|
06/05/2015

Jaqueline Fontela, candidata a la Alcaldía de Progreso por el Partido Colorado

Jaqueline Fontela se considera una persona luchadora, trabajadora y apasionada por la política; por sus raíces, desde pequeña estuvo vinculada al Partido Colorado en el cual militó desde la salida de la dictadura.
jaqueline-fontelaweb.jpg

Hoy en día es candidata a la alcaldía de Progreso por dicho partido y en caso de llegar a serlo propone entre otras cosas, un comedor estudiantil, un gimnasio deportivo gratuito y una Casa de la Mujer, estando siempre al lado de la gente y recorriendo los barrios. Con ella dialogamos de estos y otros temas.

P.al Día- Jaqueline, ¿desde cuando trabajás en política?

Jaqueline Fontela- Yo soy más bien de la cuna porque mis dos papás son del Partido Colorado y con ellos crecí cuando el primer gobierno de Julio María Sanguinetti; trabajé mucho cuando salimos de la dictadura y en base a eso mi pasión por la política es impresionante. Me han querido candidatear a ser edil, estar en distintos lugares, hoy por hoy Adrián Peña también me ha invitado a distintos eventos, estuve invitada por el Partido Nacional a un encuentro de mujeres políticas a nivel nacional en el Palacio Legislativo en las elecciones pasadas, pero yo no me he querido candidatear, esa es la realidad.

P.al Día- ¿Cómo surge esta posibilidad de ser candidata a Alcalde?

Jaqueline Fontela- Surge a través de la gente que me quiere, que ve que hay una posibilidad de hacer algo bueno por Progreso, porque todos ellos me dicen y yo me considero también una persona luchadora y trabajadora, que salí bien de abajo, hice mi carrera profesional aparte de la política y estaba esa posibilidad; en un principio me incentivaron, luego dudé bastante y ahora ya estamos otra vez.

“La alcaldía va más allá de los partidos políticos, uno va a votar a una persona no va a votar un partido…”

 

P.al Día- ¿Por qué dudaste?

Jaqueline Fontela- Dudé porque esto de la alcaldía va más allá de los partidos políticos, uno va a votar a una persona no va a votar un partido. El tercer nivel de gobierno es un vecino que va por la calle, que conoce a la gente, la miseria; tenemos chiquilines tirados en la calle y hacemos vista gorda y miramos para el costado. Hay muchas calles destrozadas, tenemos muchas falencias pero hay cosas que las podemos hacer y no las hacemos; hoy en día la gente está para hacer la suya y eso también es no querer formar parte de la sociedad y yo no estoy acostumbrada porque fui criada en este hermoso pueblo en el cual todos siempre compartíamos y nos fortalecíamos unos a otros. Eso se perdió porque ha crecido muchísimo la población, ha venido gente de otros lugares que no es oriunda de Progreso con otras situaciones de vida.

En ese sentido nos estamos pareciendo más a Montevideo o a Las Piedras, que también se ha desvirtuado mucho; Juanicó tiene esa familiaridad, esa unión porque son pocos y también se va a empezar a desvirtuar porque va a comenzar a crecer, por eso yo creo que hay que arraigarnos más cada uno.

P.al Día- ¿Cómo ves a Progreso?  

Jaqueline Fontela- Como progreseña lo veo mal en el sentido del compromiso, de estar aunque sea una vez cada tanto; esa confraternización, esa unión que te decía no se da, pero la parte buena que veo es que vos vas a cualquier lugar, seas quien seas, y existe la amabilidad del saludo, esa parte no se perdió, se mantiene y eso yo lo añoro muchísimo.

P.al Día- Tu  trabajas en el liceo, ¿cómo ves a los jóvenes, cómo está la educación hoy en día?

Jaqueline Fontela- La educación está muy complicada, no se le está dando la importancia que se merece. Tenemos carencias de personal; el Liceo Nº 2 de Progreso no sale, y hay una superpoblación estudiantil importante. Una de las cosas que tendría que tener Progreso es un comedor estudiantil como lo hay en Las Piedras, acá hay mucha gente que realmente está pasando necesidades, vienen de muchos lugares a estudiar y va más allá del comedor de la escuela, que colabora y ayuda; eso estaría bueno, y además de ese comedor estudiantil también se puede enganchar un equipo multidisciplinario para que trabaje el tema de la droga, el tema del alcohol, de la violencia que hay hoy por hoy, porque partimos de la base que esa violencia sale de la casa que empieza por ser verbal y termina siendo física, estamos muy complicados en ese sentido. Pienso que a los chiquilines siempre hay que darles una oportunidad, si vos de mil jóvenes tenés cien conflictivos, muy complicados, y de podés lograr salvar a uno ya es maravilloso. En conjunto con las distintas ONG hemos logrado, no desde el ámbito liceal sino extra curricular, sacar varios jóvenes, porque tampoco tienen un lugar físico donde estar, los ves en la placita, en la parada, frente al liceo, o en el famoso muro de la escuela. También estaría bueno tener un gimnasio deportivo gratuito donde pudieran hacer boxeo, básquetbol, voleibol, karate,  yo sé que tenemos el Club Social Progreso pero desgraciadamente está muy apartado de la ciudad; tenemos problemas en las villas donde no hay nada, ni siquiera se ha hecho un salón grande para hacer algo de deporte o artesanías; yo aprendí a coser y a tejer en el liceo y no es nada malo, y hoy tengo esa herramienta. Tenemos el Centro CAIF, teníamos un centro cultural en el liceo viejo que estaba buenísimo pero son cosas que se han ido perdiendo.

P. al Día- ¿Qué otras acciones harías para Progreso en caso de llegar a ser Alcalde?

Jaqueline Fontela- Primero que nada haría mucho hincapié en incentivar la Casa de la Mujer que no existe en Progreso y que es fundamental para educar. Parece que en nuestra ciudad no hay violencia doméstica ni de ningún tipo contra la mujer, ni contra el hombre, ni contra los niños, ni los ancianos.

También lo otro que haría sería juntarnos de una vez por todas con la gente pero en serio, no de la boca para afuera. Se dicen cosas para vender y para agradarle a la gente pero en el momento que se está no se hace; si decís algo tratá de sostenerlo.

P.al Día- ¿Tú hablas de fomentar más la participación de la gente a través de las comisiones?

Jaqueline Fontela- Pero no una comisión que se arme con el Alcalde y los concejales sino que tiene que estar integradas por los vecinos, hacer algo abierto. 

P.al Día- Lo que serían los Cabildos…

Jaqueline Fontela- Sí, que se ha formado uno solo en 5 años y no es nada. Si vos cada 6 meses o un año abrís un cabildo a la gente la conocés, y tenés un intercambio con la gente.

 

“No es el lugar que vas a ocupar sino cómo lo vas a ocupar…”

 

P.al Día- ¿Tú pensás que el Alcalde debe recorrer los barrios?

Jaqueline Fontela- No es el lugar que vas a ocupar sino cómo lo vas a ocupar, ahí está la diferencia; vos tenés que conocer los barrios, la gente, escuchar al vecino que critica.  

Un día fui a la parte de Gestión Ambiental de Las Piedras para hablar con el Director, le mostré fotos y al otro día a las 8 de la mañana estaban acá y se supone que la Alcaldesa está para eso, yo no soy Alcaldesa, si ella no puede hay mucha gente en la Junta de Progreso que lo puede hacer, derivar funciones, hacer trabajar esa gente, porque vos entrás a la Junta y da la impresión de que no están haciendo nada.

P.al Día- ¿Cómo sería tu vínculo con los funcionarios municipales?

Jaqueline Fontela- Respetar el rol que le corresponde a cada uno pero trabajando en equipo, yo estoy en contra de la jerarquización; modificar la Junta para que sea más activa, más fluida y extender el horario de atención al público en la mañana y en la tarde para brindarle un mejor apoyo a la gente, entonces le das la posibilidad a aquellas personas que trabajan todo el día. Hay muchas cosas que se pueden hacer, quizás le pueda errar en algo pero en mi caso lo que sé es trabajar y nada más.

P.al Día- ¿Cómo te llevas con los vecinos que son de otros partidos políticos?

Jacqueline Fontela- Divino, porque son vecinos y va más allá del partido político que sean; si a mi me duele la panza yo no voy a ir a pedirle un plato de comida al político, voy a ir a pedirle al vecino que tengo al lado, el que siempre está. Yo me desmayo en casa y tengo al vecino, y no importa si es blanco, colorado, frentista o del color que vos quieras, antes que nada es un vecino.

“Si no apoyamos y no incentivamos al granjero perdemos todos…”

 

P.al Día- Progreso está catalogado como capital granjera, ¿crees que hay que tener más en cuenta a este sector?

Jaqueline Fontela- Lo de capital granjera no se explota en forma debida, no existe el día del granjero en el que se pueda hacer una jornada y compartir un evento para hacer junto con los productores de la zona demostraciones de todo lo que ellos cosechan acá en Progreso y en las zonas aledañas, porque si nosotros no apoyamos y no incentivamos al granjero perdemos todos en general, y no hablo de partidos políticos. La Fiesta de la Empanada y el Vino viene más por la parte del vino que por la empanada mismo porque acá tenemos una gran parte vitivinícola, pero también está la parte citrícola o agrícola, tenemos una gama impresionante. También incentivar a que produzcan a aquellos que tienen un pedacito de tierra dándoles insumos, no regalarle las cosas porque yo estoy en contra de eso, pero si darle jornadas de capacitación, explicarle en qué momento se cosecha, cómo se tiene que cuidar cuando se planta, si queremos plantas orgánicas solamente, si queremos comer una naranja que no tenga tanto productos químicos, son todas cosas que tenemos que fomentar más que nunca.

P.al Día- ¿Por qué el vecino debería votar a Jaqueline Fontela?

Jaqueline Fontela- Yo soy derecha, no soy hipócrita, todo el que me quiera decir algo en la calle que lo haga; capaz que me estoy equivocando pero no tengo dos caras como el queso, voy a ser la misma de siempre, hace 40 años que vivo acá, no cambié nunca y no lo voy a hacer a esta altura.

La gente tiene muchas opciones dentro del partido y una de ellas soy yo, y a su vez hay mucha gente joven que quiere largarse a esto. Yo no voy por la paga, voy por la parte social, me gusta trabajar con la gente, llegue o no llegue a la alcaldía, yo digo que todos los que vivimos acá en Progreso somos Alcaldes y no cobramos un sueldo, digo esto porque todos estamos laburando por la ciudad, nos preocupamos por una cuneta, por un pozo, cuando una luz no anda hacemos las gestiones que corresponde, entonces todos somos Alcaldes pero enfocados desde otro punto de vista, no del dinero. El sueldo es una cosa pero la responsabilidad que vos asumís en el momento que lo aceptás es otra.

P.al Día- Tenés alguna inclinación por algunos de los candidatos a la Intendencia de Canelones dentro del Partido Colorado?

Jaqueline Fontela- Yo estoy con Néstor Otero y Adrián Peña, y ellos van con Diber Fernández.

P.al Día- De cualquier manera hay que informarle a la gente que se puede votar a cualquier candidato siempre que sea dentro del mismo partido, es decir, la gente puede votar a Jaqueline Fontela con Diber Fernández o votarla con Alvear por poner un ejemplo…

Jaqueline Fontela- Que la gente no confunda, desgraciadamente no puede haber voto cruzado con otro partido, no se puede votar como Alcalde al que se considera como el mejor vecino. Hay que decir también que la gente que va a votar a Jaqueline Fontela tiene que votar sí o sí a un Intendente colorado o bien puede votar en blanco, o sea, solamente para la alcaldía o solo para la Intendencia, no tiene por qué ser obligatorio; lo que no se puede hacer es votar a un Alcalde de un partido y a un Intendente de otro porque en ese caso automáticamente se anula el voto.

P.al Día- ¿Algo más que quieras agregar?

Jaqueline Fontela- Agradecerle a toda la gente que me vaya a apoyar, es mi primer reportaje que hago, pero además de esto decir que la persona que gane la Alcaldía puede utilizar todas mis ideas, esto no es mío, es de todos y si hay algo para mejorar se mejora, incluso estoy a disposición para aportar nuevas ideas.