Luego de varias semanas desde que se iniciaron los trabajos, la empresa BERKES continúa ensamblando la estructura metálica que conforma la parte superior del pasaje mientras aguarda la llegada de las piezas restantes provenientes del exterior.
“Actualmente estamos trabajando en tres frentes, acá en Juanicó, en Canelones (frente a COMECA) y en 25 de Agosto. En lo que refiere a Juanicó estamos terminando de montar la pasarela, nos resta colocar las chapas que lleva por encima para después colocar el hierro y el hormigón. A su vez estamos haciendo la perforación en los perfiles y lo último que restaría luego sería colocar las barandas, que en teoría llegarían esta semana ya que son importadas de Perú; posteriormente quedarían detalles como nivelar el terreno, la altura de los escalones y demás…”, informó a Progreso al día la Ing. Valentina Prieto, Asistente Técnico en la obra.
Según contó Prieto, las inclemencias del clima, la magnitud de las piezas y el hecho de que algunos materiales se importen desde el extranjero han hecho que se produzcan algunos retrasos en la obra: “No hemos podido avanzar como pretendíamos en algunas cosas ya que estamos a la espera de que lleguen algunos materiales como las barandas; acá se hace todo lo que es chapa y hierro pero la estructura metálica vino desde Perú. Eso implica que tengamos ciertos contratiempos, cuando no es por demoras en la aduana es por el transporte o el clima. Uno piensa que el montaje será rápido pero al ser piezas tan grandes y pesadas se requiere de maquinaria como grúas que nos facilite el trabajo, sin ir más lejos la pasarela que cruza por arriba del puente pesa 10 toneladas. Además hay condiciones del terreno que hay que tener en cuenta a la hora de por ejemplo posicionar la grúa y todo eso son contratiempos que generan demoras. Asimismo el hecho de estar trabajando en tres obras en paralelo también nos atrasa…”.
Consultada acerca de cuándo estiman culminar la obra, expresó: “La idea es entregar la obra a mediados de octubre pero eso dependerá del clima. Pensamos finalizar ésta primero para luego llevar todos los trabajadores a las otras obras...”.
En la obra trabajan unos cinco trabajadores por frente más los ingenieros, arquitectos, capataces, sin contar los operadores de las maquinarias. Parte de la maquinaria que se utiliza es propia de la empresa mientras que otras son alquiladas.
Vale destacar que dicho pasaje contará con rampas de accesibilidad universal (al amparo de la ley 18.651)