En el 2013 fueron Campeonas Nacionales obteniendo el 1er premio en el VII Campeonato Nacional de la Liga Uruguaya de Gimnasia Aeróbica y Ritmo, realizado en el Club Goes de Montevideo y como consecuencia de ello obtuvieron la clasificación directa al Campeonato Sudamericano realizado en la cuidad de Tramandaí (Brasil) el año pasado.
En esta oportunidad participaron en el Campeonato Nacional realizado en el Club Aguada el pasado sábado 12 de setiembre en la cual la compañía logró el 1er. premio en todas las categorías que participó y gracias a las muy buenas performances desarrolladas obtuvieron la clasificación al Campeonato Sudamericano 2016.
Sobre este y varios temas dialogamos con Fabiana Otegui, quien también fue premiada por su labor como coreógrafa.
“Las chicas brillaron…”
P.al Día- Fabiana, otra vez repitieron el título de campeonas nacionales…
Fabiana Otegui- Sí, muy feliz, nuevamente campeonas nacionales, imaginate la felicidad de todas, fue un campeonato bastante duro, más que la otra vez que nos habíamos presentado. Se presentaron más grupos o sea que hubo más competencia y hubo un nivel muy bueno, o sea, las que ya habían estado superaron su nivel, esto lo digo como profesora, vi toda la parte técnica de los otros grupos muy bien, por eso fue una competencia mucho más dura pero igual las chicas brillaron.
P.al Día- Fue el sábado 12 en el Club Aguada, ¿cuántas compañías participaron?
Fabiana Otegui- Participaron 6 compañías de Danza Árabe. Nosotros en la categoría adultos no nos presentamos dado que yo este año no les di clases porque con el embarazo quise frenar un poco el trabajo para no saturarme y entonces presenté solamente a las más chiquitas, a las medianas y a las jóvenes. Fueron grupos muy lindos, la competencia estuvo muy buena, también la elección de la música de todos los grupos en general, fue bastante reñida la cosa…
P.al Día- ¿El campeonato se lleva a cabo durante toda la jornada?
Fabiana Otegui- La competencia empezó el sábado a partir de las 4 y llegamos acá alrededor de las 8 y media. Estuvo muy bien organizado, no hubo un bache, con esto quiero decir que son sumamente estrictos en las competencias; si vos te pasás de los 2 minutos 30, lo que hacen es restarte puntos, así te pases por 5 segundos. A su vez terminaba un tema y ya se presentaba otro y terminó cerca de las 8 pero estuvo muy interesante.
P.al Día- ¿Van sumando puntajes por cada categoría?
Fabiana Otegui- Primero se presentan por categorías de edades, entonces tenés por ejemplo Baby I, Baby II, Showcase, Cadet, después tenés Juvenil, y después pasamos a los Adultos.
Yo las presenté en todas menos en Baby 1, que son las mas chiquitas de 5 y 6 años y en Adultos; presenté Baby 2, Showcase que es de 9 y 10 años, y después tenés las Cadet que son de 11 y luego ya empiezan las juveniles. Cada baile tiene diferentes puntajes desde vestuario, coreografía, tiempo coreográfico, puntúan la parte de estética, la parte de puesta en escena y tiene un montón de puntuaciones más que están muy buenas. Vino una Jueza argentina que es espectacular que recién había llegado de Egipto que tiene mucho conocimiento y pese a los jurados que habían acá trajeron a esta jueza internacional que fue nueva en la parte de jurado local porque los jurados del campeonato nacional siempre habían sido de acá y ahora a ese jurado le sumaron un internacional que esta señora cuyo apellido es Sahad que tiene un conocimiento brutal.
P.al Día- ¿Fueron campeonas en varias categorías?
Fabiana Otegui- En todas…en la categoría Baby II presentamos solamente un baile a diferencia del otro Nacional que habíamos presentado 2 y hasta 3 bailes, y ese baile compitió junto con 8 más de diferentes compañías y salió primero y así sucesivamente con todas. En Showcase presenté dos y salieron primeros y segundos, en las Cadet también presente solamente dos y salió primero y segundo, y después me gané una copa como coreógrafa.
“Si presionás a alguien para que trate de hacer algo que en el momento no puede frustrás al niño…”
P.al Día- ¿Son las mismas chicas que compitieron hace 2 años en el Nacional y el año pasado en Tramandaí o se han ido renovando?
Fabiana Otegui- No, hay nuevas. Cuando fuimos el año pasado al Sudamericano de Tramandaí llevé al grupo de las que habían participado en el Nacional por la sencilla razón de que ese año habían comenzado un grupo muy lindo de niñas pero me parecía que no estaban a punto como para presentarlas en un Sudamericano. Yo con eso soy muy estricta, muy honesta y muy sincera con los padres entonces me parece que si vos presionás a alguien para que trate de hacer algo que en el momento no llega o no puede por diferentes motivos es frustrar al niño y yo como profesora esas cosas no me las puedo permitir. Entonces decidí no presentar ese grupo nuevo de niñas con la idea de hacerlo este año en el Nacional, empezar por lo más bajo, y fueron las que salieron primeras y con un puntaje de 9.6 cuando el puntaje máximo en todas las categorías es 10; el tercer grupo terminó con 7 puntos y el segundo con 8.
P.al Día- Las chicas de la compañía son de Progreso, Cerrillos, Las Piedras, ¿no es así?
Fabiana Otegui- Sí, la compañía se mantiene igual, en donde yo de clases forman parte de la compañía, no importa si son de Cerrillos, Progreso o Las Piedras, los bailes que presento tampoco son de Progreso o de Cerrillos, son por categoría por edad con niñas de Cerrillos, de Progreso y de Las Piedras. Para mí la compañía tiene que funcionar por alumnas y no por ciudad.
P.al Día- Imagino que después de esta alegría tuya, de las chicas incluida tu hija, y de los padres que apoyan, vuelve el desafío de pensar en el Sudamericano 2016.
Fabiana Otegui- Sí, ya están pensando en qué van a trabajar, qué van a hacer y cuándo nos vamos y las chiquitas no sabés la felicidad que tenían preguntando cuándo se iban a Brasil; ellas creían que se iban el mes que viene pero hay que esperar un poco más porque todo sacrificio siempre tiene su recompensa.
P.al Día- Además todo lleva su tiempo de trabajo y planificación…
Fabiana Otegui- Ni que hablar, el Sudamericano es otra cosa, allí están representando a Uruguay, el año pasado participó gente de Chile, de Argentina, de Brasil, de Perú, es una competencia altísima mucho más exigente.
P.al Día- Además lleva la preparación para la puesta en escena en cuanto a la danza pero también todo el trabajo externo para poder financiarlo…
Fabiana Otegui- Exactamente, se junta todo, es así.
P.al Día- ¿Cómo has llevado este tiempo de trabajo previo al Nacional con el advenimiento de tu segunda hija que está próxima a nacer?
Fabiana Otegui- La verdad que esta chiquilla se ha portado de novela, me ha dejado trabajar, pero igualmente los últimos dos meses fueron sumamente cansadores, más del triple de lo que fue el Nacional y el Sudamericano.
P.al Día- ¿El embarazo te ha llevado a que las clases sean más teóricas o no necesariamente?
Fabiana Otegui- Sí, eso fue lo que en realidad más me cansó y en parte también me estresó, el hecho de no poder mostrar fielmente un movimiento de cadera por ejemplo, porque la panza no me lo permitía y por una cuestión física. Eso en un momento me preocupó pero igual lograron entender claramente por donde pasaba lo que yo quería mostrar; ellas también se portaron bárbaro en todos los niveles.
P.al Día- ¿Tenés dentro de la compañía alguna alumna con un perfil más docente que pueda acompañarte, ayudarte o incluso hacer su propio camino?
Fabiana Otegui- Este año en Las Piedras dejé de dar clases por el embarazo y porque quería dejar parte del trabajo para no sentirme tan agotada y dejé dando clases a dos alumnas que se llaman Carolina Bachino y Catherine Reyes, excelentes alumnas. Les pregunté si ellas se sentían aptas como para dar clases, que podían confiar en mí para todo aquello que necesitaran y empezaron a dar clases, les va bárbaro y también se hicieron presentes en el campeonato Nacional y me ayudaron en todo. Así que ya las podremos tener acá el año que viene, seguramente me estén ayudando a mí también dando alguna parte de técnica pero tengo la suerte de decir que ya tengo dos alumnas que están dando clases.
“La idea no es siempre ganar, es demostrar que se puede más…”
P.al Día- ¿Ellas no participaron del Nacional?
Fabiana Otegui- Ellas podrían haber participado pero lo que nos planteamos fue que lo lindo sería presentarnos con otro baile, y como yo este año no les pude dar clases a ellas por una cuestión de horarios iban a presentar los mismos bailes, que capaz que salían primeras pero yo trato de ser sincera con mis alumnas porque la idea no es siempre ganar, más allá de que el puesto siempre es importante, pero la idea es demostrar que se puede más entonces no tiene sentido salir primeras con el mismo baile. Ese tipo de cosas a mi no me llaman la atención, quietas no nos podemos quedar entonces vamos a más, por eso ya se planteó para el año que viene hacer con ellas un baile que está muy bueno que lo quería hacer este año pero no me dio el tiempo; seguramente vaya al Sudamericano con las adultas.
P.al Día- ¿Y tu niña salió nuevamente campeona y está esperando a la hermanita?
Fabiana Otegui- Nuevamente campeona, este año fue una felicidad total para todos porque también está muy contenta con su hermana, está continuamente dándole besos a la panza, imaginate cuando nazca la pobre chica va a estar asediada (Risas).
Fue un orgullo porque ellas también lograron ver en el Nacional una buena competencia y para mí es fundamental que el nivel sea cada vez mejor porque ellas también tienen que entender que no siempre es fácil y no siempre pueden llegar a ser las mejores, que para serlo hay que trabajar, nadie te regala nada; así que está bueno que hayan visto cosas diferentes y buenas y vayan reconociendo qué es lo que puede estar bien o qué es lo que puede estar mal pero no por lo que yo digo sino por lo que yo enseño. Es genial que más de una se me haya acercado y me haya dicho que otros grupos bailaron bien y que encima después de eso ellas hayan ganado porque entonces el pensamiento de las niñas es que las demás bailaron bien pero ellas bailaron excelente, por tanto aumenta el ego, la autoestima, pero no dejan de ser críticas; eso es lo mejor que le puede pasar a un niño.
P.al Día- ¿Algo más que quieras agregar?
Fabiana Otegui- Le quiero dar las gracias a todos los padres tanto de Cerrillos como de Progreso que me apoyaron en particular a Alicia que es del Club Cerrillos de San Miguel que siempre estuvo dispuesta con horarios para darnos los salones para ensayar al igual que la gente de AJUPEPRO y a toda la comisión que siempre me apoyó muchísimo y siempre estaban dispuestos a ayudarnos y ni hablar a mi familia.
P.al Día- Luego de que este tipo de acontecimiento se hacen públicos siempre surge el interés de chicas que quieren formar parte del grupo, me imagino que hasta el año que viene no podés comenzar con nada…
Fabiana Otegui- Sí es así, muchas niñas de este grupo que este año salieron campeonas Nacionales empezaron después del Sudamericano y ahora tienen la suerte de haber ganado el Nacional. Las inscripciones se van a abrir en febrero del año próximo, igual ya tengo gente inscripta; Se pueden comunicar conmigo, yo no tengo problema, de hecho ya tengo horarios que son estables desde hace añares y no se van a cambiar así que todo ese tipo de información de horarios y días los tengo clarísimos; mi teléfono es 095 229 508.
P.al Día- Muchas gracias Fabiana y felicitaciones nuevamente a ti y a todas las chicas que son un orgullo para la compañía pero también para el departamento, en especial para la zona de Progreso, Cerrillos y Las Piedras.
Fabiana Otegui- Muchas gracias Jorge, yo también te quería agradecer a ti porque siempre nos has apoyado, nos das una mano y para nosotros es fundamental que esto también se sepa y no hay mejor medio que este para que la gente conozca como Canelones puede estar al frente e inclusive representando a un país; así que desde ya muchas gracias al semanario que es espectacular.