comerciante de la localidad y eso está bueno y es un eslabón más de esta autonomía que Juanicó viene reclamando desde hace tiempo y con razón y que se va a coronar en el 2025 cuando cuente con su propio municipio…”.
Legani informó además que este es el tercer Centro de Cercanía que se inaugura en el departamento después de Montes y Soca.
“Quiero resaltar el esfuerzo mancomunado de los tres niveles de gobierno trabajando juntos a lo largo y ancho del departamento y así tiene que ser y habla de la madurez política que tiene nuestro sistema acá en Uruguay.
Vamos por un paso más rumbo a este municipio que está en el horizonte…”, finalizó.
Seguidamente se procedió a recabar las firmas de este convenio entre el Correo Uruguayo y la Intendencia de Canelones para este nuevo Centro de Cercanía que se suma a los dos ya existentes en el departamento.
“Este es uno de los tantos reclamos que los vecinos de Juanicó venían realizando desde hace mucho tiempo…”
“Este es uno de los tantos reclamos que los vecinos de Juanicó venían realizando desde hace mucho tiempo y por eso siempre insistimos en poner mucho oído y cuando uno trabaja en forma mancomunada entre los tres niveles de gobierno se logran estas cosas; eso es lo que más nos complace…”, dijo el alcalde del municipio de Canelones, Darío Pimienta, a Progreso al Día una vez concluida la inauguración.
“El vecino aquí podrá realizar un abanico muy amplio de servicios como pagos de facturas de entes públicos pero también de instituciones privadas, incluso de intendencias de otros departamentos, enviar y recibir encomiendas, en fin, después de tanta celebración ahora comenzamos a ver los obsequios porque esto es un regalo para la comunidad de Juanicó. Al tener este servicio en su localidad también se verá beneficiado el comerciante local…”, añadió.
Asimismo, informó que el centro ya está funcionando a partir del lunes 2 de mayo en los mismos días y horarios que lo hace el Centro Cívico, de lunes a viernes de 9 a 15:30 horas.
En cuanto al personal que está abocado a esta tarea señaló que serán dos personas, una que estará abocada al Centro de Cercanía y la otra a cumplir las funciones referidas al tema municipal como ya se venía realizando.
Consultado acerca de las próximas obras que están planificadas para la localidad, indicó: “Se atrasó la obra del sendero peatonal, falta realizar los trámites correspondientes ante el BPS para darle inicio por tanto en los próximos días estará comenzando esta obra. Juanicó también tendrá sus calles y eso es un avance muy importante porque es de los mayores reclamos que nos venían realizando los vecinos de la zona…”.
Respecto a cómo viene funcionando la Comisión Especial de Juanicó, declaró: “La comisión viene trabajando muy bien, es un ejercicio que lo está llevando adelante de cara a lo que será el municipio proyectado para los próximos años acá en Juanicó; es un trabajo coordinado donde mantenemos una comunicación fluida porque ellos reciben de primera mano los reclamos de los vecinos y nos los trasladan y en conjunto hacemos las solicitudes a las direcciones correspondientes y le hacemos el seguimiento…”.