“Muy emocionado, orgulloso de lograr este título que es tan importante para el fútbol de Canelones y además se consigue por primera vez en la historia”
Cristian tiene 15 años, vive en Villa Felicidad, realizó el Baby fútbol en Juanicó y luego pasó a Sub 15 en la institución rojinegra, en su segundo año en la categoría fue citado a la selección azulgrana viendo participación en muchos de los encuentros disputados, luego de la gran actuación Montevideo lo espera para probar suerte allí. Aquí la nota con el volante-enganche rojinegro.
P.al Día- ¿Sensaciones luego de pitido final del árbitro Fernando Martínez el pasado sábado?
Cristian- Primero que nada muy emocionado, orgulloso de lograr este título que es tan importante para el fútbol de Canelones y además se consigue por primera vez en la historia. Muy agradecido a mis compañeros por el esfuerzo que hicimos, el día a día de ir a entrenar a Canelones, todo el sacrificio realizado siendo una de las selecciones que más tarde empezó a entrenar, muy contento y creo que es muy merecido lo conseguido.
P.al Día- ¿Cómo se vivió la tanda de penales?
Cristian- En lo personal yo le tenía mucha fe a los compañeros en los penales, le tiré la mejor buena onda posible desde afuera, se había trabajado mucho en la semana y por suerte tal cual se practicó en los días previos se llevó a cabo.
P.al Día- ¿Cómo te sentiste jugando para la selección? ¿Qué te llevas de esta gran experiencia?
Cristian- Una experiencia muy linda, la viví por segunda vez, en el Baby fútbol me había tocado estar en la selección de la Liga Fundadora de Canelones pero sin dudas que ahora vivir esta experiencia y ser campeones es más que lindo, me llevo el compañerismo que había en el grupo, la confianza que nos dieron los entrenadores Rodrigo Britos y Rodrigo Irazoqui, la buena preparación física del Prof. Fabricio Vallarino, los tres son grandes personas y nos ayudaron a sacar esto adelante.
P.al Día- ¿Qué partido te marcó en el recorrido para pensar o ilusionarse con el campeonato?
Cristian- Desde que empezamos a entrenar en lo personal siempre supe que nos iba a ir muy bien, ya conocía a muchos compañeros y había un gran potencial. Creo que el debut fue el partido clave, tuvimos muchas chances para ganarlo y no pudimos, en ese momento nos faltaba definición, llegábamos al área y no concretábamos. En ese partido a pesar del empate nos dimos cuenta que teníamos un potencial bárbaro y que con humildad ante todo podíamos hacer grandes cosas en el torneo.
P.al Día- ¿Además de la humildad que recién lo destacabas, que otros aspectos te parece que llevó a la selección a conseguir el título?
Cristian- Sin dudas el esfuerzo del grupo titular en cada entrenamiento, los trabajos muy buenos del Preparador físico, las charlas motivacionales que tenía el grupo que nos daban fuerza para cada vez acercarnos más al objetivo y creíamos en el grupo que había, teníamos mucha confianza el uno del otro por eso pienso que es muy merecido lo que logramos.
P.al Día- ¿Cómo te sentiste en Juanicó este año que a la postre es quien te permite llegar a la selección?
Cristian- Estoy más que agradecido con Juanicó, es la raíz donde empecé a practicar este deporte, hace ocho años que estoy en la institución, hasta Sub 15 practiqué el deporte ahí, estoy muy agradecido con todos los técnicos que me tocó tener y sin duda que muy agradecido con los compañeros que a pesar del mal año que tuvimos por los resultados deportivos siempre dimos lo mejor, para mi Juanicó es el club de mis amores y siempre lo voy a tener presente.
P.al Día- ¿Te gusta mirar fútbol? ¿Tenés referentes en tu posición en el medio local o en el exterior?
Cristian- Miro fútbol de vez en cuando, no soy tanto de mirarlo sinceramente me gusta más jugarlo. Sí, tengo un referente que fue enganche que es Ronaldinho porque desde muy chico observo cómo juega, es un jugador que me encanta y siempre que veo videos de él me deslumbra como desplegaba su fútbol.
P.al Día- ¿Quiénes te apoyan día a día para practicar este deporte?
Cristian- Sin dudas que toda mi familia me apoya pero más que agradecido a mis padres que están al firme, mi padre a veces tenía que faltar a trabajar para llevarme a practicar a Montevideo cuando tuve chance de ir, cuando no había medio de transporte siempre me acompañaba para tomar el ómnibus para ir y venir a practicar a Juanicó, mis abuelos, mis tíos que siempre me están dando para adelante.
P.al Día- ¿Cuáles fueron las repercusiones de lo conseguido en el plantel?
Cristian- Ahora descansando unos días, vamos armar una comida con la selección, estamos todos muy emocionados y con las horas vamos tomando dimensión de lo que se consiguió, los técnicos nos comentaban que están muy contentos con todo lo que se logró, se está intentando armar un partido con la Sub 17 Uruguaya, más que contento de poder jugar ese último partido (de concretarse) con estos compañeros que son maravillosos totalmente.
P.al Día- ¿Qué se viene para el futuro?
Cristian- Hice muchas amistades en la selección uno de ellos es Santiago Torres que juega en Defensor Atlanta lo conocí muy poco tiempo y nos hicimos muy amigos, estamos viendo para ir a probarnos a River Plate, yo hace dos o tres años atrás tuve la oportunidad para ir a River Plate y Liverpool de Montevideo le insistieron a mi padre y en ese momento no se dio por temas de horarios, ellos practicaban 15:30 y yo estudiaba por la tarde ahora que estudió por la mañana se me facilita para ir a entrenar por el tema del transporte y el tiempo.
P.al Día- ¿Qué estás estudiando?
Cristian- Bueno, este año voy a comenzar 5º año Humanístico en el Liceo Tomás Berreta de Canelones. Hice hasta 4º año en el Liceo Juanicó, sin duda que tengo pensado seguir con los estudios porque son fundamentales y van de la mano con el fútbol. Voy a intentar hacer 6º de Derecho y Economía juntos porque quiero hacer periodismo y relaciones internacionales, vamos a ver cómo se van dando las circunstancias y ver cómo va todo.
P.al Día- ¿Algo más que quieras expresar que no te consulté?
Cristian- Muy feliz con todo esto que logramos, no me puedo olvidar de ese último penal, la emoción que había en toda la gente que nos apoyó, ver a los compañeros llorando por este título tan importante que conseguimos y sin duda que eso motiva mucho para seguir adelante.