|
23/08/2023

Se inauguraron las obras de remodelación de la Policlínica de Juanicó

El pasado jueves 10 se inauguraron las obras de remodelación de la Policlínica de Juanicó dependiente de la Red de Atención Primaria (RAP) Canelones de ASSE; la misma demandó una inversión de 4.000.000 de pesos e implicó no solo mejoras a nivel edilicio sino también un reforzamiento de los servicios que allí se brindan, entre ellos todos los insumos necesarios para la implementación de una farmacia, un sillón odontológico y una nutricionista, que se sumarán a los que ya existen actualmente, que son Medicina Familiar y Pediatría.
corte-cinta.jpeg

En dicha instancia estuvieron presentes el Presidente y vicepresidente de ASSE, Leonardo Cipriani y Marcelo Sosa respectivamente acompañados por integrantes del directorio del organismo, el director de la RAP Canelones, Carlos Ortega, el presidente de la Comisión Vecinal Pro Mejoras de Juanicó, Fernando Lúquez, así como también autoridades departamentales, nacionales y legisladores.

 

Descentralización, mayor accesibilidad y mejorar de los servicios

“Hoy estamos inaugurando esta reforma que fue una demanda que nos plantearon los vecinos en una reunión que tuvimos aquí hace un año.

La primera necesidad marcada era el servicio de farmacia ya que los usuarios debían trasladarse a Canelones o a Progreso a retirar los medicamentos con todo lo que eso implica. La segunda necesidad era el sillón odontológico ya que la salud bucal es parte de la salud y en el sistema de salud siempre fue muy básica pero hoy en ASSE estamos recuperando la salud bucal de la población con tratamientos completos; en lo que respecta a los niños la salud bucal repercute hasta en el nivel del desarrollo ya que está demostrado que un niño que tiene problemas en el desarrollo bucal tiene una serie de alteraciones en el desarrollo que hay que corregirlas y por eso a más de 2 mil niños les estamos haciendo la ortopedia maxilofacial que cuesta entre 60 y 70 mil pesos y como nuestros pacientes a veces no pueden acceder a eso lo hacemos nosotros porque es lo que se necesita…”.

Asimismo, Cipriani informó que otro de los servicios incorporados fue la nutricionista, un pedido del Centro CAIF de la zona.

Además, señaló que los usuarios de ASSE de Juanicó pueden acceder a las ambulancias especializadas del SAME 105, que ya tiene instaladas bases en prácticamente todo el departamento. Próximamente comenzarán a funcionar en Sauce, Los Cerrillos y Soca: “Otro servicio importante que ustedes tienen y que estábamos muy carentes es el servicio de SAME 105 que es la ambulancia especializada de ASSE para atenciones de urgencia y emergencia para cuando la vida corre peligro. Ese servicio que solo existía en Montevideo lo expandimos pasando de 19 a 60 ambulancias cubriendo prácticamente todo el departamento de Canelones, pusimos una base en Las Piedras que cubre desde la Paz hasta Progreso, otra en Canelones que cubre también Juanicó y otra en Santa Lucía…”, apuntó luego. 

Otro servicio importante que el jerarca subrayó son las Casas del Desarrollo de la Niñez que brindan atención integral a niños, niñas y adolescentes a través de un equipo multidisciplinario y agregó que, dado los buenos indicadores, la iniciativa se extenderá a otras localidades de Canelones: “En este tipo de lugares se realizan tratamientos para aquellos niños que tienen una alteración en el desarrollo y que cuentan con pediatra, pediatra especializado en desarrollo, neuropediatra, psiquiatra infantil, psicólogo, maestra especializada, fonoaudiólogo y psicomotricista para abordar un tratamiento integral del niño y eso también es importante destacar porque muchas de esas alteraciones se pueden corregir. Hay más de 800 niños que están recibiendo tratamiento de una manera integral con un nivel muy bueno, tenemos una casa en Las Piedras y pretendemos crear otras casas en Canelones porque se necesitan…”.

Por su parte destacó el trabajo de la comunidad de Juanicó a la hora de reclamar sus demandas en especial a Fernando Lúquez que desde siempre ha estado peleando por conseguir cosas para la localidad.

“Siempre estuvo la excusa de que estas cosas son caras cosa que es cierto pero cuando la plata que es de ustedes se administra bien los servicios se pueden mejorar. Estamos trabajando en descentralizar y mejorar los servicios haciendo intervenciones en casi todo el país y muchos lugares del departamento de Canelones y hoy le tocó a Juanicó. 

En salud siempre van a faltar cosas porque la evolución es muy grande pero nuestro trabajo es seguirlas corrigiendo agradeciendo a los que estuvieron antes y vamos seguir tratando de mejorar para que los vengan continúen en esa línea haciendo cosas por Juanicó y por Canelones...”, finalizó. 

El vicepresidente de ASSE, Marcelo Sosa, valoró el trabajo constante de la comunidad de Juanicó, que “nos insiste y anima a evolucionar”. Resaltó que la RAP de Canelones “es una de las más completas”, en “un departamento heterogéneo con distintas realidades y demandas”. Afirmó que esta administración ha llevado a los hechos la descentralización de servicios.

 

En tanto el director de la RAP, Carlos Ortega, destacó las nuevas prestaciones que se brindarán y la remodelación total del edificio. Asimismo, agradeció a la Comisión Vecinal Pro Mejoras de Juanicó, presidida por Fernando Lúquez.

 

Por su parte, la secretaria de dicha Comisión, Carmen Charle, expresó que ver actualmente la Policlínica es un sueño hecho realidad y recordó cuando fue inaugurada en el Salón Comunal a iniciativa de los vecinos.

Mejor infraestructura y más servicios

Cabe destacar que en esta Policlínica que atiende a unos mil usuarios ya se han incorporado durante esta administración otras prestaciones esenciales, tales como nutrición, extracción de laboratorio y Papanicolau que se sumaron a las ya existentes.

 

Anhelo de la comunidad

Vale recordar que la policlínica se inauguró el 6 de agosto de 2002 y funcionaba en una casona ubicada en San Marcos, al ingreso a la localidad. Como los habitantes del lugar entendían que no era un edificio adecuado juntaron firmas para que se traslade a un local más acorde. Una de las alternativas que se manejaban era las instalaciones del gimnasio, previo acondicionamiento del edificio, a lo que los vecinos se oponían por su lejanía al centro poblado y además por el abandono evidente que tenía el gimnasio en aquel entonces. En su lugar la comunidad solicitaba que se construya una nueva policlínica en un terreno que donara MEVIR al MSP proponiendo de forma transitoria el edificio del salón comunal de MEVIR, donde se encuentra instalada actualmente ubicada en Juan P. Espino esquina Gral. Artigas.

Fue así que en 2013 se inaugura la Policlínica de ASSE en Juanicó en ese espacio con el objetivo de dignificar la atención médica y la accesibilidad de los servicios de salud en el medio rural, cumpliéndose así un anhelo muy esperado por la comunidad; dicha instancia contó con la presencia de la entonces Ministra de Salud Pública Dra. Susana Muniz y la Presidenta de ASSE Dra. Beatriz Silva. Con este servicio se beneficiaba a los usuarios de ASSE brindando atención en medicina general, pediatría y vacunación.

Una vez establecidas en sus cargos las nuevas autoridades de ASSE en el año 2020, desde la comisión vecinal Pro Mejoras de Juanicó se ha estado en contacto permanente tanto con miembros de la RAP Canelones como del Directorio de ASSE haciéndoles saber las distintas demandas de la población usuaria tanto de Juanicó como zonas adyacentes, lo que derivó en el reforzamiento del servicio a través de la implementación estas prestaciones.

(Fotos: ASSE)