“Me siento honrado de pertenecer a este proyecto…”
En primer lugar Bernardo Fuentes Pareja, uno de los socios estratégicos de City Express y propietario de BFP Transportes, contó a los presentes cómo fueron los inicios de su empresa creada en el año 1992: “Empecé con un camión y con un cliente, algo muy chiquito, Establecimiento Juanicó fue un soporte muy grande en mi empresa y en mi trayectoria laboral, trabajé 16 años con Central Lanera Uruguaya con lo cual recorrimos una zona bastante extensa en área; nosotros movíamos un millón y medio de los cinco millones de kilos de carga que movía Central Lanera en casi medio país, o sea que éramos un proveedor fuerte de esa empresa...”
Luego reveló que su empresa, basada concretamente en el transporte, con el tiempo fue creciendo y se fue convirtiendo en el principal distribuidor de Almena, una empresa uruguaya dedicada a la logística y comercialización de productos de consumo masivo: “En el año 2001 Fernando Deicas, propietario de Establecimiento Juanicó, me ofrece la distribución de Almena donde empecé con tres camiones en una zona geográfica de Montevideo muy concentrada, fuimos agrandando en área en zona metropolitana y en cantidad de clientes y en este periodo de 16 años me convierto en distribuidor, algo que yo no hacía. En ese tiempo he crecido tanto en cantidad de camiones como en zona geográfica y hoy en día el 100% de la distribución de Almena en todo el país está tercerizada conmigo. Atendemos 400 clientes por día en Montevideo, hacemos la entrega y la cobranza, atendemos a todos los distribuidores en un circuito bien armado y prolijo y entregamos la mercadería a los distribuidores…”.
Asimismo agregó que también cuentan con otros clientes como Proquimur del cual son socios estratégicos y que desde el año pasado la empresa está certificada concretamente en distribución de bebida: “En este periodo que llevo haciendo las cosas solo, me han venido a plantear cantidad de veces asociarme a alguien y la verdad que me ha costado tomar esa decisión. Hoy aparece Jaume&Seré a los cuáles le agradezco la confianza que han depositado en mí, me siento honrado de pertenecer a este proyecto y fue la primera vez que quise asociarme con alguien porque entendí que la empresa también lleva mi nombre y queremos trasmitir valor junto con la empresa Genexus que aporta toda la parte tecnológica…”.
“Le ponemos mucha pasión a lo que hacemos, estamos muy contentos de iniciar este proyecto donde cada uno tiene un rol muy importante y como bien decimos somos socios estratégicos…”, concluyó Bernardo y luego presentó a su equipo de trabajo familiar.
“Queremos diferenciarnos no solo en la tecnología que vamos a tener sino también en las ganas que les vamos a poner...”
A continuación hizo uso de la palabra Juan Seré, representante de Jaume&Seré, una de las empresas de logística y comercio exterior más reconocidas de la región: “Jaume&Seré es una empresa familiar que fundó nuestro padre hace 64 años y de ella se fueron desprendiendo varias empresas vinculadas a distintos sectores pero nos estaba faltando una pata que era la distribución nacional. Siempre estuvimos con ganas de iniciar ese camino, las condiciones se fueron dando y nos tiramos con muchas ganas al agua apoyados en Bernardo y en Genexus que es el socio tecnológico.
Queremos hacer algo distinto, esta será una empresa de tecnología que va a hacer distribución y logística. Somos una empresa familiar al igual que Bernardo por eso lo que acá vemos es familia; acá tenemos una tercera o cuarta generación así que nos llena de orgullo pero también de compromiso. Siempre hay que ponerle cariño a las cosas, nosotros en el trabajo así fuimos educados, tenemos el nombre Seré colgado allí entonces siempre el empuje es una vuelta más de tuerca porque lo que queremos es diferenciarnos no solo en la tecnología que va a tener esto sino también en las ganas que les vamos a poner. Estamos muy contentos, muy confiados y seguros de este nuevo paso que estamos dando y creemos que vamos a ser un muy buen equipo.
Tenemos una infraestructura nueva, una tecnología acorde, un gran potencial, un gran equipo, yo siempre soy optimista y estoy seguro y convencido que lo bueno está por venir…”.
Tres conceptos fundamentales: “rapidez”, “eficiencia” y “precisión en la última milla”.
Posteriormente se realizó una presentación a través de diapositivas explicando con más detalle qué es City Express y cuál es la riqueza diferenciadora de la empresa: “Nuestra riqueza diferenciadora radica en la capacidad de agregar valor a los envíos y dar respuesta a las nuevas demandas del mercado conectando mas de cien ciudades del país entre 24 y 48 horas con una variedad de sectores B2B y B2C incluyendo consumo masivo, salud & belleza, electrónica, industria, farma, moda, ocio, hogar & jardín y servicios financieros…”.
Para diferenciarse de la competencia, la empresa se basa en tres conceptos fundamentales que caracterizan a su servicio como lo son “rapidez”, “eficiencia” y “precisión en la última milla”, haciendo hincapié sobre todo en este último termino muy utilizado en el mundo de la logística que significa llegar al consumo final, a la puerta del cliente.
Como otros aspectos diferenciadores de la empresa también se describieron los siguientes conceptos:
Estar siempre al lado del cliente: entrega de productos dentro de las 24/ 48 horas con un servicio de envío puerta a puerta o el retiro en una de las más de 100 agencias que componen la Red Nacional de City en el país.
El software: Plataforma tecnológica: soluciones logísticas para gestionar todos los procesos en tiempo real, y con capacidad de adaptarse para satisfacer las demandas del mercado.
Infraestructura Logística: La empresa cuenta con un Parque logístico de 8 hectáreas cercano a los accesos a Montevideo y sobre una de las principales rutas nacionales.
Calidad: Las certificaciones aseguran la eficacia y eficiencia de nuestros procesos y exigen se mantengan actualizados los conocimientos.
Consultoría y proyectos: Asesoramiento y diseño en las áreas de: planeamiento, logística, proveedores y gestión de materiales. Soluciones personalizadas según las necesidades específicas de cada cliente aplicando ingeniería logística.
Vale destacar que dichos servicios están operativos desde el 2 de mayo y en nuestra ciudad tendrán su punto de referencia en Redpagos Progreso; empresa que hace punta en nuestra zona, liderada por Sergio Rosso y un gran equipo de trabajo.