Para conocer más detalles de este evento deportivo que ya es un clásico de nuestra ciudad, dialogamos con Edgardo Ramos Verde, Presidente de la Agrupación de Atletas del Uruguay (AAU), el Alcalde de Progreso, Claudio Duarte, y Fernando Benítez, entrenador de atletismo e integrante de Running Progreso, quienes estuvieron reunidos para comenzar a definir algunos detalles y convocar a toda la ciudad a participar de esta importante propuesta deportiva.
“Nosotros estamos movilizando entre 1600 y 2000 personas por carrera lo que implica un trabajo logístico muy grande…”
P.al Día- Se viene una nueva competencia deportiva que ya es tradicional en Progreso…
Edgardo Ramos Verde- Sí, hoy estamos realizando la primera reunión para definir el circuito y algunos otros detalles, la novedad de este año es que probablemente sea una carrera nocturna por las principales arterias de Progreso. El año pasado hicimos una experiencia piloto, fue de las primeras carreras que hicimos post pandemia donde aplicamos los protocolos de seguridad del MSP pero esta vez será una fecha que está dentro del campeonato nacional de atletismo, el más importante que tiene Uruguay, con lo cual los atletas tienen que venir a buscar puntos por tanto el contexto será distinto.
P.al Día- ¿Qué desafíos tiene organizar una competencia de este tipo?
Edgardo Ramos Verde- Nosotros estamos movilizando entre 1600 y 2000 personas por carrera lo que implica un trabajo logístico muy grande en cuanto a hidratación, fruta, toma de tiempo, sistema de cronometraje, tiene que estar todo bien aceitado porque como dijimos es una fecha puntuable. Además hay que velar por la seguridad del recorrido ya que van a correr miles de competidores por tanto tiene que ser un circuito hermético y para eso venimos al municipio para hablar no solamente con el alcalde sino también con deportistas locales como Fernando que son referentes y conocen bien la zona para entre todos hacer un circuito a la medida del campeonato.
P.al Día- Además este tipo de competencias oficiales requieren una mayor tecnología…
Edgardo Ramos Verde- Sin duda, estamos trayendo lo ultimo que hay en cuanto a control de tiempos que son alfombras y antenas que captan a tiempo real la señal que mandan los chip y eso te da un resultado online; además tenés la posibilidad de imprimir tu tiempo ya que tenemos terminales en el cual a tiempo real digitás el número de pechera y te sale un tickets con tu tiempo en el momento de la carrera.
P.al Día- El hecho de que la carrera esté dentro del calendario nacional de atletismo le da otro atractivo al evento…
Edgardo Ramos Verde- Sí porque son 15 carreras en total, los atletas pueden faltar a tres y muchos de los que no pudieron participar de algunas carreras ya se jugaron ese descarte y tienen que venir a buscar su punto y su tiempo para poder ser premiados a fin de año. Vamos a mover más de mil socios nuestros más toda la gente que se anote a la carrera.
La competencia es individual y por equipos y la idea es hacer primero la largada de la 5K y a los 10 minutos largamos la 10K.
P.al Día- ¿Ya están definidos los detalles del costo de la inscripción, premiación y demás?
Edgardo Ramos Verde- Todavía no pero serán precios muy populares; el sábado vamos a estar inscribiendo en el Espacio Cultural y también estamos haciendo las marcaciones del circuito que deben estar certificados por medidores internacionales que certifican que la distancia es la correcta.
En cuanto a los premios son 24 tanto en 5K como en 10K libres y agrupados que se premia a tiempo real en el mismo momento de la carrera y a medida que van llegando los tiempos se están subiendo a la nube para que puedan chequear sus resultados.
P.al Día- ¿Cuántos equipos participan?
Edgardo Ramos Verde- Son 150 equipos de todo el país, la mayoría de Montevideo y Canelones, hay equipos de Las Piedras, La Paz, Progreso…
“Para nosotros es una alegría que se desarrolle esta carrera que convoca a tantos atletas…”
P.al Día- ¿Qué significa para el municipio recibir en la ciudad un evento deportivo de esta magnitud?
Claudio Duarte- Para nosotros es una alegría que se desarrolle esta carrera que convoca a tantos atletas, queremos que la gente de Progreso se arrime por eso tenemos a la gente de Running que siempre nos ha dado una mano guiándonos en esto del deporte, ellos tienen un grupo de vecinos de Progreso muy fuerte y es una alegría tenerlos.
P.al Día- En caso de hacerse en horario nocturno sería algo novedoso…
Claudio Duarte- Sí, tenemos ganas de hacerlo en la noche y estamos en esa discusión pero para eso se necesita un apoyo fuerte de parte de la intendencia desde el punto de vista logístico, inspectores de transito, reforzar la iluminación en algunos puntos y pretendemos culminar la jornada con algún espectáculo donde haya presencia de artistas locales.
P.al Día- Esta actividad se enmarcará en los festejos de un nuevo aniversario de Progreso…
Claudio Duarte- Así es, nosotros nos planteamos enmarcar los aniversarios de Progreso durante todo el mes de noviembre como lo hicimos el año pasado, a la gente le gustó, se sumó, así que en esta oportunidad tendremos varias propuestas que estaremos informando en el correr de los días en el marco de un nuevo cumpleaños de Progreso y esta será una de ellas.
P.al Día- ¿Qué significa para Running Progreso ser parte de esta competencia?
Fernando Benítez- Siempre es lindo correr en nuestro lugar de entrenamiento donde la gente siempre nos alienta cuando salimos a fondear y a su vez es importantísimo para nosotros porque en cuanto a lo deportivo tenemos la posibilidad de defender el primer lugar del campeonato por tanto será una carrera bisagra ya que si podemos volver a ganar esa fecha acompañada a la del fin de semana siguiente que es Villa Española vamos a dar un gran paso.
P.al Día- El año pasado Ángel Mora, integrante de Running Progreso, fue el ganador de la competencia acá en Progreso…
Fernando Benítez- Sí, Ángel viene ganando casi todas las fechas, incluso tuvo una preparación en la altura, estuvo compitiendo muy fuerte en pista así que viene muy bien y este año correrá los 10K.
P.al Día- ¿Cuántos integrantes tiene Running Progreso?
Fernando Benítez- En competencia en lo que es el campeonato de Agrupación de Atletas son uno 10 atletas y en total somos algo más de 20 personas. La gran mayoría corre por un tema de salud y diversión y después hay otros que van a pelear el campeonato con otros equipos.
“La idea es que el circuito sea accesible para que quienes nunca corrieron puedan disfrutar de la carrera…”
P.al Día- Algún mensaje final para la gente de Progreso…
Fernando Benítez- Que se animen a participar en la 5K, no se necesita ser un gran atleta para completar ese recorrido y una de las cosas que quiero trabajar en el circuito es que sea accesible sobre todo para quienes nunca corrieron y puedan disfrutar de la carrera; además los invitamos a arrimarse al grupo y de paso les damos tips sobre como llevar a cabo el recorrido.
Edgardo Ramos Verde- Son pocos los eventos que muevan tantas personas como el nuestro, la masificación que ha tenido el atletismo desde hace unos años ha sido exponencial, serán miles de competidores que estarán llegando a la ciudad y además está bueno utilizar el deporte como un agente de turismo por tanto estaría bueno que ese día los comercios y las fuerzas vivas de la ciudad estén a la orden porque realmente será una fiesta.