|
05/05/2025

Se viene la Liga Kombat Taekwondo Uruguay; con dos progreseños como protagonistas

La deportista progreseña Tatiana Salmini, fue la primer uruguaya en participar de la Liga Profesional de Kombat Taekwondo en Argentina y hoy es una de las responsables de la llegada de la franquicia Kombat Taekwondo al Uruguay. Para conocer más, dialogamos con Tatiana «la Hormiga Atómica» Salmini; y también con David Cerrato, quien es el Vicepresidente de la Liga Kombat Uruguay.
8562c515-effd-4b94-aa0d-f636eb3e2129.jpeg

En el Kombat taekwondo no hay límites ni fronteras…”

 

P.al Día- Tatiana, tu tienes una larga trayectoria en las artes marciales, con pasaje incluso por la selección nacional… hacenos un repaso de la misma.

Tatiana S.- Bueno, si ya hace 26 años que incursioné en las artes marciales cuando pisé por primera vez el Instituto Deiba.

Tuve la oportunidad de formar parte del equipo nacional de Taekwondo wt durante 8 años, en los cuales pude representar al país en varias oportunidades en eventos de gran nivel.

También tuve la fortuna de especializarme durante 3 meses en una universidad en China e incluso dirigí una academia durante muchos años.

P.al Día- ¿Cómo se da tu incursión en el Kombat Taekwondo en Argentina? ¿Qué particularidad tiene este formato de Taekwondo?

Tatiana S.- Mi participación en el grand prix 003 de Argentina surgió luego de un período de selección del cual formé parte.

Este formato de combate me atraía mucho ya que el reglamento taekwondo olímpico nunca me benefició mucho por mi forma de pelear. En Kombat taekwondo tú puedes golpear con las manos, las rodillas, los codos y además puedes hacer derribos. Es mucho más completo y atractivo para mí.

La primera etapa el objetivo era quedar entre los primeros 100 peleadores que conformaran la Liga Profesional. Allí quedé selecta luego de un proceso en el cual pasaron alrededor de 3 mil taekwondistas de todo el mundo.

Luego de haber firmado el contrato con la liga solo me restaba entrenar y esperar el llamado de los líderes de la liga para participar de un evento mundial.

Me tocó en el tercer evento que fue el 25 de octubre del año anterior.

P.al Día- En este comienzo de 2025 se da la posibilidad de traer dicha disciplina a Uruguay; ¿cómo surge y que rol tienes en esta iniciativa?

Tatiana S.- Antes de ir a participar yo ya le había manifestado a Nelson (Isaurralde) mi interés por tener la marca en nuestro país y le había mencionado que David sería un gran aliado para ello. Sin embargo no teníamos mucha idea de qué trataba y qué seriedad tenía, así que quedó solo como una loca idea.

Al momento en el que llegué al hotel, me encontré con un equipo sumamente profesional, las cámaras de ESPN te seguían todo el tiempo. Entraban a la habitación, hacían seguimiento de la bajada de peso, almuerzos, etc. Todo estaba sumamente organizado y era muy profesional.

Fue así que con Nelson decidimos que esto tenía que ser compartido, que Uruguay merecía tener una liga como esta y que más personas merecían vivir lo que yo estaba viviendo.

Antes de volverme a Uruguay solicité reunirme con Rick Shin (líder de la marca a nivel mundial) y le manifesté nuestro interés por traer la marca a Uruguay. El nos brindó total apoyo y al retornar comenzamos a trabajar para hacerlo posible.

Hoy puedo decir con orgullo que soy la embajadora de la marca en mi país y reuní a los dos mayores referentes del taekwondo como lo son Nelson Isaurralde (Presidente) y David Cerrato (Vicepresidente). Esto tiene un significado muy especial para mí ya que ambos son parte de mi carrera, los dos me entrenaron.

P.al Día- ¿Días pasados hubo un lanzamiento oficial -al que no pudimos concurrir-; contanos en qué consiste la programación o el plan de desarrollo a futuro?

Tatiana S.- El pasado viernes 25 realizamos una conferencia de lanzamiento en el que presentamos la marca y la liga amateur, con la presencia de Marcelo Rezzende presidente de Kombat taekwondo en Brasil y máximo referente del cuerpo arbitral a nivel mundial.

La idea es este año realizar al menos 3 fechas de la liga amateur con el fin de reunir a los mejores del ranking para poder presentar peleadores a la liga profesional.

Nuestro objetivo es hacer de los taekwondistas grandes estrellas, las peleas serán transmitidas a través de nuestros canales y en un futuro en el televisión.

Queremos que los niños que sueñan con llegar lejos sepan que hay un camino real para hacerlo en este país. Nada de esto está lejos de lograrse solo es cuestión de tiempo.

 

Voy a todos lados diciendo con orgullo «soy de Progreso»…”

P.al Día- También está participando otro progreseño como David Cerrato en esta iniciativa, ¿qué rol desempeña?

Tatiana S.- David es uno de los máximos referentes, él es el Vicepresidente. Su rol es muy importante ya que consideramos que es una de las figuras más importantes de las artes marciales en general, no existe un entrenador de artes marciales en nuestro país que no conozca a David. El tiene mucho conocimiento y gran experiencia en muchos estilos de combate. Esto es muy importante ya que Kombat taekwondo es abierto a todos los estilos.

P.al Día- ¿Entienden que este deporte puede tener un desarrollo importante en nuestro país?

Tatiana S.- En Kombat taekwondo no hay límites ni fronteras. Aquí no habrán discrepancias políticas, no importa cuál sea tu estilo de combate, si tú tienes un club puedes ser parte.

Nos enfocamos en engrandecer a los clubes y que los instructores puedan tener una mejor calidad de vida trabajando en sus clubes. Brindaremos capacitaciones y todas las herramientas que necesiten para desarrollarse como profesionales. Eso es lo que nos hace grandes.

Solo hay una forma de estar fuera de Kombat taekwondo y es la falta de disciplina. No permitiremos ningún tipo de falta de respeto hacia ningún referente, club o persona que forme parte de Kombat taekwondo Uruguay.

P.al Día- ¿Algo más que quieras expresar?

Tatiana S.- Me gustaría agregar que contamos con una liga menor en la cual pueden participar niños desde los 8 años. Ellos están sumamente protegidos, y el reglamento es adaptado para evitar que se lastimen.

Los invito a seguirnos en las redes @kombat_taekwondo_uruguay y visitar nuestro sitio web www.kombattaekwondo.com.uy

Allí podrán encontrar las últimas noticias.

Por último me gustaría mencionar que el 25 de mayo estaré compitiendo en un evento profesional en Brasil, lo cual nos ayudará a mantenernos en el ranking y quizás a fin de año pelear por el cinturón.

Agradecerle a toda la gente de Progreso por su cariño de siempre, mis raíces están firmes y a pesar de vivir en otra ciudad voy a todos lados diciendo con orgullo “soy de Progreso”.

Tatiana es la embajadora del Kombat taekwondo en Uruguay, invitamos a todo Progreso a que conozca esta disciplina…”

También dialogamos con David Cerrato, quien es el Vicepresidente de la Liga Kombat Taekwondo Uruguay.

P.al Día - ¿Cómo se da tu acercamiento al Kombat Taekwondo?

David Cerrato- Al Kombat Taekwondo me acercó más que nada el momento en que Tatiana va a competir, ella sale primera en una categoría profesional y de ahí se inició todo lo de Kombat Taekwondo Uruguay, de ahí viene la membrecía como representante de Kombat Taekwondo, luego de varias reuniones vieron que el taekwondo tenía que ser bien representado, Nelson Isaurralde como presidente, Tatiana Salmini referente de la parte deportiva por ser la atleta ahora representando a Uruguay en forma profesional, y me llega la propuesta de ser Vicepresidente y acepté, ellos precisaban a alguien referente de todo lo que es las artes marciales.

Ya se está trabajando, se hizo el primer evento el pasado fin de semana, se logró traer jaula profesional, Uruguay es uno de los primeros, ni Argentina ni Brasil tienen.

P.al Día- ¿Entiendes que dicha disciplina tiene un futuro promisorio en nuestro país?

David Cerrato- El Kombat Taekwondo es muy aceptado y lo que se va a lograr en la parte competitiva es que se pueda llegar a un nivel profesional.

El entrenamiento de Kombat Taekwondo está muy bueno, es muy dinámico y la parte de defensa, es marcial. Le estamos ofreciendo tanto a los niños como para todas las edades a que lo practiquen, esto es una liga profesional.

Hoy, con tres meses de inicio de Kombat Taekwondo la repercusión es muy grande, se han unido muchas escuelas, y en este primer evento que se hizo hubo muchos alumnos. Para lo que es Uruguay está impecable, nosotros estamos apoyando desde la vice presidencia para que esto siga creciendo y que se unan muchos atletas… Dentro de lo que es Progreso hace años estamos trabajando para sacar atletas que puedan llegar a una línea profesional.

P.al Día- ¿Qué reflexión nos podés dejar sobre el vínculo con Tati Salmini, y que dos progreseños junto a otras personas estén en este proyecto?

David Cerrato- Tatiana Salmini como ya la conocemos acá en Progreso, alumna en sus inicios de Fabián Debia -de los primeros en iniciar taekwondo acá-, luego de lo sucedido con Fabián pasó a ser Cerrato School y fue el primer vinculo con Tatiana y con su familia. Fue creciendo en la parte competitiva, y luego llega a la selección, al taekwondo olímpico. Tatiana es como si fuera una hija, son años de conocimiento, de compartir; por lo que uno se siente orgulloso de su crecimiento y donde llegó.

Ahora Tatiana es la embajadora del Kombat taekwondo en Uruguay, así que invitamos a todo Progreso para que se sume a esta disciplina, que pueda conocerla entrenando acá en Cerrato School.