La actividad se realizó en la sede de la agrupación ubicada en Av. San Marcos entre Bolivia y Ecuador.
Estuvieron presentes en dicha instancia el candidato a la intendencia departamental Sebastián Andújar, el diputado Álvaro Dastugue, el edil departamental Luis Pera y por supuesto el candidato al municipio local, Gerardo Capote, acompañado por integrantes de la lista.
“Hemos trabajado en equipo y hemos logrado muchas cosas pero queda mucho por hacer…”
En primer lugar hizo uso de la palabra Alicia de Simone, una vecina muy trabajadora con una gran militancia social en la zona que además es concejal del municipio de Canelones: “Primero que nada quiero agradecer a mi familia que siempre me está apoyando, estar al lado de la gente y ayudar es lo que me gusta, lo que amo. En estos cinco años que he trabajado como concejal fueron todo un desafío en lo personal porque para mí era todo nuevo, pero hasta me encantó. Hemos trabajado en equipo y hemos logrado muchas cosas, se logró la conexión de OSE para casi 40 familias y eso nos enorgullece porque no fue nada fácil pero se pudo lograr tocando puertas, el nomenclátor del barrio El Remanso, la garita del km. 36, los arreglos de la cuneta sobre Ruta 5, la rampa de accesibilidad en el acceso a Juanicó, la biblioteca del barrio El Remanso, que la feria de Canelones llevara el nombre de Orencio Damián, un feriante de muchos años que se merecía un homenaje como ese, y otros tantos proyectos que están por concretarse.
Queda mucho por hacer, pero estamos enfocados en seguir trabajando todos juntos, hemos formado un lindo equipo porque solo no se hacen las cosas, acá se trabaja en conjunto…”.
“Tenemos que ir a buscar a los que no nos votaron que ahí es donde se va a hacer la diferencia…”
Luego habló el Edil departamental Luis Pera: “Una de las cosas que sucede cuando uno ve que la gente acompaña es que vuelven a dar ganas y eso me parece que es lo más importante así que agradecer a Capote por tomar esta responsabilidad, a su equipo y a su gente. Este no es el final de un ciclo eleccionario, sino que es el comienzo de y me parece que así deberíamos tomarlo para realmente salir a laburar, esto es una elección muy de municipios, donde votamos al vecino, a quien queremos, olvidarnos de lo que no se ha hecho y salir a la calle a presentar nuestro proyecto, las ganas que tenemos, invitar a vecinos. Tenemos que ir a buscar a los que no nos votaron que ahí es donde se va a hacer la diferencia y creo que por ahí es el camino. Nosotros, desde nuestro lugar, total apoyo, porque corresponde que así sea, tenemos nuestro corazoncito blanco pero tenemos que sacarnos la camiseta y laburar por una coalición que es la mejor herramienta que tenemos de ahora en más para lo que viene. Mucha suerte, gracias y para adelante…”.
“Hemos formado un equipo con mucha armonía, con mucha madurez política…”
El diputado Álvaro Dastugue también expresó unas palabras: “Esto es una verdadera asamblea y que le den el micrófono a uno lo único que nos genera es responsabilidad y compromiso.
Feliz de escuchar a vecinas que aman su pueblo, que aman el servicio social y eso es la política, es esa herramienta para buscar el bienestar de la sociedad y que lindo que con ese corazón estemos todos hoy aquí en esta noche para escuchar al primer alcalde de este pequeño gran pueblo que está aquí con nosotros.
Desde agosto del año pasado con Sebastián comenzamos a construir esto que se llama 3340 debajo de un sector que fue el más votado de todo el Partido Nacional encabezado por Javier García que nos ha dado una motivación y una ilusión tremenda en Canelones. Yo creo que este es el equipo que va a ser la mayoría del Partido Nacional, la mayoría de la Coalición Republicana a partir del 11 de mayo. Hemos formado un equipo con mucha armonía, con mucha madurez política y he visto en Sebastián a un hombre maduro políticamente, lo he visto prepararse y creo que por lejos es el mejor candidato a intendente que tiene la CO RE en el departamento de Canelones. Eso a mí y seguramente a todos ustedes nos motiva para en los próximos días salgamos a golpear todas las puertas de este pueblo y todas las puertas de este departamento para que estas dos personas gobiernen tanto el departamento de Canelones como Juanicó. Arriba, felicitaciones a toda la barra aquí de Juanicó y a pelear por este municipio…”.
“Nosotros no hablamos de proyectos, hablamos de prioridades pero no vamos a hacer promesas que no podamos cumplir…”
Seguidamente hizo su discurso el candidato al municipio local, Gerardo Capote: “A mí me gusta hablar mucho en términos futbolísticos y lo que hoy nos ha tocado es esa responsabilidad de salir a la cancha como si fuéramos a marcar al «Pato Peraza» o a Ricardo Abril -que está por ahí presente-, pero lo cierto es que nunca le tuvimos miedo a los desafíos. Nosotros no hablamos de proyectos, hablamos de prioridades pero no vamos a hacer promesas que no podamos cumplir; paso mis días en el boliche del «Bocha» Hernández con una barra de amigos, juego a las bochas en el Club Ciclista, voy al fútbol, ustedes se imaginan lo que es estar cinco años sin cumplir lo que uno promete”.
En ese sentido anunció que por ser un hombre de campo la mayoría de sus propuestas estarán enfocadas al ámbito rural: “Se podrán imaginar que siendo hombre de campo las prioridades que tenemos son los daños tremendos que están causando las aves, tanto la cotorra como la paloma y el estornino. Yo no quiero llegar al alcalde para matar pájaros como dijo alguien por ahí, lo que vamos a tratar de hacer es generar los nexos correspondientes para llegar al ministerio, a la dirección de la Granja, para tratar de sacar una ley nacional porque si seguimos así dentro de cinco años las cotorras nos van a comer hasta nosotros.
En la parte de lo que es caminería rural vamos a solucionar esos caminos que están intransitables, veremos qué dinero nos entra y por ahí podremos comprar una máquina. Otra prioridad en Juanicó es la salud donde queremos que haya atención las 24 horas. Esto se suma a un montón de cosas que los vecinos hoy ya nos están pidiendo, muchas se van a poder hacer y otras no…”. Dejó en claro que primero habrá que “aprender a trabajar en el Municipio, y ver los recursos con que se contará”, para evaluar que se puede concretar y que cosas no de podrán hacer.
“Voy a terminar con un dicho que decía un gran amigo mío, José «Toto» Andújar: «La taba va en el aire, esperemos que caiga con suerte»…”, finalizó.
“Gerardo cumple esa condición genética de cariño, de amor y de preocupación por la sociedad a la cual pertenece y lo ha demostrado a través de los años…”
Por último y para finalizar la oratoria habló el candidato a la intendencia de Canelones por el Partido Nacional y la Coalición Republicana, Sebastián Andújar: “Es un gusto enorme estar acá, para mí hoy es un día especial porque saben que soy asiduo a la localidad pero hoy además de venir a Juanicó como candidato oficial de la Coalición Republicana más que nada vengo porque estoy acompañando a un amigo, a un compañero de ruta que me hace sentir orgulloso de ser su amigo y a quien tengo el gusto y el privilegio de presentar como candidato para gobernar el lugar que más quiere en su vida que es el municipio de Juanicó, como es Gerardo Capote.
Esta elección es particular porque es la primera experiencia que van a tener los juanicoenses de poder elegir a su alcalde para que comande el destino del gobierno municipal pero también porque los candidatos que van a correr la carrera para tratar de gobernar el territorio deben ser personas identificadas con la genética del lugar y Gerardo cumple con esa condición porque estamos hablando de una persona que a través de los años desinteresadamente ha generado acciones solidarias con su propio pueblo sin importar el partido al que pertenezca.
Gerardo cumple esa condición genética de cariño, de amor y de preocupación por la sociedad a la cual pertenece y lo ha demostrado a través de los años…”.
“A su vez cumple con otra condición que es mucho más importante que el ser individual y es que tiene un equipo formidable, con experiencia, con conocimiento territorial y con conocimiento personal porque cuando hay que votar a un candidato hay que votar a un equipo, no hay que votar a una persona y el equipo somos todos nosotros que tenemos el mismo objetivo que tiene hoy nuestro candidato que es lograr que Juanicó tenga mejores servicios, tenga mejores infraestructuras tenga mejor ordenamiento, tenga mejor higiene y que tenga mejor calidad de vida gracias a ellos que van a poder integrar el gobierno y gracias a nosotros que los tenemos que llevar a ocupar esa posición…”, agregó Andujar.
Luego continuó: “Por tanto, acá se junta el candidato y el equipo y eso no pasa en todos lados y además saben identificar la necesidad y la urgencia que puede tener una sociedad y establecer prioridades y eso se logra teniendo mucha humildad como tienen ellos y los pies sobre la tierra, saber las cosas que se necesitan y saber cuáles son las más urgentes.
Tienen un desafío muy importante, pero a su vez el más lindo que es tratar de llegar al lugar donde se toman decisiones para mejorar la vida a los propios vecinos y seguramente lo van a cumplir y para eso tendrán el apoyo de todos nosotros en esta campaña haciendo el recorrido que hay que hacer, llegando a la gente que hay que llegar y llevando la voz que hay que llevar a la puerta de cada vecino para convencerlos que somos la mejor opción…”.
“Estoy seguro que el 11 de mayo vamos a estar festejando el triunfo de este equipo que va a ser respaldado por frenteamplistas, por colorados, por blancos y por cabildantes para que puedan llegar y gobernar para todos...”, concluyó.