|
27/06/2015

Reinauguración de la plazoleta de Los Manzanos

El pasado viernes 19 de junio se realizó el acto de reinauguración de la plazoleta principal de Los Manzanos organizado por la comisión de fomento barrial. Asimismo también se efectuó un homenaje al prócer José Gervasio Artigas en conmemoración de los 251 aniversarios de su nacimiento y la celebración del Día de los Abuelos.
manzanos-buenaweb.jpg

“La historia nos convoca para reafirmar en nuestra memoria los ideales de los hombres que lucharon por darnos la patria hoy a 251 años de nacimiento del gestor de las ideas revolucionarias que hicieron posible la obtención de una tierra libre y el nacimiento de la nación…”, dijo la vecina y maestra Romina Velázquez quien fue la conductora de la ceremonia.  

 

Dando comienzo al acto se entonaron estrofas del Himno Nacional y posteriormente a modo de reinauguración de la plazoleta se invitó a izar los nuevos pabellones a la familia Rabuñal, encargada durante mucho tiempo al igual que Ramón Etcheverría de colocarlos en cada fecha patria.

 

Palabras alusivas a la figura de José Artigas

A continuación la vecina Graciela Figueredo expresó algunas palabras alusivas a la fecha: “Artigas nació en una familia acomodada, tenía todo, tierra, dinero, esclavos que lo servían, familias que lo amaban; para la mayoría sería una vida perfecta simplemente por su éxito personal pero para Artigas su felicidad tenerlo todo no le fue suficiente, evidentemente le era difícil disfrutar de todo lo que la vida le había dado sabiendo que había gente que era nadie, por eso intentó con aciertos y errores vivir como pensaba. Hizo lo que se tiene que hacer cuando no estamos de acuerdo con la realidad en que vivimos, se juntó con gente que pensaba como él, se organizó, luchó y lo hizo junto a esos nadies que hicieron historia y fueron esos nadies, no solo de nuestras tierras sino de parte del continente sudamericano, a quienes les dio lo que nunca nadie les había dado: un pedazo de tierra, derechos y obligaciones. Estuvo al frente de los gauchos, soldados pero también de indios y negros sin distinción de raza ni de color ni credo; salía a predicar su verbo adecuándolo a la comprensión de sus oyentes. Los orientales de hoy seguimos siendo parte de sus filas de antaño respetuosos de sus altos ideales, fervientes admiradores de su pensamiento y sobretodo de sus actos. Artigas fue el único prócer de América que no recibió ayuda extranjera, fue el primer americanista, un incomparable educacionista, el primero en perdonar a sus enemigos, el primero en exigir la independencia absoluta de España, el primero en el mundo entero en admitir el sufragio universal, el primero en proclamar la libertad civil y religiosa en toda su extensión imaginable.  Es por todo esto que en este mes de junio se conmemora un nuevo aniversario de su nacimiento.”

 

“Nosotros que hemos tenido la suerte enorme de haber nacido en una patria libre porque así nos la entregaron quienes por ella lucharon hasta dar su propia vida a cambio de este pedazo de suelo que es nuestra querida patria tenemos la obligación de conservarla; pero José Artigas nació en un tiempo en que las cosas eran muy diferentes y estas vivencias lo llevaron a luchar por los derechos de todos. Mi autoridad emana de vosotros y ella cesa por vuestra presencia soberana…”, manifestó Romina.

 

El recuerdo emocionado de Yolanda

Luego de interpretar la canción “A Don José” del Maestro Ruben Lena se invitó a Yolanda Martiníz de Rabuñal a recibir a modo de homenaje y reconocimiento los emblemas patrios que se retiraron para que sean conservados por su familia que tan bien supo cumplir con la responsabilidad de que las banderas, sin importar el tiempo ni el estado de nuestra plazoleta, se izaran en cada fecha patria reivindicando los hechos históricos conmemorados.

Fue así que Yolanda muy emocionada expresó unas breves palabras en las que recordó a su esposo y a su hija y felicitó a la nueva comisión: “Vecinos y vecinas en nombre mío y de mi esposo, que ya no está con nosotros y que hizo mucho por este barrio y el fútbol cuando jugaban Los Manzanos, en primer lugar voy a felicitar y desearle mucha suerte a esta comisión joven que hoy hace 62 años que este busto se inauguró con dos niños el día 23 de septiembre. Cuando tenía 12 años y después de cantar el himno dijo unas palabras una niña, esa niña era mi hija Maria Isabel que ya no está con nosotros, la acompañó Fredy Alves. En ese tiempo había que ir a Canelones con los pedidos y llevábamos los nombres de las calles y hablamos de sacarle el nombre de villa y nos dijeron que podíamos llamarle barrio como hoy así lo llamamos. Yo tengo mis años igual si precisan un consejo estoy para dárselo”.

 

Un mensaje desde el exterior

Para finalizar la jornada se compartió un mensaje que viajó desde más de 12.000 Km. de distancia del vecino Eduardo Mancebo quien se encuentra actualmente viviendo en el viejo continente: “Desde España, a más de 12.000 km. de distancia he querido estar presente en este importante acto. Mi nombre es Jorge Mancebo, hijo mayor del fallecido Don Eduardo Mancebo, fundador de esta villa e integrante de la primera comisión creada en Los Manzanos; Saturno 318 ha sido y es nuestra residencia desde aquella época. Ante nada quiero hacer llegar mi más sincera felicitación a todos y cada uno de los integrantes de esta comisión que tanto necesitaba Los Manzanos. Seguidamente quiero saludar respetuosamente a todos los aquí presentes que han acudido al llamado de la comisión y que dan prestigio a este acto; me viene a la cabeza una frase de nuestro prócer José Artigas cuando decía: “Nada podemos esperar si no de nosotros mismos”. De aquí la importancia de la unión de los vecinos en esta comisión, la importancia de aunar esfuerzos, de estar comunicados, de charlar acerca de sus problemas, de buscar juntos soluciones que muchas veces no serán fáciles pero siempre serán posibles. Conmemoramos hoy el nacimiento del padre de nuestra patria, el que ha hecho posible que seamos uruguayos y permítanme decirles que ser uruguayos es un motivo de orgullo en todo el mundo; quienes por distintas razones hemos tenido la oportunidad de vivir fuera de nuestras fronteras sabemos que ser uruguayo es símbolo de ser trabajador, honrado y buena gente. Coincidentemente festejamos hoy el Día del Abuelo, y soy abuelo porque tengo una nieta y sé que si algo hace feliz a una abuelo es ver feliz a sus nietos; es por eso que quiero pedir desde aquí a la comisión, a los padres, a todos en general que se ocupen, que trabajen, que dediquen tiempo y energía a la crianza, a la educación, y a ser felices a sus niños y a todos los niños; sus sonrisas y sus alegrías compensarán todos sus esfuerzos. Por último quiero hacer llegar a todos los presentes mi más caluroso saludo y ardiente deseo de salud, de felicidad y de prosperidad. Por la memoria de Artigas, por los abuelos, por la comisión, por los vecinos, por Los Manzanos, pido de todos un fuerte aplauso…”

 

Estaba previsto culminar el acto con un homenaje a los abuelos en su día, del que no pudimos participar porque teníamos otros compromisos asumidos.

Para destacar, que a pesar del frío, los vecinos participaron con entusiasmo de este acto, lo que demuestra la necesidad que había en el barrio de una organización a través de la cual se puedan coordinar acciones para mejorar el mismo.