Se trata de la segunda edición ya que la primera fue realizada en 2023 en lo que fue un evento sin precedentes en Progreso que tuvo un gran éxito.
En diálogo con Tacuabé Fagundez, organizador del evento quien práctica Artes Marciales desde los 7 años, nos cuenta más detalles de esta jornada que tendrá nuestra ciudad.
P.al día- ¿En qué va a consistir el evento del próximo 16 de agosto?
Tacuabé Fagundez- Sería la segunda edición del evento que realizamos en el 2023 donde se llevó a cabo una jornada de exhibiciones y peleas de Boxeo, Kick Boxing y Muay Thai. Para esta edición agregamos una nueva modalidad de arte marcial pero tendrá la misma dinámica; el evento tendrá tres partes, en la primera estará todo lo que tiene que ver con las exhibiciones donde están todos los chicos que son aprendices que son dos round de tres minutos cada uno; después se hará un corte donde se va a entregar un reconocimiento a los sponsors, a los gimnasios que apoyan el evento, autoridades y demás y luego comenzaría la parte de competencia con las peleas de fallo donde se disputarán las copas.
“El objetivo es difundir este deporte en Progreso…”
P.al día- ¿El objetivo del mismo es seguir dando a conocer este deporte?
Tacuabé Fagundez- Así es, más allá de que hay grandes atletas marciales a nivel mundial que son uruguayos no son tan conocidos por eso el objetivo es difundir este deporte en Progreso y los alrededores, mostrarle a la gente todo lo que tiene que ver con las artes marciales desde la parte competitiva, ceremonial y deportiva para tratar de romper ciertos miedos que hay en torno a las mismas.
P.al día- ¿El Kick Boxing y el Boxeo también se consideran dentro de las artes marciales?
Tacuabé Fagundez- En realidad el Boxeo y el Kick Boxing no están muy considerados dentro de las artes marciales pero son deportes de contacto. Para que sea arte marcial no solo tiene que tener la parte competitiva sino que hay un montón de cosas atrás, es como un combo de cosas.
P.al día- ¿En qué consiste el Grappling?
Tacuabé Fagundez- El Grappling viene del jiu-jitsu que es japonés pero un brasilero lo trajo, modificó ciertas partes del jiu-jitsu tradicional y creó el brazilian jiu-jitsu que tiene dos modalidades, una es con Kimono y la otra es Grappling que se realiza con licras, sin remera, es mucho más liviano. En este evento vamos a tener las dos modalidades con la presencia de dos cinturones negros de jiu-jitsu que son competidores nacionales e internacionales que van a estar compitiendo. Ya tenemos campeones del mundo en Uruguay en esta nueva modalidad y la idea es incorporarlo al evento para darlo a conocer.
P.al día- ¿En todas las modalidades se hará exhibición y combate?
Tacuabé Fagundez- El Grappling no tiene exhibición, se pasa directamente a la parte de pelea; en todas las otras modalidades sí habrá exhibición y combate. En la parte de combate la idea nuestra es hacer una copa por modalidad de fondo para cerrar el evento.
P.al día- ¿También habrá un jurado?
Tacuabé Fagundez- Sí, habrá tres jueces que son los que se encargan de dar los puntajes y llenar las tarjetas y luego la mesa fiscaliza que todas las tarjetas estén en orden, se haya dado bien el puntaje y de ahí sale un ganador.
P.al día- ¿Vienen deportistas de todo el país o son más bien de la zona?
Tacuabé Fagundez- Hay de la zona de La Paz, Las Piedras, pero también vienen de otros departamentos como Florida, Soriano, Montevideo así que por ese lado será bastante variado. Cada escuela manda los competidores con mayor experiencia para tratar de que sea lo más competitivo posible y den un buen show que en definitiva es lo que la gente quiere ver.
P.al día- ¿Contarán con jaula profesional como la primera edición?
Tacuabé Fagundez- No, este año será solo en ring porque conseguir una jaula es bastante complicado y el costo del alquiler es bastante elevado.
“Yo solo voy a estar en la parte de organización porque un evento de este tipo requiere de mucho tiempo y se dificulta poder dedicarle el tiempo necesario para entrenar…”
P.al día- ¿Tu vas a estar participando de algún combate o solo te estás enfocando en la parte organizativa?
Tacuabé Fagundez- No, solo voy a estar en la parte de organización porque un evento de este tipo requiere de mucho tiempo y se dificulta poder dedicarle el tiempo necesario para entrenar y a su vez tener tiempo para organizar el evento.
P.al día- Igualmente ya tenés la experiencia de haber organizado la primera edición en 2023…
Tacuabé Fagundez- Sí, yo ya había estado dando una mano en algún otro evento pero esa vez me lancé a organizarlo yo solo y para esta oportunidad con la experiencia anterior uno trata de hacerlo cada vez más profesional. Si todo sale bien vamos a tratar de organizar una tercera edición para noviembre y continuarlo año a año con al menos dos eventos anuales, uno para abrir y otro para cerrar el año.
P.al día- Organizar un evento implica un costo económico por lo que contás con el apoyo del municipio de Progreso y diferentes empresas y comercios de la zona…
Tacuabé Fagundez- Así es, organizar un evento implica no solo meter mucha cabeza sino también mucho dinero porque por ejemplo el ring tiene un costo de alquiler y de traslado entonces cuento con el apoyo del municipio así como también de empresas y comercios que son Pro Natural, Óptica Elite, Brader, Oxígeno Producciones, Valquiria Estética, Tecno in weld, Sebastián Temer, Poder Marcial, Hablan los protagonistas y Redpagos Progreso a quienes les agradezco públicamente por el apoyo.
“La idea es volcar las ganancias para hacer una jaula profesional con la finalidad de tenerla en los eventos que organicemos…”
P.al día- ¿Todo lo recaudado lo vuelcan al evento o dejan algún monto para invertir en el gimnasio?
Tacuabé Fagundez- La idea es volcar las ganancias para hacer una jaula profesional que como dije tiene un costo muy elevado porque son materiales caros con la finalidad de tenerla en los eventos que organicemos que ya es un gasto menos que tenemos que hacer. Teniendo la materia prima que son los competidores y la jaula ya tenés la mitad del evento organizado; después solo te queda conseguir el local.
P.al día- El costo de las entradas anticipadas es de $400 y menores de 10 años no pagan…
Tacuabé Fagundez- Exacto, el mismo día del evento van a estar un poco más caras pero tampoco tanto.
P.al día- ¿Dónde se pueden adquirir y hasta cuándo se venden las anticipadas?
Tacuabé Fagundez- Las anticipadas son hasta el día anterior al evento (15 de agosto) y para adquirirlas se pueden contactar conmigo a través de Instagram o al teléfono 093 607 781; si andan en la vuelta se la llevamos sin problema hasta su casa.
P.al día- ¿Qué expectativas tenés en cuanto a la concurrencia de público?
Tacuabé Fagundez- En la primera edición nos sorprendió la cantidad de gente que asistió teniendo en cuenta que es un deporte nuevo que la gente no conoce tanto no solo de afuera sino que hubo mucha gente de Progreso así que esperemos que para esta edición también se repita e incluso superemos ese número. Ojalá que para la tercera edición tengamos que cambiar el lugar porque éste ya nos queda chico.
P.al día- ¿En lo personal estás entrenando para competir?
Tacuabé Fagundez- Estoy entrenando pero no para competir porque como dije antes todo esto me demanda mucho tiempo; entrenar para competir requiere de una gran dedicación, ser muy responsable y además los rivales son de respeto y si vas sin la preparación suficiente pasaría vergüenza y además me estaría mintiendo a mí mismo.
“Mi sueño es poder competir en mi ciudad algún día y sé que lo voy a cumplir…”
P.al día- ¿Está en tus planes volver a competir?
Tacuabé Fagundez- Mi sueño es poder competir en mi ciudad algún día y sé que lo voy a cumplir pero hay que ir poco a poco para no dar pasos en falso y seguir para adelante.
P.al día- ¿Algo más que quieras agregar?
Tacuabé Fagundez- El día 15 de agosto vamos a tener el pesaje en el local de la cervecería Brader que es uno de los sponsors del evento y seguramente se cierre con música para que sea un espectáculo. Es con entrada libre para todo aquel que se quiera acercar y pasar un buen rato.
Asimismo, el día del evento abriremos las puertas a las 16 horas, 16:30 estaremos comenzando con las primeras exhibiciones y la idea es terminarlo lo antes posible para que no se vaya muy tarde. Anímense a ir que no se van a arrepentir porque son cosas que no se ven a menudo y menos en Progreso así que espero que se arrimen a disfrutar del espectáculo.
P.al día- Esperemos que el evento tenga una buena convocatoria y sea todo un éxito…
Tacuabé Fagundez- Gracias a ustedes por la difusión.