|
27/07/2015

Instalación pública del Municipio de Progreso

Continuando con el cronograma de instalaciones públicas de los Municipios Canarios, el pasado lunes se llevó a cabo en el Rotary Club la instalación del Municipio de Progreso quedando así inaugurado públicamente el nuevo Concejo Municipal para el próximo quinquenio.
concejo-y-yama-sentados.jpg

“Me consta que Progreso tiene un Alcalde que la va a pelear…”, Yamandú Orsi

Continuando con el cronograma de instalaciones públicas de los Municipios Canarios, el pasado lunes se llevó a cabo en el Rotary Club la instalación del Municipio de Progreso quedando así inaugurado públicamente el nuevo Concejo Municipal para el próximo quinquenio.

Además del Alcalde Javier Petrocelli y el Intendente Yamandú Orsi, estuvieron presentes en dicha jornada Diputados, Ediles, Directores de la Comuna Canaria, Alcaldes y Concejales de Municipios aledaños, representantes de todas las comisiones barriales que integran la Coordinadora de Comisiones y vecinos en general.

 

“Las cosas van a empezar a suceder de tu mano así que te digo gracias por todo lo que vas a hacer por la ciudad de Progreso...”

 

Para iniciar el acto se invitó a hacer uso de la palabra al Alcalde Javier Petrocelli quien dijo estar en presencia de un día especial al recibir la visita del Intendente de Canelones que según él llegó no solo para saludar sino también para establecer un compromiso con la sociedad de Progreso: “Que él venga a Progreso en esta instancia nos llena de orgullo, de alegría y de compromiso, un compromiso que va más allá del que se puso en las urnas, un compromiso que todos los concejales presentes, tanto sea de mi fuerza política como del Partido Nacional, vamos a asumir con ganas, con fuerzas y con alegría porque las cosas van a comenzar a suceder o van a seguir sucediendo…”. En ese sentido mencionó que en su caso que será Alcalde por primera vez “…van a empezar a suceder de tu mano, así que ya desde ahora te digo gracias por todo lo que vas a hacer por la ciudad de Progreso...”.

 

“Progreso es muy diverso, tiene una zona rural muy particular y una zona industrial que se está desarrollando…”

 

Posteriormente hizo uso de la palabra el Intendente de Canelones Prof. Yamandú Orsi quien dijo que si bien hace poco que conoce al Alcalde aseguró que le alcanza para darse cuenta de que hay un compromiso asumido por él junto con el Concejo.

En primer lugar saludó la presencia de los Diputados de su fuerza política y de la oposición, de sus compañeros de la Intendencia, la de los Ediles de las distintas fuerzas políticas y la de los vecinos y vecinas en general.

Asimismo remarcó que el gran desafío que se viene será cómo hacer para articular los recursos que son de carácter departamental en cada uno de los territorios, y a nivel nacional pelear por los recursos que le tocan a cada departamento: “La forma que tienen los gobiernos departamentales de juntar plata son los tributos departamentales y las partidas del gobierno nacional. Tenemos que tratar de recaudar cada vez mejor sin que sea una carga para la gente, la idea es cuidar mucho al que siempre ha contribuido y a su vez tratar de que la morosidad que tenemos se reduzca…”. Luego añadió que existen ciertos criterios que vienen desde el año 2000 que no han cambiado pero que el departamento sí cambió, por lo que según relató saldrán a pelear en instancias superiores para que al menos nuestro departamento reciba más de lo que normalmente recibe del gobierno nacional o de la partida del gobierno central. Mencionó que esos recursos se deben distribuir en un territorio de acuerdo a criterios que se fijan que tienen que ver con cantidad de población, necesidades de infraestructuras insatisfechas y la gente debe entender por qué va una parte para un lado y otra para otro.

El jerarca dijo conocer la situación de Progreso -al que calificó como una zona muy compleja-, lo que se ha hecho, lo que resta por hacer, las necesidades que tiene y reconoció el trabajo de Walter Argüello al que definió como un “veterano que tiene la memoria del territorio” del cual supo aprender en el camino”: “Me consta que Progreso tiene un Alcalde que la va a pelear y va a tener un equipo que se va remangar la ropa para salir a laburar y esta bien que así sea… Progreso es muy diverso, tiene una zona rural muy particular, hay una zona industrial que se está desarrollando y hay que tenerlo en cuenta, hay temas en los que tenemos algunos trámites para hacer que tienen que ver con la presencia del Estado en la localidad de Progreso, tenemos que articular para instalar algunas entidades que ustedes ya saben cuales son, hay también un tema de seguridad que preocupa y tenemos una buena articulación con la jefatura y con el Ministerio del Interior…”

Para finalizar indicó que tendrán una mejor presencia del Estado en esta zona que según Orsi produce mucho y genera riqueza que a veces el Estado en su conjunto no visualiza:

“Tenemos un departamento que es complejo pero que es maravilloso y que tiene rinconcitos como este que tiene mucho para mejorar y tenemos la obligación de cumplir…”

 

Edgardo “Pico” Duarte: “A la gente le gustó la propuesta y resultamos ser la lista más votada…”

 

Una vez finalizado el acto dialogamos con el Edil Edgardo “Pico” Duarte, una persona que tuvo mucho que ver en que Javier Petrocelli sea hoy el Alcalde de Progreso.

 

P.al Día- Quizás mucha gente no lo sepa pero tú convocaste a Javier a que se animara a postularse como Alcalde, ¿no es así?

Edgardo Duarte- Sin duda; el Nuevo Espacio tenía la posibilidad de presentar un candidato y tratamos de que no fuera del Nuevo Espacio sino de buscar una candidatura que además sumara a otros sectores políticos. En el transcurso del tiempo fuimos recibiendo por diferentes perfiles de los sectores de la interna del FA que ya todos habían encontrado un candidato y que no nos iban a acompañar en la propuesta, pero igualmente seguimos con nuestra lista, la 99738; consultamos al Senador Rafael Michelini, a Javier Petrocelli, pero fundamentalmente quien trabajó en la zona es Claudio Duarte que fue quien se encargaba de la articulación de nuestros compañeros. Recibimos la opinión afirmativa de todos de que la propuesta era buena, necesitábamos gente joven e hicimos un buen equipo trabajando con la candidatura de Mahía, “Pico” Duarte Edil y Petrocelli Alcalde, esos fueron los 3 que marcaron el sello de la campaña, a la gente le gustó la propuesta y resultamos siendo la lista más votada frente a una realidad muy distinta del resto de Canelones, porque en Progreso se justifica el triunfo de Mahía entre otras cosas porque la 99738 votó muy bien y porque la lista que Javier Petrocelli encabezaba al Municipio también votó muy bien.

 

“Estábamos en una competencia bastante dura donde había grupos del FA muy potentes…”

 

P.al Día- ¿Sorprendió que tuvieran tan buena votación?

Edgardo Duarte- Nosotros pensamos que era una disputa muy pareja y cuando se nos planteó por parte de otro sector del FA hacer un sub lema técnico eso hizo que nosotros acumuláramos con los votos que tenían los otros sectores y por eso tenemos 3 líneas de concejales. Cada vez que le consultábamos a Javier cómo íbamos en la votación nunca nos dijo que estábamos atrás y nosotros teníamos mucho entusiasmo; como no entusiasmarnos y hacer que viniera el propio Rafael Michelini a salir a caminar casa por casa junto con nosotros respaldando el coraje de Javier de saber que estábamos en una competencia bastante dura donde había grupos del FA muy potentes que tenían sus candidatos.

 

“Le tengo mucha fe a Javier por su capacidad de ser ese aire fresco que entró a renovar la izquierda…”

 

P.al Día- Con tu experiencia en la política como edil departamental, ¿cómo ves la gestión de Javier, una persona joven y nueva en la política?

Edgardo Duarte- Sin duda que Javier no es un militante de la interna y creo que eso le da un poco de aire fresco al FA, porque estamos cansados de que las internas se divorcien de lo que es la mayoría de los votantes de FA; quizás hoy la gran discusión en la izquierda es cómo acercarse más a lo que es la enorme cantidad de votos del FA para saber de que nuestros planteos nunca estén divorciados de lo que piensa la gente. Lo que espero fundamentalmente de Javier es la energía, la fuerza, la juventud, el equipo de concejales que tiene, espero una comunicación mucho más fluida con la gente y sobre todo lo que espero es que nosotros somos parte del gobierno del Intendente, pero además nuestra obligación es ser los interlocutores de la gente y eso solamente se logra si la gente está participando; confío mucho no solo en Javier sino en todo el equipo del FA, pero le tengo mucha fe a los compañeros por su juventud y por su capacidad de ser ese aire fresco que entró a renovar la izquierda.

 

P.al Día- En lo personal ya estás comenzando un nuevo período como edil departamental…

Edgardo Duarte- Sí, dentro de poco ya tenemos la primera sesión donde vamos a estar tratando un tema que conmovió a mucha gente en Canelones, todos los ediles nos hemos sentido muy preocupados por el tema de las intimaciones que hizo la Intendencia a quienes tenían deuda de automotores y que no eran titulares de esos vehículos. En Canelones tenemos una situación muy compleja, hay 17.000 autos que no están asignados a sus verdaderos dueños y la Intendencia ante deuda de patentes, de multas o infracciones de todo tipo, manda intimaciones donde plantea que se presenten o de lo contrario irán al clearing a una enorme cantidad de gente que ya no es dueña de ese auto pero que no hizo la transferencia. Entonces lo que estamos votando el próximo miércoles en la Junta es lograr que aquel que vendió su auto y no hizo la transferencia, pueda hacerla de motu propio lo cual se puede hacer con cualquier papel de compra venta, con cualquier medio título, con cualquier documento que tengan de que esa transacción se realizó y con una declaración jurada; si el escribano que actuó en la transacción es el mismo que firma mejor, y si no tendrán que conseguir dos testigos y que un escribano certifique que ese vehículo se le vendió a fulanito de tal y sacarse la posibilidad de ir al clearing por una deuda que ya no generó porque ese vehículo lo vendió.

Además la Intendencia está realizando un convenio con Registro para que las transferencias se puedan hacer de oficio; cuando la persona no vaya a hacer la transferencia la Intendencia puede de oficio obtener los datos en el Registro y podrá hacerla a los efectos de poder tener asignado a cada propietario el vehículo que corresponde.

 

“El proceso de diálogo de dos años entre el Municipio y los feriantes no condujo a nada…”

 

P. al Día- ¿Cómo cayó que algunos actores políticos hayan relacionado la reciente muerte del ex futbolista Alcides Ghiggia con el traslado de la feria de Las Piedras, votado días atrás en la Junta Departamental?

Edgardo Duarte- Fue una sesión muy particular porque hace dos años que se está discutiendo entre el Municipio de Las Piedras y los feriantes que ocupan la feria permanente de la calle Espínola un proyecto para resolver algo que lo marca la ordenanza en el 2009 y que fue votada por todos los sectores políticos la cual establece que no debe haber ferias permanentes en la vía pública, entonces lo que intentamos acá es regularizar esa situación. Sucede que el proyecto va a la Junta porque además teníamos que dar la anuencia de la Intendencia para gastar 150 mil dólares en construir en la calle Espínola, entre Luis A. de Herrera y Batlle y Ordóñez, un centro de venta para alojar a estos feriantes; una lástima el proceso de dialogo que se vivió entre el Municipio y los feriantes durante dos años lo cual no condujo a nada y a la Junta llegó el proyecto que manda el Municipio con la Intendencia y el proyecto que traían los feriantes, por lo tanto fue una situación muy incómoda. Allí las sensibilidades a flor de piel hicieron que algunos feriantes al momento de votar nos estuvieran insultando, tirando yerba, y entre la gente que estaba presente se encontraba Alcides Ghiggia que acompañaba a su señora que tiene un puesto en la feria permanente, y me parece bárbaro que por solidaridad con su compañera esté en la Junta Departamental para respaldar la propuesta… Pero me parece que en el momento que fallece un héroe del fútbol nacional y cuando su figura está por encima de esas cosas, realmente es de muy bajo nivel que hayan relacionado la figura de Ghiggia con que su ultima voluntad fue el no traslado. Esto no está bueno, Alcides Ghiggia trasciende a los canarios, a los de la feria permanente y a los uruguayos; realmente es un mito histórico del fútbol internacional y no es justo pretender sacar rédito de una situación muy particular que se dio en algún momento.