En dialogo con Fernando Temer y Virginia Rivero, directivos del Baby Fútbol Progreso, nos cuentan cómo ha venido trabajando la comisión en este primer año, cuál es la situación actual del club tanto a nivel institucional como deportivo, los proyectos que a futuro, así como también los desafíos que tienen por delante.
“Tuvimos que ordenar al club y creo que lo hemos venido logrando…”
P.al día- ¿Cómo ha venido trabajando la comisión en este primer año de gestión?
Fernando Temer- El año pasado tuvimos que ordenar al club que estaba complicado en el tema números y creo que lo hemos venido logrando, de hecho fuimos el único club que terminó el año sin deudas.
Virginia Rivero- Tuvimos que hacer un fondo para salir a flote porque se debía en la liga y la caja que había era muy baja para lo cual tuvimos el apoyo de los padres que nos ayudaron tanto con la cantina cada vez que éramos locales como poniéndose al día con la cuota social.
P.al día- ¿Se dividen en subcomisiones para hacer el trabajo más llevadero?
Fernando Temer- Comenzamos con una estructura de subcomisiones, está la subcomisión de mantenimiento e infraestructura, tenemos el área deportiva donde estamos en constante contacto con los padres, los niños, los orientadores técnicos y todo el trabajo que implica la liga y después está el área administrativa y financiera. Después de ahí se organizan todo el tema de los eventos, cantina y todo lo que sea para recaudar fondos.
P.al día- ¿Cuáles son los recursos con los que disponen para poder solventarse?
Fernando Temer- El cobro de la cuota social que son $250 mensuales y si tienen hermanos se le hace un descuento y después el tema de la cantina. Esa plata no es ganancia sino que la usamos para costear la liga y los gastos diarios del club para poder subsistir y hacer el mantenimiento de las instalaciones.
P.al día- ¿Cuánto deben pagar a la liga?
Virginia Rivero- El año pasado fueron 255 mil pesos anuales y este año son 275 mil anuales. Con eso se cubre los árbitros, la emergencia móvil, los trofeos, el presupuesto de las selecciones y demás.
P.al día- ¿Como está hoy el club a nivel de infraestructura? ¿Se ha podido mejorar las instalaciones del club?
Fernando Temer- Sí, hemos hecho mucho énfasis en la parte de obras, el año pasado alambramos toda la cancha que fue donado por el municipio al cual le agradecemos, la intendencia nos colocó las luces, se colocaron cerámicas en los baños, los padres de la 2013 colocaron las redes perimetrales y los portones que los hizo un padre de la categoría 2016.
En la cancha vieja también hemos estado arreglando los baños, la colocación de cerámica en la cantina y ahora estamos intentando sembrar la cancha.
Tratamos de invertir en la cancha nueva y mantener la otra cancha en las mejores condiciones posibles.
P.al día- Por lo que cuentan hay mucha colaboración y compromiso de la parte de los padres…
Virginia Rivero- Sí, generalmente hacemos jornadas y los padres siempre están colaborando en lo que se necesita, de hecho la mayoría de las cosas las hemos conseguido de esa manera porque no podemos pagar para todo. Alambrar implica un gran laburo y justo un padre había trabajado de eso y nos dio una mano enorme y lo mismo con el padre que hizo los portones.
“Nuestra idea era mantener la filosofía del club donde todos los niños tengan las mismas oportunidades de jugar, aprendan y se diviertan…”
P.al día- ¿Y a nivel deportivo?
Fernando Temer- En lo deportivo también hemos crecido, nuestra idea era mantener la filosofía del club donde todos los niños tengan las mismas oportunidades de jugar, aprendan, se diviertan y lograr un equilibrio entre la diversión y lo competitivo. Progreso volvió a salir campeón, empezamos a crecer en el futbol femenino, la Sub 9 logró el campeonato apertura, la categoría 2017 logró ganar la Copa de Bronce, la categoría Sub 11 llegó a la final, 10 categorías llegaron a semifinales, por tanto se está logrando que Progreso nuevamente esté en las primeras posiciones. En este 2025 finalizó el torneo de verano con la categoría 2014 campeona de la serie 1 y tenemos la alegría de tener seis niños preseleccionados para las selecciones que hace tiempo no se lograba donde el club va a tratar de apoyarlos con el tema de los viáticos para que puedan ir. Ellos son Yandira Sosa en Sub 13, Ibrahim Benítez en 2016, Lautaro Freire y Denis Duarte para 2017, Facundo Gómez y Benjamín Cardozo en 2013. Asimismo hace un mes Racing nos invitó a todos los clubes de la liga a participar de un torneo, nosotros llevamos la categoría 2013 que fue la única que ganó y uno de los chicos fue visto por el área de captación.
P.al día- ¿Cuáles son los equipos más fuertes de la liga en la actualidad?
Fernando Temer- Toda la zona de La Paz, La Paz Wanderers, Juventud River, 19 de Abril, La Bomba, Los Pingüinos y más acá tenemos a San Luis, Florida que si bien son muy parecidos a nosotros desde lo económico también son cuadros fuertes. Es una liga muy competitiva con 15 equipos que abarca a cuatro ciudades.
P.al día- ¿Cómo es la relación con los equipos más cercanos, Unión Vecinal, La Escuelita?
Fernando Temer- La relación es muy buena, somos vecinos, ya es como un clásico con Unión Vecinal (Los Manzanos), y con La Escuelita (Vista Linda) también, incluso el presidente actual es de acá de Progreso.
P.al día- ¿Cuántas categorías tiene el club y cuántos niños y niñas participan este año?
Fernando Temer- Actualmente tenemos 10 categorías compitiendo. No estamos compitiendo en la categoría Sub 9 Femenina porque no tenemos las suficientes niñas, a principio de año jugamos el torneo Presentación con Sub 7 pero esas niñas no pueden jugar en Sub 9 porque son muy chicas. En total tenemos 144 niños y niñas.
P.al día- Uno de los proyectos de la comisión era hacer actividades barriales con la finalidad de ir captando chicos, ¿se pudo avanzar algo en ese sentido?
Virginia Rivero- Eso tratamos de manejarlo haciendo llamados y dio resultado ya que este año tenemos más niños que el año pasado siendo que tenemos una categoría menos, no se instrumentó esa idea de hacer actividades barriales.
P.al día- ¿Donde entrenan?
Fernando Temer- Actualmente en la cancha nueva, porque la cancha vieja (CSP) la estamos mejorando, pero en situación normal se entrena en ambas, se alternan las categorías en una y otra.
P.al día- ¿Los chicos son todos de la zona o también vienen de otras localidades?
Virginia Rivero- La mayoría son de Progreso, pero también vienen de Canelón Chico, 18 de Mayo, Juanicó, Villa Foresti, vienen de todos lados.
P.al día- ¿Están realizando algún tipo de coordinación con el Club Atlético Progreso para comenzar a vincular las categorías más grandes con la Sub 14?
Fernando Temer- El año pasado tuvimos algunos encuentros donde invitaron a los gurises de la 2011 y 2012 a practicar y por suerte hay unos cuantos jugando en Sub 14 los que nos pone muy contentos porque son parte del semillero. Hay un niño que está en Juventud de Las Piedras que fue preseleccionado para la selección uruguaya y eso motiva a los otros chiquilines del club a esforzarse más para poder llegar.
P.al día- El CSP tenía un proyecto de la piscina que ponía en riesgo la cancha, ¿hubo algún avance en ese sentido?
Virginia Rivero- No hemos tenido novedades, creo que eso quedó todo quieto.
Fernando Temer- Igualmente nosotros seguimos apostando a tener el predio nuestro con sede, vestuarios y las gradas para que quede habilitada para jugar, y además intentamos conseguir algún otro predio donde se puedan hacer un par de canchas de entrenamiento.
P.al día- ¿Tienen pensado organizar algún evento para recaudar fondos?
Fernando Temer- Estamos tratando de contactarnos con la gente de Running Progreso para poder hacer alguna carrera.
Destacar que a través de la intendencia recibimos una donación de leche en polvo, harina, azúcar, cocoa y dulce de membrillo y a través de ONFI nos llegan todas las semanas bolsas de fruta y eso está bueno para que los chiquilines adquieran el hábito de comer fruta.
P.al día- ¿Se han conseguido sponsors para colaborar con el club?
Fernando Temer- Está complicado porque hay muchas instituciones pidiendo apoyo y siempre le caemos a los mismos.
Virginia Rivero- Optamos porque las categorías trabajen individualmente para conseguir sponsors y poder hacer los equipos porque de otra manera sería imposible.
P.al día- ¿Cuáles son las expectativas y los desafíos de cara a este año?
Fernando Temer- Seguir proyectando las categorías, que el club y los gurises sigan creciendo, ser competitivos, que Progreso se siga conociendo, mejorar la imagen institucional para lo cual contamos con un nuevo escudo, seguir creciendo en lo que es futbol femenino y continuar participando en las actividades que realiza la liga.
P.al día- ¿Algo más que quieran agregar?
Fernando Temer- Estamos muy contentos porque hay una buena respuesta tanto de los técnicos como de los padres y destacar el trabajo de los delegados que son el nexo entre la comisión y los técnicos nunca estamos solos.
Un agradecimiento especial para Richard, un colaborador del club que siempre está apoyando y dando una mano haciendo todo lo que es mantenimiento y al municipio que siempre nos están dando una mano.
P.al día- Felicitaciones por el trabajo que vienen haciendo y les deseamos éxito en este 2025…
Fernando Temer- Gracias a ustedes por la entrevista.