|
21/11/2015

1era entrega - Extraordinario 2do Festival Nacional de la Empanada y el Vino

No es sencillo encontrar los adjetivos adecuados para calificar o definir lo que fue el 2do Festival Nacional de la Empanada y el Vino, que se llevó a cabo en nuestra ciudad los días 13, 14 y 15 de Noviembre.
desfile-buena-muy-web-1era.jpg

Si bien el clima jugó una mala pasada en la primer jornada del festival, los dos días restantes fueron espectaculares y se superaron todas las expectativas de público –que se estima fue superior a las 20.000 personas-.

Por otra parte, todas las actividades programadas fueron muy atractivas, contaron con la avidez del público y el entusiasmo de sus organizadores.

 

Mal comienzo…

El viernes 13 hubo que soportar una pertinaz llovizna durante casi toda la jornada; en tanto se terminaba de armar los diferentes stand de expositores, bodegas, puestos de gastronomía y todo lo que hace a la infraestructura del festival. Llegó la tardecita, la llovizna y el viento no amainaba y hubo que tomar la decisión de reprogramar los espectáculos previstos para ese día sobre el escenario. Dúo Misterios pasó para el día sábado y 4 Pesos de Propina se transfirió para el día domingo.

El Concurso de Folklore se efectuó en el Salón de la Parroquia, si bien algunos de los postulantes inscriptos no se presentaron; el mismo se desarrolló tal cual lo previsto.

 

Concurso de Dúos y Solistas.

El Concurso de Folklore de Dúos y Solistas previsto para el día viernes 13 a las 20 horas en el Escenario, se trasladó para el Salón Parroquial.

El jurado estuvo integrado por: Walter Sosa (Cultura de la Comuna Canaria), Ernesto Nievas (Radio City) y José Trapani (Centros MEC); resultando ganadores el Dúo Miel y Luz (conformado por Leonardo Alfredo Vaz y Mirya Chiruchi, ambos de Parque del Plata), y en Solista la ganadora fue Carolina González (de Santa Lucía, acompañada por su padre Gustavo González).

A los ganadores se les entregó el premio “El Granjerito”, pieza artesanal confeccionada por José Rodríguez; así como horas de grabación en usina cultural y la posibilidad de representar al departamento de Canelones en festivales del año 2016.

 

Desfile participativo

El sábado 14 fue un hermoso día, soleado. La actividad programada se cumplió tal cual lo previsto, comenzando a las 16 horas con el Desfile de 23 Instituciones Educativas, Sociales, Culturales y Deportivas de nuestra ciudad, sumando unas 350 personas. Abriendo el mismo integrantes del Pericón Nacional, las Reinas de la Vendimia, Escuela Nº 204 “Otto Nieman”, Escuela Nº 180 “Elina Cuello”, Escuela Nº 201 “Octavio Posadas”, Liceo de Progreso “Gilberto Iglesias”, Instituto Las Camelias, Instituto Los Nogales, Jardín Tom y Jerry, Centro de Educación Primaria Crecer, Caif San José, Colegio Andares, Jardín La Tortuga Clementina, Escuela Especial Nº 223, Cerrato School, Cabildo Joven Progreso, Rotary Club Progreso, Club Social Progreso, Club de Leones de Progreso, Comisión Barrio Plaza y Centro y Coordinadora de Comisiones de Progreso, Baby Fútbol Progreso, Ciclo Grupo Progreso.

El desfile se extendió desde el Complejo Educativo (Cerro Largo y Avda. Artigas) hasta la Plaza Artigas, ingresando por la calle Flores desde Avda. Artigas.