“Son momentos de nostalgia, de recordación y al mismo tiempo de celebración…”
“Son momentos de nostalgia, de recordación y al mismo tiempo de celebración; nostalgia porque mucha de esa gente que fue parte de la comisión promisoria que se formó el 8 de junio de 2002 ya no están entre nosotros pero sí es bueno recordar el trabajo de ese grupo de personas liderado por Carlos Remedios que fue presidente de dicha comisión, también la integraba Juan Morando y Domingo Massaro que junto a Enrique Marna fueron el núcleo duro que permitió la sensibilidad del resto de las instituciones para que en una asamblea realizada en junio de 2002 enviaran delegados para conformar esa comisión. En mi caso personal junto con Olga Bartora y Heber Britos participamos como miembros de la Comisión Vecinal Pro Mejoras Juanicó...”, recordó Fernando Lúquez, presidente del Club Ciclista Juanicó y uno de los impulsores de la reapertura del lugar.
“El club tenía en esa época daños ostensibles importantes como la voladura del techo de parte de la cancha de bochas pero también tenía una acefalía directriz que por distintos motivos se desintegró y en un momento adverso como lo fue el tornado la comunidad tomó cartas en el asunto y floreció un presente pujante para el club en el sentido de recuperar la actividad institucional de esta legendaria institución de Juanicó…”, agregó luego.
Inversión
Lúquez remarcó que en estas dos décadas gracias a la inversión económica realizada, el club se ha convertido en una institución moderna desde el punto de vista de su infraestructura edilicia: “En estos 20 años ha habido una importante inversión edilicia de refacción total de la sede social desde la cancha de bochas, pasando por el sector cantina y la sede social, se ha podido adquirir mobiliario nuevo y una de las últimas incorporaciones es el espacio de biblioteca...”, explicó.
Según Lúquez, sus modernas y amplias instalaciones han permitido realizar a lo largo de estos años eventos sociales y culturales de variada índole: “Es una institución que siempre está promoviendo movidas sociales y culturales como lo es la Fiesta del Vino o la Feria de la Tradición, la creación del municipio ya que aquí se desarrollaron diferentes reuniones con autoridades para que se concretara ese anhelado propósito para Juanicó, lo que fueron las primeras reuniones para la reapertura del Gimnasio Juanicó, el albergue de la Casa de la Cultura que fue una iniciativa que llevamos adelante con nuestro querido y recordado Cono Gómez en el año 2006 que se desarrolló acá hasta el año 2011, el desprendimiento generoso a favor de la localidad para dar un espacio de su propiedad para lo que es la construcción de la Subcomisaría que en pocas semanas se va a estar inaugurando…
En fin, sin duda fue un acierto que los vecinos se pusieran el propósito de reabrir esta institución hace 20 años atrás…”.
A nivel deportivo, otra de las importantes iniciativas que en este último tiempo el club ha logrado es la incorporación del equipo femenino de ciclismo, el cual le ha dado vida al desarrollo del deporte que promovió la fundación de este club en el año 1938. Vale recordar que en 2015 el club logró presentarse y federar a cinco competidores. Desde esa fecha hasta la actualidad, ha mantenido su presencia en competencias ciclistas en la categoría Master con el veterano Oscar Laserra que con más de 70 años sigue luciendo la casaca albiceleste.
Asimismo, el actual presidente expresó que uno de los anhelos más grandes de la institución y un debe del ciclismo de Canelones es la recuperación de su velódromo, para lo cual aseguró que se necesita el apoyo y respaldo de instituciones públicas, como la Intendencia de Canelones o el Ministerio de Transporte y Obras Públicas: “En varias oportunidades hemos trabajado en diferentes convenios para recuperar lo que es el velódromo y ahora estamos trabajando en un nuevo para poder lograr el apoyo del MTOP y poder concertar finalmente esa obra. En ese sentido la Arq. Jimena García está al frente del proyecto, en estos días tendremos reuniones con diferentes autoridades para convencer o persuadir de la necesidad de que el ciclismo de Canelones cuente de una buena vez con este complejo como lo hizo en la década de los ´80 y parte de los ´90...”.
Celebración
En el marco de los festejos del 150 aniversario de la iniciación del proceso fundacional de Juanicó que la localidad viene desarrollando a lo largo de este año, la Comisión directiva del Club Ciclista decidió sumarse conmemorando los 20 años de la reapertura del club con una cena show junto al humorista Diego Delgrossi y la música del Dúo A Fuego que tuvo lugar el pasado sábado en la sede del Club Ciclista:
“Estuvo muy lindo, fue una velada muy familiar y amena donde la gente acompañó, se colmaron las instalaciones y presenciamos un espectáculo formidable de Diego Delgrossi y del dúo A Fuego...”. Además se aprovechó esa instancia para realizar la presentación del equipo femenino de ciclismo.
Consultado acerca de los desafíos que tiene por delante la institución, Luquez señaló: “Sumarle nuevas actividades, acrecentar el número de asociados, darle más beneficios a los socios, continuar con la actividad bochófila que se está desarrollando en la institución y acrecentar lo que son las distintas categorías ciclísticas…”.
“Lo importante es que esta tarea pueda continuar y para eso es fundamental que se sume gente nueva a asumir responsabilidades de conducción en esta institución porque nuestro trabajo no será eterno…”, concluyó.