En estos primeros días posteriores al acto eleccionario, dialogamos con Javier, una figura emergente en el ámbito político, que logró captar la preferencia de gran parte del electorado progreseño.
“Progreso votó al vecino, no votó una lista…”
P.al Día- Has sido electo Alcalde, ¿qué significa para vos que la gente de Progreso te haya votado en forma mayoritaria?
Javier Petrocelli- Cuando decidimos que nos íbamos a tirar a esta carrera que parecía corta pero que al final fue interminable, queríamos que llegara ya el día de la elección, queríamos saber ya cuál era el resultado; miramos cuál era el sentimiento de la ciudad de Progreso, sabíamos que íbamos a pelear en buenos términos contra listas importantes, muy fuertes y que la carrera estaba dentro del Frente Amplio y eso fue lo que ocurrió. Por ejemplo a Margarita Lallana que queda casi 600 votos debajo de nosotros la apoyaban nueve listas y ahí se demuestra que Progreso votó al vecino, no votó una lista, sino a esa persona que considera que va a hacer las cosas bien dentro del Municipio y a ese vecino que conoce; con esto no estoy diciendo que a Margarita Lallana no la conozcan, creo que es una excelente militante del Frente Amplio, en el Km. 32 ha hecho muy buenos trabajos y todos saben lo laburante que es en lo social. El vecino votó a una persona a la que van a ver en la calle y le van a poder decir que hay que hacer una cosa en tal lado, o te estás equivocando en esto; los partidos políticos deberían pensar que el candidato a Alcalde tiene que ser un vecino representante de una comunidad.
P.al Día- La lista 99738 que fue la que más te respaldo, tanto a nivel municipal como departamental tuvo un predominio muy grande en Progreso y termina siendo más votado Mahía que Orsi cuando a nivel departamental se da lo contrario…
Javier Petrocelli- Hay que tener en claro que acá en Progreso se dio que éramos cuatro candidatos del Frente Amplio de los cuales tres, Cristina Castro, Ariel Máximo y yo, apoyábamos a Mahía, por ende la sumatoria siempre iba a ser mayor a la de Yamandú Orsi, que ya aprovecho lo felicito porque es el nuevo Intendente de Canelones. En cuanto a la lista 99738, como decís se da una cosa bastante extraña porque era una lista poco conocida y que no era una fuerte en el eje de la ruta 5, lo que demuestra el trabajo del equipo que se formó para impulsarme a ser Alcalde de Progreso; se armó un grupo joven, con muchas ganas, con mucha fuerza, con mucho conocimiento de personas y la militancia que tuvo ese grupo hay que aplaudirla. Las barriadas que hicimos fueron encaradas hacia un sector de la población, las publicidades fueron encaradas hacia otro sector, nada de lo que hicimos fue sin querer y no es casualidad que la lista 99738 sea la más votada en Progreso. Tenemos que agradecérselo a los compañeros que trabajaron con nosotros, a esa gurisada que nos va a seguir apoyando estos cinco años, tienen muchísimas ideas, muchísimas ganas, pero sobre todo al vecino que confió, porque hay muchos vecinos que nunca habían votado al FA pero esta vez lo hicieron. Hoy la lista 99738 existe y es más votada por todo el trabajo y porque los vecinos nos impulsan a hacerlo y nos da mayor compromiso.
P.al Día- Quedan casi dos meses para asumir la alcaldía, ¿qué tareas tenés de acá en adelante?
Javier Petrochelli- Tareas muchas, en principio ya hemos tenido conversaciones con Cristina Castro, más allá de que ella renunció al cargo y haya otra persona ocupando el lugar en el Municipio; ella estuvo la mayor parte del tiempo siendo la Alcaldesa de Progreso entonces nos vamos a sentar a conversar, además como compañeros del mismo partido vamos a estar intercambiando ideas, formas de trabajo, la experiencia que tiene Cristina al frente del Municipio es exquisita y vamos a tratar de aprender mucho de ella.
“Le vamos a cambiar la cara a Progreso…”
P.al Día- Qué le querés decir en este momento a la población de Progreso, a los votantes y a los que no te votaron, porque en definitiva a partir del 10 de julio vas hacer el Alcalde de todo Progreso…
Javier Petrocelli- Al que me votó y confió que duerma tranquilo que vamos a seguir un plan de gobierno a cinco años muy recto, no nos vamos a escapar un ápice de lo que dijimos, yo no concibo un Alcalde sin ideas pero el responsable de que ocurra todo eso es el vecino, que tiene que estar en comisiones y si hay barrios que no la tienen se van a tener que formar, junto con la Coordinadora de Comisiones de Fomento que ya tienen un plan; yo tomé como mío lo que esa coordinadora pedía y después lo único que hice fue separarlo por lugares, pero no vamos a escapar mucho de lo que solicitan. Y el vecino que no nos votó que nos vigile, que nos mire, que nos ayude, que nos empuje, pero vamos hacer las cosas por todo Progreso, lo que queremos es que la ciudad esté en el mapa, le vamos a cambiar la cara de verdad a Progreso, lo vamos a poner en el siglo XXI y mucha gente va a querer venir de afuera a ver qué está pasando, porque vamos hacer una revolución de cosas que van a quedar muy bien; esto no son solo palabras, ni estamos hablando para la tribuna, estamos hablando de las cosas que van a pasar de acá a cinco años donde Progreso va a ser otro.
P.al Día- Queda pendiente una charla mucho más extensa pero la dejamos para cuando estés por asumir y como siempre las puertas del semanario están abiertas para ti y para todo el concejo, acá somos todos vecinos nos vemos las caras y el gobierno de cercanía tiene otro compromiso con los barrios…
Javier Petrocelli- Esa es la idea del tercer nivel de gobierno, la cercanía con el vecino es para que te critiquen o te aplaudan. Quiero agradecer a todos los gurises que nos acompañaron, y no me voy a cansar de hacerlo porque ellos siempre estuvieron firmes, son quienes te levantan cuando uno se bajonea y estuvieron seguros de que íbamos a ganar cuando yo a veces dudé.
Desde el momento que asumamos siempre vamos a estar abiertos, vamos a tener un Municipio de puertas abiertas para la prensa toda, teniendo prioridad con la prensa local y cuando necesiten algo siempre va a haber un tiempo.