|
10/05/2023

Planteles de Handballl del CSP viajarán a competir a Porto Alegre

En el mes de junio los planteles Sub 14 y Sub 17 de Handball del Club Social Progreso tanto Femenino como Masculino estarán viajando a Porto Alegre a competir en lo que será una nueva experiencia internacional. Para recaudar fondos y poder viajar y solventar los gastos los jóvenes deportistas se encuentran vendiendo números de rifa por lo que están solicitando colaboración.
handbol-csp-2.jpgweb_.jpg

En dialogo con Déborah Benenati y algunos integrantes de dichos planteles nos cuentan más detalles de este nuevo desafío que tendrán representando a su club fuera del país.

 

“Viajar es importante porque les enseña mucho... es lo mejor que les puede pasar…”

 

P.al Día- ¿Qué importancia le das tú como docente a este tipo de competiciones?

Déborah Benenati- Es importante porque viajar les enseña mucho y les muestra a ellos otros horizontes, convivir con gente que habla otro idioma, intentar comunicarse, creo que es lo mejor que les puede pasar.

P.al Día- ¿Cuáles son las categorías que viajan?

Déborah Benenati- Van a estar viajando las categorías Sub 14 femenina y masculina y Sub 17 femenino y masculino; en total es una delegación de 35 chiquilines, cada grupo tiene un mayor a cargo y además van dos directivos, uno de la subcomisión y yo.

P.al Día- ¿Los chicos son todos de Progreso?

Déborah Benenati- La mayoría sí, después hay alguno que viene de Carrasco del Sauce y hay un grupito de chicas que vienen de Canelón Chico. Ellos están contentos y algunos ya tienen muchos viajes arriba.

P.al Día- ¿A quiénes van a enfrentar?

Déborah Benenati- Son dos colegios de Porto Alegre, vamos a estar tres días pero todavía no sabemos las sedes. Lo que sabemos es que uno de los colegios que vamos es tres o cuatro veces más grandes que los colegios más grandes de acá, es impresionante la infraestructura que tiene y además es otro nivel de juego.

 

“Hemos crecido bastante rápido teniendo en cuenta que después de la pandemia prácticamente volvimos a empezar de cero…”

 

P.al Día- ¿Qué categorías están compitiendo a nivel de la federación?

Déborah Benenati- Después de la pandemia tuvimos que prácticamente comenzar de cero porque son casi todos nuevos y en este momento están federados los varones Sub 18, varones sub 14, y los sub 12. En la rama femenina están en la liga la Sub 14 y la Sub 16 por tanto hemos crecido bastante rápido teniendo en cuenta que volvimos a empezar.

P.al Día- Por tanto el Handball del CSP tiene larga vida en ese sentido…

Déborah Benenati- Sí porque hay 12 niños que recién se están iniciando y son el semillero.

P.al Día- Llevás muchos años haciendo esto lo que debe ser un orgullo para ti…

Déborah Benenati- Así es, son muchos años dentro de la institución y las generaciones se van renovando, incluso me ha pasado de haber entrenado a madres de ellos; lo bueno es que se vuelquen al deporte, que prefieran estar acá antes que en la calle o en una plaza, y con el paso del tiempo nos volvemos una familia. Fijate que hay algunos que tienen 30 años y se conocieron y crecieron jugando al hándbol con 8 años y para mí es muy importante que sean amigos para toda la vida.

P.al Día- ¿Algo más que quieras agregar?

Déborah Benenati- Que los apoyen porque no es fácil juntar el dinero, este sábado vamos a estar presentes en la feria vendiendo rifas y quizás también algunas tortas fritas; el municipio va a colaborar con algunas cosas que nos faltan para la estadía como por ejemplo la alimentación de ellos.

También conversamos con algunos integrantes los planteles que estarán viajando, quienes nos contaron sus sensaciones previas a esta nueva experiencia fuera del país que están a punto de vivir. 

Luana Páez (Sub 16)

P.al Día- ¿Cómo te sentís?

Luana Paez- Nerviosa y ansiosa porque es la primera vez que viajo y por conocer y ver todo como es allá.  

P.al Día- ¿Por qué decidiste jugar handball?

Luana Páez- Porque mi madre fue deportista toda su vida y practicó en este club con Debbie. Una vez Debbie fue a mi casa, me preguntó si quería ir a practicar y le dije que sí. Al principio no me gustó pero cuando empecé a entender un poco más el deporte me integré y me encantó.

P.al Día- ¿Qué es lo que más te gusta del deporte?

Luana Páez- Todo, no solo la parte deportiva en sí sino también la parte social, hay un grupo muy lindo, nos llevamos muy bien y compartimos momentos muy lindos.

P.al Día- ¿Cómo venís con la venta de las rifas?

Luana Páez- Se me complicó un poco porque es doble el trabajo ya que viajamos mi hermano y yo pero la vamos llevando.

 

Serrana Olivera (Sub 14)

P.al Día- ¿Cómo estás?

Serrana Olivera- Estoy contenta y nerviosa a la vez y creo que va a ser una experiencia muy buena.

P.al Día- ¿Con qué expectativa vas en cuanto a lo deportivo?

Serrana Olivera- Obviamente que queremos ganar pero vamos a tener que esforzarnos porque allá tienen otro nivel de juego.

P.al Día- ¿Cuánto hace que jugás al handball?

Serrana Olivera- Hace un año, me gusta mucho el deporte.

 

Matilde Casas (Sub 14)

P.al Día- ¿Es la primera vez que viajás?

Matilde Casas- Yo ya había viajado a París cuando fueron en 2019 pero como jugadora es la primera vez.   

P.al Día- ¿Por qué decidiste comenzar a practicar este deporte?

Matilde Casas- Porque mis hermanos juegan desde que eran chicos y yo también decidí comenzar a jugar.

P.al Día- ¿Cómo venís con la venta de las rifas?

Matilde Casas- Bien, estoy vendiendo los números a gente conocida.

P.al Día- ¿Qué se sortea?

Matilde Casas- Estamos rifando una TV 32” y el número cuesta $500.

 

Emiliano Tonón (Sub 14)

P.al Día- ¿Es la primera vez que viajás?

Emiliano Tonón- Con handball sí, ya había viajado pero jugando al fútbol.

P.al Día- ¿Qué significa para vos esta posibilidad de viajar al exterior?

Emiliano Tonón- Mucha emoción de representar al club en otro país, estoy un poco ansioso.

P.al Día- ¿Deby les dio alguna indicación de cómo se tienen que comportar?

Emiliano Tonón- Por ahora no pero seguramente algo nos va a decir.

P.al Día- ¿Con qué expectativa vas en cuanto a lo deportivo?

Emiliano Tonón- Vamos a ir a intentar dar lo mejor de nosotros.

P.al Día- ¿Por qué decidiste practicar este deporte?

Emiliano Tonón- Estaba dejando el futbol de a poco y como mi hermana juega al hándbol yo también empecé a entrenar.

 

Matías Soria (Sub18)

P.al Día- ¿Cuánto tiempo hace que jugás al handball?

Matías Soria- Cuatro años y es la primera vez que salgo fuera del país.

P.al Día- ¿Qué es lo que más te entusiasma de viajar a Porto Alegre?

Matías Soria- El hecho de representar al país y al club, plasmar todo lo que hemos aprendido en todos estos años y reunir toda la experiencia posible para competir en la liga local.

P.al Día- Imagino que por ser los más grandes del grupo tienen otra responsabilidad y compromiso…

Matías Soria- Sí, tendríamos que dar el ejemplo…

P.al Día- ¿Cómo ves al equipo?

Matías Soria- Tenemos un equipo muy bueno que ya nos conocemos desde hace tiempo y hay varios compañeros nuevos que se están adaptando bien.

P.al Día- ¿Con qué expectativa vas en cuanto a lo deportivo?

Matías Soria- Sabemos que allá los equipos tienen un nivel alto pero va a estar lindo.