|
08/08/2015

2do Festival Nacional de la Empanada y el Vino

La Coordinadora de Comisiones de Fomento de Progreso que comenzó a trabajar hace poco más de un año con una integración de 7 comisiones y que hoy ya cuenta con 12 de ellas, el año anterior llevó adelante el 1er Festival de la Empanda y el Vino, el cual tuvo un éxito que superó las expectativas de los más optimistas.
mesa-2do-festival2web.jpg

Desde hace unos meses dicha Coordinadora está trabajando en lo que será la segunda edición de ese festival que se realizará los días 13, 14 y 15 de noviembre, como parte de los festejos por un nuevo aniversario fundacional de Progreso, buscando rescatar y resaltar la identidad productiva de la zona.

Este miércoles 5 en el Municipio de Progreso se llevó a cabo un primer contacto de la organización con los medios de prensa locales y regionales; para dar a conocer lo que se ha avanzado hasta el momento, los artistas que ya se han confirmado y las novedades que tendrá este festival.

“Reinstalar el prestigio de nuestra zona y resaltar muy fuerte el rótulo de «Progreso, Capital Granjera»…”

Sergio Frachia, presidente de la Coordinadora de Comisiones de Fomento dijo que este año se pretende “reinstalar el prestigio de nuestra zona y resaltar muy fuerte el rótulo de Progreso Capital Granjera”: “Aspiramos a redoblar el éxito por lo cual tenemos también que redoblar el esfuerzo y el trabajo…”.  Mencionó que las empanadas y las bodegas estarán presentes junto a una plaza de comidas variada, y confirmó el apoyo de INAVI. Asimismo destacó que el espectáculo será variado y entre los principales artistas que asistirán se encuentran Lucas Sugo, Emiliano&Zurdo, Sinfónica de Tambores, Sebastián Amaro, 4 Pesos de Propina y otros grupos y solistas que se irán confirmando en el correr de los días.

Frachia adelantó que las distintas organizaciones de Progreso acompañarán este año con actividades colectivas sumándose al entorno de la fiesta, entre ellas Ciclo Grupo Progreso que ya tiene planteada una bicicleteada, Rotary Club Progreso que estaría participando en la organización de un concurso de empanadas que se llevaría adelante durante el transcurso de uno de los días de la fiesta, el Club de Leones con su pesquisa anual de diabetes, el Club Atlético Progreso estaría realizando un campeonato de fútbol, Cabildo Joven también tiene planteadas una serie de actividades, la Sociedad de Fomento Rural Progreso que dará un ciclo de charlas técnicas dirigida a los productores durante unos de los días que abarca la fiesta, y las aparcerías de nuestra ciudad -Los Bellacos y El Palenque- que también estarán participando con distintas actividades dentro del marco de la fiesta: “La mayoría de estas actividades se desarrollarán en nuestra plaza Artigas durante los días que abarque la fiesta;  si bien estas son las cosas que tenemos confirmadas hay otras en la agenda que faltan agregar que no las queremos adelantar por las dudas que no salgan…” indicó Frachia.

“El Municipio va a estar apoyando a pleno el 2do Festival Nacional de la Empanada y el Vino…”

 

Luego hubo una instancia de preguntas donde los medios presentes y el público en general realizaron algunas consultas.

La primera fue dirigida a Javier Petrocelli que como nuevo Alcalde de Progreso fue consultado sobre cómo visualiza la Fiesta de la Empanada y el Vino y cuál es el rol que puede jugar el Municipio en la misma: “La experiencia ya demostró en la 1era Fiesta de la Empanada y el Vino de que la ciudad de Progreso y aledaños estaban ansiosos de tener una fiesta de estas; el Concejo y el Municipio son conscientes de lo que le sirve a la ciudadanía tener un espectáculo tan importante en el marco del aniversario de la ciudad y además con entrada libre porque son pocos los lugares que se puede ir a ver semejantes artistas totalmente gratis…”, declaró el Alcalde. Luego remarcó que la unificación del vecino es fundamental para el Municipio porque es a lo que aspira el tercer brazo del gobierno y aseguró que el Concejo y el Municipio van a estar apoyando a pleno lo que será el 2do Festival Nacional de la Empanada y el Vino.

 

“Instalar nuevas estaciones saludables y juegos en madera en espacios de recreación de distintos barrios…”

Consultado acerca de si está previsto cuál sería el destino de los recursos en caso de que la fiesta tenga algún dividendo mayor en cuanto a lo económico, Cesar Mármol, secretario de la Coordinadora de Comisiones de Fomento, explicó que se espera que haya un remanente importante para poder canalizarlo hacia alguna acción especial que beneficie a los ciudadanos de Progreso: “La idea que tiene la Coordinadora es traer nuevas estaciones saludables para colocar en otro punto de la ciudad que no esté tan cerca de la que hoy contamos a los efectos de que toda la población tenga acceso con facilidad y también juegos en madera para colocar en espacios de recreación de distintos barrios ubicándolos estratégicamente para que todos podamos disfrutarlos…”.  El secretario agregó que se espera que ese remanente sea suficiente para llegar a todos los barrios y en caso de que sea muy superior se destinará para alguna obra más importante.

Otra inquietud planteada fue la referida a si ya estaban definidos los stands, a lo que Mármol respondió afirmativamente y añadió que este año pretenden mejorarlos con relación a los del año pasado en cuanto a que sean “más completos y más coquetos…”. Agregó además que ya se hizo un llamado a los artesanos para la inscripción a los 20 stands que van a ser destinados exclusivamente para artesanos de Progreso cuyo costo será de $500, facilitándose el pago en dos cuotas mensuales: “Si los artesanos superasen el número de 20 se hará un sorteo para la adjudicación de esos stand, lo mismo que después se van sortear los suplentes por si los titulares fallan…”, concluyó.

Se comunicó además que la plaza de comida será muy variada ya que se incluirán distintos rubros fuera de lo que son las empanadas. En ese sentido se mencionó que la idea de este año es tener tres puestos de venta exclusivos de empanadas.

Se informó además que este año se varió la persona que suministra los stand de expoferia, ahora será el Sr. Gerardo López, tel. 099 219 243; quien además tendrá a su cargo al venta de los espacios (pisos) de venta de diferentes rubros de gastronomía y cantina.

Consultado sobre cómo se realiza la financiación del evento, Frachia informó que el año pasado se gastaron $250.000 en contratación de artistas y otros $250.000 en el resto de la fiesta por lo que el costo total fue de $500.000, aproximadamente: “Ese dinero se financió con aporte del Estado, a través de la Intendencia, del Municipio, de Cultura, Centro MEC, INAVI, pero mayoritariamente fue por el apoyo de los comercios de Progreso, sean chicos medianos o grandes…”.  En ese sentido el presidente explicó que este año debido a los recortes de gastos por parte del Estado se está pensando en una fiesta que se va a tener que financiar más desde lo privado que desde lo público y aseguró que se superará el gasto del año pasado. 

“El festival está vivo, lo vamos a hacer, el esfuerzo que se hizo el año pasado no cayó en saco roto y queremos hacerlo más grande; para eso hay que hacer un mayor esfuerzo, trabajar más, y con alegría vemos que se han sumado barrios y organizaciones…”, dijo Mármol.

Seguramente en próximas ediciones continuaremos informando respecto al 2do Festival Nacional de la Empanada y el Vino; un evento que el año anterior movilizó a toda la ciudad y concitó la atención de un público que superó las 12.000 personas.

Se espera que este año se pueda superar el éxito de la primera edición.

Cabe informar que los próximos días, integrantes de la organización comenzarán a visitar las empresas y comercios de la zona, en busca de los auspicios necesarios para solventar la mayor fiesta popular de nuestra ciudad de Progreso, Capital Granjera del país.