En esos primeros años de existencia la comisión permitió lograr buena parte del desarrollo local a través de las constantes demandas que los vecinos hacían llegar a las autoridades, gestiones que culminaron en importantes obras que con el tiempo fueron llegando al territorio y que han redundado en beneficio de los juanicoenses, entre ellas, el comedor infantil, la pavimentación de las calles y caminos, el nomenclátor de las calles del casco poblado, las lomadas en calle San Marcos, los refugios peatonales, el ingreso de los ómnibus de la empresa COPSA al pueblo, los Festejos Conmemorativos del 125° aniversario de la Iniciación del Proceso Fundacional de Villa Juanicó, la construcción de la red de Saneamiento, la inauguración de la Policlínica, creación e inauguración del primer Liceo Público de Juanicó, construcción del sendero peatonal, entre otras contribuciones públicas.
En lo que refiere al pasado reciente se destaca el rol protagónico que la misma tuvo a la hora de conquistar la reapertura de la Subcomisaría de Juanicó, la instalación del servicio de la fibra por parte del ANTEL, la pavimentación de las calles del casco urbano, la instalación del cajero automático por parte del BROU, la pavimentación de Camino Lloveras junto con la Sociedad de Fomento Sin Fronteras de El Tropezón y la instalación del pasaje peatonal aéreo sobre la vía férrea frente a la escuela N°9.
Si bien a lo largo de ese periodo se fueron sumando fervientemente otros vecinos que permitieron lograr un montón de avances para Juanicó, también tuvo tiempos de inactividad ante la falta de vecinos comprometidos que se animaran a tomar responsabilidades en las instituciones. Fue así que en 2006 la institución dejó de funcionar hasta que finalmente fue reinstalada en el año 2015 por un grupo de vecinos encabezados por Fernando Lúquez que le dieron el encauce institucional a esta comisión que actualmente continúa manteniéndose activa.
En ese marco el pasado 14 de Julio en Asamblea General se conformó la nueva Comisión Vecinal. En dialogo con Carmen Charle, actual presidente de la comisión, nos cuenta lo que significa para ella presidir esta pujante y promisoria institución, los proyectos que pretende concretar durante su gestión, así como también los grandes desafíos que tiene a futuro esta comisión que este año cumplió 40 años de vida.
“Para mí es un gran desafío porque es muy importante poder ayudar a la Comunidad de Juanicó y la comisión se creó para eso…”
P.al día- ¿Cómo surge la posibilidad de ser la presidente de esta señera institución y qué significa para vos en lo personal?
Carmen Charle- Yo siempre he luchado por la comunidad desde que era joven, incluso en otros períodos he sido presidente de la comisión y secretaria durante muchos años. Para mí es un gran desafío porque es muy importante poder ayudar a la Comunidad de Juanicó y la comisión se creó para eso.
P.al día- Relevarás a Fernando Lúquez en la presidencia, un referente de la zona que estuvo al frente de la institución desde el año 2015...
Carmen Charle- Sí, Fernando fue muy importante en todos estos años y además lo conozco desde siempre, somos muy buenos amigos y hemos trabajado mucho por nuestra querida comunidad.
P.al día- ¿Cuáles son los proyectos que se propone la comisión durante esta gestión?
Carmen Charle- Los proyectos que tenemos son para ayudar a la comunidad. Vamos a continuar ayudando para el arreglo de calles, haciendo gestiones con OSE y UTE y atendiendo problemas de alumbrado público. Además continuaremos con la ayuda a niños y adultos que necesiten donación de sangre y o plaquetas gracias a la colaboración del Hemocentro de Maldonado con el Hemobus que viene una vez al año sumado a las demandas que realicen los vecinos y otros temas que propongan los compañeros integrantes de la comisión. Todo lo que llega se trata y se busca soluciones dentro de nuestras posibilidades.
Desde acá
P.al día- ¿Cuánto influye para la comisión que Juanicó cuente con un municipio propio que pueda respaldar las iniciativas y proyectos de las instituciones locales?
Carmen Charle- Es muy importante y más aun que nuestro alcalde sea Fernando con quien hemos luchado mucho por nuestra comunidad en la Comisión Vecinal ProMejoras de Juanicó.
P.al día- ¿Cuáles son los grandes desafíos que tiene la comisión a futuro en el largo plazo?
Carmen Charle- Uno de los desafíos es lograr que a Juanicó le vuelvan a entregar nuevamente la canasta del Mides que desde febrero la dejaron de entregar. Otro asunto muy importante es que queremos lograr que atiendan más días en la Policlínica de ASSE de Juanicó y que vuelvan a designar un vacunador que lo teníamos pero en marzo lo trasladaron.
P.al día- ¿Con qué frecuencia se reúne la comisión?
Carmen Charle- Generalmente nos reunimos cada 15 días pero si hay un tema urgente a tratar lo hacemos con más frecuencia.
P.al día- ¿Hasta cuándo vas a estar al frente de la comisión?
Carmen Charle- Por dos años. En 2027 se nominará la nueva comisión directiva.
P.al día- ¿Algo más que quieras agregar?
Carmen Charle- Agradecer a mis compañeros de comisión que son muy importantes para que las cosas se puedan lograr y a Progreso al Día por siempre informar todo lo que ocurre en nuestra comunidad.
La actual comisión quedó conformada de la siguiente manera:
Presidente: Carmen Charle
Vicepresidente: Mary Delascio
Secretaría: Valentina Morales
Pro Secretaria: Selva Acuña
Tesorería: Adriana Silvera
Pro Tesoreria: Alicia De Simone
Vocales: Mariela Alfaro, Ana Laura De León, Norma García, Susana Falcón, Christian Cardoso, Walter Barreto, Javier Alboa.
Comision Fiscal: Luis Púa, Jose Luis Depaz, Evaristo Artigas.