Una clásica competencia deportiva que fue creada con la finalidad de recaudar fondos para financiar las obras de remodelación de dicho espacio para uso de toda la comunidad.
Si bien desde lo económico se logró una buena recaudación, lamentablemente en esta oportunidad el evento deportivo no tuvo la participación esperada.
Como todos los años el dinero recaudado se invertirá en el mantenimiento del gimnasio que año a año sigue creciendo tanto en actividades como en infraestructura.
La largada estaba pautada sobre las 17 horas pero el intenso calor que aun por esas horas se hacía sentir retrasó el inicio de la competencia, la cual se realizó cerca de las 17:30 horas, luego de que lo hicieran los niños y niñas.
La mayoría de los competidores decidieron tomarlo como un paseo, por momentos caminando y otros corriendo mientras el físico y el calor lo permitía, charlando y disfrutando del particular recorrido que brinda esta competencia.
A medida que la tarde caía comenzaban a llegar poco a poco los corredores quienes eran recibidos con arengas, gritos y aplausos, exhaustos por el esfuerzo realizado pero con la tranquilidad y la felicidad de haber sido parte de una nueva edición de este tradicional evento deportivo.
“Esta competencia se inició con el fin de recuperar el espacio que teníamos y que era necesario para la comunidad…”
“Esta competencia coincide con el 50 aniversario de la puesta de la piedra fundamental del gimnasio que celebramos el pasado 25 de agosto y se inició con el fin de recuperar el espacio que teníamos y que era necesario para la comunidad…”, dijo Horacio Peraza.
“Es una lástima que justo fue un día de mucho calor y además coincidiera con un partido del mundial que no tuvimos en cuenta pero pese a que no somos la cantidad de competidores que suelen participar la venta de camisetas se realizó tal cual lo esperábamos por tanto desde el punto de vista de los recursos económicos está todo correcto…”, agregó luego.
Para finalizar pidió un aplauso para Margara Artola, Susana López, Yanela Varela y Belén Moschetti, quienes se pusieron el cuadro al hombro para que esto saliera nuevamente adelante, así como también agradeció a todos los que colaboraron con el evento y destacó también el apoyo del municipio y la intendencia de Canelones en la parte logística.
Seguidamente se procedió a la entrega de premios, donde todos los participantes recibieron su medalla correspondiente y los ganadores un lindo trofeo.
6K Femenino
3er. Puesto: María Cerpa
2do. Puesto: Mabel Carrasco
1er. Puesto: Daiana Martínez
6K Masculino
3er. Puesto: Lucas Batista
2do. Puesto: Bruno Fioravanzo
1er. Puesto: Cristian Olivera
10K Femenino
1er. Puesto: Carla Di Giovanangelo
10k Masculino
2do. Puesto: Wilfredo Gutiérrez
1er. Puesto: Sebastián Rapetti
Una vez finalizada la competencia dialogamos con los respectivos ganadores.
“El circuito estaba lindo pero fue duro…”
Sebastián Rapetti, ganador de la 10K en la rama masculina, quien puso un tiempo de 41´,52”: “Es la primera vez que la corro; el circuito estaba lindo pero fue duro…”.
Sebastián suele entrenar por su cuenta y cuando se enteró de este evento no dudó en anotarse: “Me enteré de la competencia por un afiche que vi en la Plaza de Deportes y decidí anotarme...”.
“Es la primera vez que la corro… el circuito estuvo lindo sobre todo la parte de los viñedos…”
Cristian Olivera de Las Piedras, ganador de la 6K Masculino en un tiempo de 27´: “Es la primera vez que la corro, me enteré de la misma por las redes sociales y además mi tía fue una de las organizadoras…”.
Cristian entrena en un grupo llamado “Entrenamiento Específico de Las Piedras” donde suele entrenar unas 6 horas semanales: “Lo máximo que he corrido hasta ahora son los 21k…”.
Respecto al circuito y su tiempo destacó: “Mucho calor pero el circuito estuvo lindo sobre todo la parte de los viñedos. La idea es seguir mejorando el tiempo pero teniendo en cuenta el calor creo que estuvo bien…”.
“La carrera estuvo muy buena y muy bien organizada…”
Daiana Martínez de Juanicó, ganadora de la 6K en la rama Femenina: “La carrera estuvo muy buena, muy bien organizada pero la hora no ayudó mucho, hubo mucho calor y se hizo sentir sobre todo en el repecho; hubo tramos que tuve que parar porque me sentía mal. El calor hizo que haya poca participación...”.
Daiana contó que sale a entrenar cuando puede y que suele participar en esta competencia: “Ya he competido en otras oportunidades pero es la primera vez que gano así que estoy muy contenta…”.
“Estuvo complicada por el tema de la temperatura pero igual se disfrutó…”
Carla Di Giovanangelo de Canelones, ganadora de la 10K Femenino para lo cual puso un tiempo de 49´: “Estuvo complicada por el tema de la temperatura pero igual se disfrutó; el recorrido este año cambió por el tema de las obras del tren y mejoró mucho la parte de hidratación así que muy bien organizada…”.
Es la cuarta vez que Carla corre esta carrera y además ya la había ganado anteriormente también corriendo esa distancia: “A pesar del calor hice todo el recorrido corriendo. Pertenezco al grupo de Gimnasio Guadalupe donde entrenamos entre dos y tres veces por semana…”.
“Hubo poca participación pero aun así el apoyo de la comunidad estuvo y desde el punto de vista económico nos fue bien…”
“Este evento tenía el incentivo de estar enmarcado en el 50 aniversario de la puesta de la piedra fundamental del gimnasio, una iniciativa del padre Emilio Vanoni que devino en el principal edificio con el que hemos contado como comunidad y que ha servido para el desarrollo de las instituciones, de la vida social, del deporte en sus diferentes facetas además del futbol, por tanto cumple una función muy importante dentro de la comunidad de Juanicó…”, dijo Horacio Peraza a Progreso al día.
“Por diferentes circunstancias hubo poca participación pero son cosas que pasan y nos sirve como experiencia para tener en cuenta en ediciones futuras. Antes la hacíamos el domingo de mañana y desde hace unos años cambiamos para los sábados de tarde pensando en que no haya tanto calor pero justo hoy nos tocó un día muy caluroso…”, lamentó. “Aun así el apoyo de la comunidad estuvo y desde el punto de vista económico nos fue bien…” acotó luego.
Consultado acerca de en qué se destinarán los fondos recaudados, explicó: “Hoy gracias a este tipo de actividades y el apoyo del estado y de la intendencia en el proceso de recuperación del gimnasio apuntamos a ir mejorando las instalaciones del mismo como puede ser una sala de musculación que entendemos es fundamental para el desarrollo físico de las personas y es algo que está de moda: lo otro es el piso flotante pensando en aquellas personas que sufren de la columna o que tienen otro tipo de exigencias que no les permite hacer deporte en el piso que tiene hoy el gimnasio por tanto con el nuevo piso se daría un salto de calidad y permitiría ampliar el público que concurre y además poder implementar otros deportes. La idea es empezar a proponer deportes alternativos a disposición de toda la comunidad…”.
Peraza informó además que desde el Club Atlético Juanicó y desde el gimnasio se está apostando a la inclusión de las mujeres en el deporte y la igualdad de género: “Nosotros tenemos cerca de 300 plazas para hacer deportes y casi todas son para el público masculino por eso como club empezamos una etapa donde queremos desarrollar el futbol femenino desde el futbol infantil y la apuesta es a que en un futuro haya un primer equipo femenino apostando a la igualdad de género y también eso implica que haya propuestas para las mujeres dentro del gimnasio como Gimnasia Artística que se lleva adelante por la profe Belén Moschetti…”.
“Agradecer a las empresas que apoyan auspiciando el evento como Proquimur y Canelones Emergencias que nos brinda el área protegida desde hace un año y al resto de las empresas que siempre colaboran dentro de las posibilidades que tiene cada uno…”, concluyó.
Para finalizar la jornada se realizó el sorteo de los premios; la bicicleta fue ganada por Giovana Álvarez, el pollo Marta Ferreiro y el postre Carmen Mautone.