|
03/10/2015

AJUPEPRO festeja el Día del Adulto Mayor

Desde el año 1990 el 1º de Octubre se conmemora el Día Internacional del Adulto Mayor promovido por las Naciones Unidas como una forma de favorecer la toma de conciencia sobre el valor de la prolongación de la vida y de los beneficios que de ella se puedan alcanzar, para vivir un mundo más armónico y justo.
ajupepro-directivas.jpg

Vale decir que la composición de la población mundial ha cambiado de manera espectacular en los últimos decenios; entre 1950 y 2010, la esperanza de vida en todo el mundo ha aumentado de los 46 a los 68 años, y está previsto que aumente hasta los 81 años para fines del siglo. En la actualidad, casi 700 millones de personas son mayores de 60 años y para el 2050 se estima que serán 2.000 millones, esto es, más del 20% de la población mundial.

Durante los últimos 10 años, el envejecimiento de la población ha conducido a la introducción de nuevas políticas y programas en las que el sector social ha ocupado un lugar central. Muchos gobiernos en las economías desarrolladas y en desarrollo han diseñado o han introducido a modo experimental políticas innovadoras relacionadas con los sistemas de salud, seguridad social o bienestar.

En este sentido Uruguay no es la excepción ya que el envejecimiento de nuestra población refleja lo que sucede a nivel mundial. En nuestra ciudad AJUPEPRO es la sede que nuclea a los adultos mayores tanto de Progreso como de la zona y en el marco de este día dedicado al adulto mayor dialogamos con dirigentes de dicha asociación para conocer cuál es su visión acerca de esta celebración, cuáles son las reglamentaciones que promuevan sus derechos, así como también cuáles son las actividades que desde la asociación llevan a cabo semanalmente.

 

“El adulto mayor merece un gran reconocimiento de toda la sociedad y sobre todo de su familia…”

 

P.al Día- ¿Cómo toman la celebración de este día especial?

Nelly Cancela- Es un día totalmente dedicado a las personas mayores, cada país lo celebra de una manera diferente pero la esencia es la misma, hace que las personas mayores disfruten de un día en el que ellos son los protagonistas, después de toda una vida entregada a su familia se merecen un gran reconocimiento por parte de toda la sociedad y sobre todo de toda su familia. El cuidado de los mayores es esencial para que puedan vivir más y mejor, solo necesitamos darles cariño, amor y sobretodo saberlos escuchar que tan importante es para ellos sentirse comprendidos por la personas que más quieren.

 

P.al Día- ¿A nivel nacional hay alguna reglamentación que promueva los derechos del adulto mayor?

Nelly Cancela- Sí, el Senado y la Cámara de Representantes de la República reunidos en Asamblea General decretan en su ley Nº 17.796 lo siguiente: Art. 1º- La presente ley tiene como objetivo la promoción integral de los adultos mayores entendiéndose por tales todas las personas que en el momento de alcanzar la edad de 65 años tengan residencia permanente fehacientemente demostrarle en el país independientemente de su nacionalidad o ciudadanía.

Art. 2º- Declarase que son derechos del adulto mayor: a) La integración que activa a la familia y en la comunidad y el goce de un trato digno y sin ninguna clase de discriminación en todos los órdenes de su vida. b) Alcanzar una vejez digna  en la que prevalezcan el bienestar físico, psíquico y socioeconómico. c) Contar con asistencia médica y sanitaria integral y coordinarla, incluida la odontología. d) Tener acceso a la educación, a una vivienda adecuada, así como alimentación y abrigo suficiente e) Tener acceso de esparcimiento, al transporte y a las comunicaciones en todo el territorio nacional. f) Tener la seguridad de su integridad psicofísica e intelectual en un marco de justicia y equidad.

 

P.al Día- ¿Ustedes notan que ha ido cambiando el tratamiento de la sociedad hacia el adulto mayor?

Alicia Vázquez- Totalmente porque inclusive el gobierno dentro de toda su organización hizo el MIDES y dentro de él creó la Asociación Nacional del Adulto Mayor donde allí llevan, además de toda la parte del BPS, lo que concierne a que el adulto tenga vivienda, si no la tienen que puedan llevarlos a los hogares, medios de trabajo aunque estén jubilados. Entonces como que descubrieron una necesidad que no estaba cubierta y con el MIDES hicieron el Area del Adulto Mayor que se encarga de toda esa problemática. 

 

P.al Día- Más allá de lo que corresponde a los pagos de las jubilaciones, el BPS también tiene una serie de programas para el adulto mayor, paseos, turismo, etc.

Alicia Vázquez- El BPS se encarga de todo lo que es el convivir de un ciudadano incluso el nacimiento porque se pagan las asignaciones familiares, pero lo del adulto mayor ahora como que lo encasilló de una manera especial y aparte, lo sacó de todo y ellos tienen allí todo una estructura por la cual están siempre cubriendo no solo la salud sino también la parte física de la persona, que tenga un lugar de esparcimiento, todo tiene su centro de atención y son los que mandan a los distintos organismos; también están tratando de colaborar en que las organizaciones tengan lugares de esparcimiento para que en cada lugarcito haya un lugar especial para el adulto mayor.

 

“Vemos que el adulto mayor los fines de semana está solito en la casa porque no va nadie a visitarlo…”

 

P.al Día- ¿A nivel de la comunidad y de las familias, hay un mejor tratamiento o los adultos mayores siguen sufriendo el olvido y abandono?

Nelly Cancela- Todavía existe mucho eso, aún no se ha alcanzado lo que se pretende para el adulto mayor porque hay familias que los ponen en una casa de salud y hay gente que hasta se olvida de ellos.

 

P.al Día- Muchas veces los hijos después que sus padres llegan a ancianos no se ocupan de ellos como deberían; o como los padres se brindaron y los cuidaron antes…     

Nelly Cancela- Antes los parientes mismos que no trabajaban se dedicaban a cuidar al viejito que había en la casa, pero ahora todo el mundo tiene que salir a trabajar.

Alicia Vázquez- Todas estas empresas de cuidado como VIDA, SECOM, están cubriendo los lugares que no cubre la familia, y eso hace que yo asegure que mis mayores estén cuidados pero les falta la parte afectiva, de cariño, la parte que uno no puede completarla con una persona sola; a la otra persona por más buena y cariñosa que sea le están pagando, es su trabajo. El adulto mayor lo que necesita es seguir sus tradiciones porque no podemos cortar en un país tan radicalmente todo lo que hemos vivido hasta ahora donde la raíz de todo era la familia  y ahora nosotros vemos que el adulto mayor los fines de semana está solito en la casa porque no va nadie a visitarlo, porque están absolutamente desprovistos de su familia.

 

“Lo que más necesita el adulto es afecto y amor…”

 

Nelly Rosello- Yo pienso que el adulto mayor lo que más necesita es afecto y amor; todo lo soportan siempre que haya amor y afecto, y no esa discriminación de que como está viejo “Sacalo para allá”, inclusive aunque lo tengan en el hogar no lo escuchan, no le dan merito.  Para mí lo mas importante es cuando alguien me ama porque me siento feliz y lo digo yo que soy un adulto mayor.

 

P.al Día- Ustedes desde AJUPEPRO además de todas las actividades que llevan a cabo semanalmente también están haciendo muchos encuentros, momentos de celebrar, de festejar, de compartir...

Nelly Cancela- Sí, el 4 de octubre justamente vamos a festejar el Día del Adulto Mayor acá en la sede, con Bingo y con baile; vamos a empezar a las 4 de la tarde hasta las 8 de la noche y vamos a tratar de que los abuelos lo pasen lo mejor posible.

 

P.al Día- ¿Es únicamente para los socios o es abierto a todos?

Nelly Cancela- Sí, para todo público, principalmente para la gente mayor.

 

P.al Día- ¿La entrada tiene un costo?

Alicia Vázquez- Es algo simbólico, $20 y tienen un ticket para el Bingo.

Nelly Rosello- Una de las cosas más importantes en el adulto mayor es la recreación, que se sientan bien, que paseen, que vengan y bailen, que se sientan felices.

Nelly Cancela- Acá nosotros tratamos siempre de que estén bien, tenemos cantidad de servicios que a todos les sirve, los sacamos a pasear, en veranos todos los meses se hacen excursiones.

 

P.al Día- Y además está el tema del coro…

Nelly Cancela- El coro está formado por todas personas mayores, hace poquito nos fuimos a Córdoba por segunda vez y la verdad que todo muy lindo, una organización muy buena y los que fuimos la pasamos verdaderamente fantástico.

Alicia Vázquez- Se nota que no solo Uruguay sino Argentina y Brasil tienen los mismos intereses que nosotros porque había una señora de 99 años que fue a cantar y fue al baile. Yo creo que si uno hacía una estadística en porcentajes el más joven tenía 60 años.   

Nelly Cancela- El otro día fuimos a la Torre de las Telecomunicaciones y también era toda gente mayor, algunos con bastones, sillas de ruedas y sin embargo se pasó una tarde regia, se olvidan de todos los problemas que puedan tener, es algo muy importante.

Alicia Vázquez- Terminamos de cantar y fuimos al mercado agrícola y todo el mundo se sentó, el que quiso comió helado…

Nelly Cancela- Pero te das cuenta que en todos los lugares hay muchísima gente mayor, los mayores no están encerrados, salen de la manera que sea. Ahora tenemos clases de guitarra y todos los que estamos somos adultos mayores, no hay jóvenes.

 

“Yo creo que el adulto mayor ha cambiado la escala, se sienten más jóvenes…”

 

Alicia Vázquez- Incluso la gimnasia que hacemos de mañana está pensada para el adulto mayor y además hay turnos distintos dependiendo de la agilidad que tenga la persona. Y en informática no llegaron las tablets pero todos quieren interesarse en saber. Yo creo que el adulto mayor ha cambiado la escala, se sienten más jóvenes.

Nelly Cancela- Lo que pasa que una persona de 80 años no es tan adulto mayor porque todavía se sienten bien.

 

P.al Día- Habría que dar un mensaje a aquellos adultos mayores que permanecen encerrados en sus casas porque no se animan, o por algún achaque que puedan tener. Creo que lo fundamental es tener un estímulo…

Nelly Cancela- A toda esa gente le pedimos que se acerquen a AJUPEPRO que siempre van a encontrar la compañía y las puertas están abiertas para todos.

Alicia Vázquez- Siempre van a tener un lugarcito para lo que les guste porque hay tantas actividades que algunas les va a gustar. Algunas vienen solo a conversar, toman el té de tarde, se pasa un rato lindo y se van contentas para sus casas así que a los que todavía no han venido los invitamos a que se acerquen. Uno siempre tiene algo para dar y algo para aprender, porque todos los días se aprende algo.

 

P.al Día- Muchas gracias por recibirnos, que sigan trabajando y que tengan una buena celebración del adulto mayor que más bien es simbólico porque el trabajo que hacen ustedes es día tras día, todo el año…

Nelly Cancela- Nosotros trabajamos todo el año, para nosotros es un placer trabajar para ellos. Acá tenemos la comisión directiva que somos todos de 80 años para arriba así que también puede venir gente a trabajar tranquilamente en la asociación que todavía hay muchas cosas para hacer.

Alicia Vázquez- Además se remodeló la cocina para que todo el mundo tenga más posibilidades porque era muy chiquita y son 900 socios que van y vienen, esto va creciendo, entonces se hizo una cocina más grande que está preciosa.

 

Hasta acá la nota con las “muchachas” que pertenecen a la Directiva de AJUPEPRO; Nelly Cancela, Nelly Rosello, Alicia Vázquez y María Carmen Rosso “Negrina”.