|
02/05/2023

Running Progreso galardonado en AAU

Días atrás se llevó a cabo la velada de premiación de la temporada 2022 de la AAU (Agrupación de Atletas del Uruguay) en el Hipódromo de Maroñas. Running Progreso obtuvo una importante premiación tanto a nivel individual como colectivo destacándose como Campeón de la General por equipos en la categoría Caballeros.
running-premios-2.jpgweb_.jpg

En dialogo con Natalia Vázquez, Ana Gil y Fernando Benítez, integrantes de Running Progreso, nos cuentan más detalles de este logro así como también realizan una evaluación tanto de lo que fue la temporada 2022 como del crecimiento que ha tenido dicha agrupación en estos cinco años de vida.

 

P.al Día- ¿Cuál fue la premiación que obtuvo Running Progreso del trabajo realizado en 2022?

Fernando Benítez- Fueron varios los premios pero a grandes rasgos lo más importante es que sus integrantes pudieron llegar a las 14 fechas para obtener el premio a la constancia y después hubo algunos destaques como el caso de Ángel Mora que fue nuestro pilar fundamental para ganar el campeonato por equipos.

P.al Día- Hubo premios a nivel individual pero también colectivo…

Fernando Benítez- Así es, tuvimos la ayuda de Ángel que fue nuestro As bajo la manga y Rafael Tirado y a mitad de año tuvimos que incorporar a Fabricio Bonfilio y Pablo Porto que nos dieron una gran mano porque los clubes que llevan mas tiempo formados tenían recambio y nosotros no entonces se nos hizo cuesta arriba llegar a todas las fechas pero se logró.

 

“La temporada 2022 fue muy positiva no solo por los resultados obtenidos en el campeonato sino también por el trabajo constante de todo el grupo…”

P.al Día- ¿Qué evaluación hacen de la temporada 2022?

Natalia Vázquez- Muy positiva no solo por los resultados obtenidos en el campeonato sino también por el trabajo constante de todo el grupo empezando por el entrenador, los que participan del campeonato y del resto que no lo hacen porque los entrenamientos son colectivos.

P.al Día- ¿Y en cuanto al proceso que ha tenido Running Progreso en estos 5 años?

Natalia Vázquez- Yo creo que hubo un crecimiento importante, la concurrencia ha ido aumentando año a año al punto que en el 2022 fue la participación en el campeonato más numerosa. Cada uno va con un objetivo diferente y va evolucionando, todo va de la mano con el entrenamiento constante y el apoyo del entrenador.

P.al Día- Ana tu llevas más tiempo en el atletismo, solías correr hasta que tuviste que someterte a una intervención quirúrgica ¿no es así?

Ana Gil- Sí, en mi caso hace tiempo que corro, hace unos años me hicieron una intervención, tengo una prótesis de cadera y no puedo correr pero me gusta ser una motivación para los demás y demostrar que sí se puede a los 75 años, ya sea corriendo, caminando, trotando o simplemente acompañando dentro de lo que se pueda y es algo que me sigue dando satisfacciones.

P.al Día- ¿En tu caso específico qué evaluación hacés como entrenador?

Fernando Benítez- Muy positiva, hubo un crecimiento y una mejora continua del equipo incluso llegando a tener representación en varios lugares del país en simultáneo en el mismo fin de semana cosa que antes no pasaba. Para ponerte un ejemplo este fin de semana la camiseta de Running Progreso estuvo presente en la Recorre Maldonado, en la agrupación de atletas de Arequita y en otros puntos del país.

Natalia Vázquez- También tenemos integrantes del equipo acá en Progreso haciendo el fondo que se hace todos los domingos a la mañana donde se invita a correr, a caminar, a trotar, o a acompañar en bicicleta; cualquiera puede participar, la idea es moverse y no hacerlo solo. Es una actividad abierta donde se hace la invitación a través de las redes sociales donde participa gente del equipo y gente que no pertenece al mismo.

Fernando Benítez- Algo importante a destacar es que los domingos se está formando un grupo de caminantes y eso está bueno y me parece un buen punta pie inicial para que el vecino se arrime a caminar, conversar un rato y hasta disfrutar de la mañana del domingo.

P.al Día- ¿Tu sos parte del grupo desde los inicios?

Fernando Benítez- Cuando yo me arrimé estaba Natalia que fue la que se comunicó conmigo y Adriana (Liscano); de hecho en un momento dudé si continuar porque hubo un invierno muy frío, no había mucha respuesta, después apareció Daniel Pino y nos quedamos y cuando quisimos acordar el grupo estaba lleno de gente. Fue increíble el cambio que hubo cuando llegó la primavera y desde entonces se ha sostenido.

P.al Día- Imagino que la pandemia también habrá afectado en cierta medida…

Fernando Benítez- Sí, obviamente que hubo un antes y un después de la pandemia, al principio teníamos clases por zoom, después quisimos retomar y salió un decreto que no se podía hacer actividades grupales. No solo afectó a nivel grupal sino también en mi caso a nivel personal porque era mi fuente de trabajo y tuve que salir a trabajar en otro rubro, al poco tiempo tuve un accidente laboral donde me amputaron dos dedos de la mano; estuve bastante complicado pero no hay que ver solo lo malo, también me dejó nuevos conocimientos y aprendizajes para la vida.

 

“Más allá de la parte deportiva el grupo tiene un fin solidario y un compromiso con la comunidad…”

 

P.al Día- ¿Qué han encontrado en Running Progreso?

Natalia Vázquez- Pertenecer a un grupo humano con el cual compartir lo que tanto me gusta, hay un abismo entre moverse solo y hacerlo en grupo pero además hemos compartido otras instancias fuera de lo que es la actividad física; a modo de ejemplo el año pasado hicimos una despedida de año, por tanto también tenemos otro tipo de interacciones. Asimismo es impresionante el reconocimiento que tenemos de parte de la gente cuando nos ven con la camiseta.

Ana Gil- En mi caso me gusta participar aunque no me comprometo al entrenamiento, hago lo que está a mi alcance y me da satisfacciones pero es un grupo sólido y más allá de la parte deportiva el grupo tiene un fin solidario y un compromiso con la comunidad.

Fernando Benítez- En lo personal es mi segunda casa por las horas que le dedico a diario ya sea por trabajo o por vocación, mi hija tiene la camiseta de la agrupación y mi señora va a todas las carreras; si bien actualmente soy corredor del Club Nacional de Fútbol el año pasado nos dimos el gusto de representar la camiseta del lugar donde vivimos y las personas que nos rodean a diario en cada entrenamiento y eso a mi me llenó mucho.

P.al Día- Además Running Progreso compitió de igual a igual con los mejores…

Fernando Benítez- Sí, mi resultado en la categoría individual fue bueno pero yo competí a lo largo del año sin presiones y lo disfruté mucho. Mi objetivo era el campeonato por equipos porque sentía que tenía que devolver eso y darle nombre a la camiseta. Competimos todo el año manteniéndonos en la primera posición y detrás de nosotros alternando el segundo y tercer puesto venían Nacional y Peñarol pisándonos los talones todo el año; nos quedó el sabor amargo de no haber podido ganar nuestra etapa acá en Progreso, pero esto es así. De igual manera tuvimos muy buenos resultados que ayudaron a obtener el campeonato.  Teníamos la suerte de tener un par de corredores que ayudaban mucho y por más que teníamos recambio se hacía difícil competir con equipos fuertes. 

 

“Me gustaría que la gente se integrara más por la parte social y no por la competitiva…”

 

P.al Día- Además de la parte deportiva Running Progreso ha tomado un rol social en la comunidad…

Fernando Benítez- Totalmente, a nivel deportivo es impresionante el reconocimiento de la gente en la calle, ven la camiseta y saben que venís de Progreso, al haber ganado un campeonato la gente nos tiene como si fuéramos grandes deportistas y si bien tenemos algunos destaques la gran mayoría es gente que hace algo el fin de semana para distraerse. Pero desde lo social cada vez se acerca más gente a pedirnos una mano y eso habla bien de nosotros como personas. En lo personal me gustaría que la gente se integrara más desde ese lado, no por la parte competitiva sino por la parte social, de la salud, de mejorar nuestra calidad de vida.

P.al Día- ¿Cómo ha comenzado este año 2023?

Natalia Vázquez- Estamos participando tanto en el campeonato de la Agrupación de Atletas del Uruguay así como también hay integrantes del grupo participando en la Recorre Maldonado.

Ana Gil- Logramos que la agrupación designara para el campeonato una de las fechas fijas acá en Progreso como carrera nocturna y eso también tiene su atractivo por lo cual queremos que sea multitudinaria. Es algo que sale de lo común porque por lo general las carreras son los domingos a la mañana, ya se realizó el año pasado y fue bien recibida; estaría bueno que se sumaran los centros educativos en forma grupal y lo tomen como una fiesta enmarcada en el mes del aniversario de Progreso.

P.al Día- ¿Cuáles son las vías de contacto en caso de que una persona esté interesada en formar parte de la agrupación?

Natalia Vázquez- Pueden acercarse al grupo a través de las redes sociales tanto Facebook como Instagram, o también puede acercarse a la plaza de Progreso los días martes y jueves a las 20 horas que es cuando se reúne parte del grupo a entrenar. El grupo es abierto y no tengan dudas en acercarse a consultar y recuerden que la mayor cantidad de gente lo hace para moverse y desconectarse de sus actividades diarias.

P.al Día- ¿Algo más que quieran agregar?

Fernando Benítez- Agradecer a Progreso al día por el espacio y por estar siempre apoyando desde nuestros inicios así como también a quienes nos han apoyado como el Municipio de Progreso, Redpagos Progreso, Pro Natural, Ortopedia Las Piedras, y Carpediem Kinesiología.

A continuación detallamos las premiaciones que recibió Running Progreso correspondientes a la temporada 2022:

5km.

Carolina Olivera 11º puesto Cat. 31 a 40 años.

Ana Gil 13º puesto Cat. +50

10km

Natalia Vázquez 5to. puesto Cat. 35 a 39 años

Rafael Tirado 3er. puesto Cat. 30 a 34 años

Fernando Benítez 2do. puesto Cat. 25 a 29 años

Ángel Mora Campeón Cat. 17 a 19 años y campeón de la General

Running Progreso Campeón de la General por equipos Cat. Caballeros de 17 a 34 años.