El policlínico, que demandó una inversión de 28 millones de pesos (casi un millón de dólares), cuenta con amplias y modernas instalaciones, cinco consultorios adaptados cada uno a las necesidades de las especialidades médicas, entrada de ambulancias, con el acondicionamiento necesario para ingresar pacientes de forma directa a la enfermería y cómodas áreas para despacho de órdenes y de medicamentos, haciendo más practica y fácil esa gestión para los usuarios.
Esta solución de cercanía y aumento de espacio disponible no solo refleja el confort desde el punto de vista edilicio sino también en la calidad de la atención ofrecida por un equipo de profesionales que trabaja en un amplio abanico de especialidades y servicios.
Antes de dar paso a los oradores se leyeron algunos saludos de las autoridades que no pudieron estar presentes esa jornada, entre las que se destacó el del Presidente de la República Dr. Tabaré Vázquez.
“Nos llena de orgullo que este prestador de salud apueste a Progreso…”
El alcalde de Progreso Javier Petrocelli inició la parte oratoria, quien dijo estar orgulloso de que este prestador de servicio apostara a este territorio para construir una policlínica de primer nivel para sus usuarios: “Cuando esta institución se vino a Progreso ni siquiera imaginaban que luego iban a tener un excelente local de la manera que lo tienen, un lugar pensado para los que lo necesitan. A nosotros nos llena de orgullo que este prestador de salud apueste a Progreso, a nuestros territorios y sabemos que esto recién está comenzando ya que muchas cosas se van a venir más adelante…”.
“Cuando ellos compraron este terreno hace muchos años, los que vivimos en Progreso mirábamos el lugar y dudábamos si realmente se iba a abrir este policlínico porque pasaban los días y meses pero hoy es una realidad y eso lo tengo que aplaudir porque se tomaron el tiempo pero las cosas se hicieron bien, con conciencia y espero que sigan apostando a este tipo de territorios…”, agregó.
“Agradecer por haber invertido en el primer nivel de atención y continuar dignificando la atención médica para los usuarios…”
Luego fue el turno del Director Departamental de Salud de Canelones Dr. Carlos Pose, quien agradeció la invitación y felicitó a la institución por el esfuerzo y crecimiento que han tenido: “Quiero agradecerles por haber invertido en lo que es el primer nivel de atención y continuar dignificando la atención médica para los usuarios y también el trabajo tanto de los médicos como no médicos porque sin ellos no hay institución…”.
Asimismo se mostró contento con lo que está pasando en Progreso en materia de salud en los últimos años: “Hace pocos años después de un gran esfuerzo, que esta institución también hizo, tuvimos la Puerta Única de urgencia que era una necesidad, hace pocos meses inauguramos la nueva policlínica de ASSE y ahora estamos inaugurando este excelente centro de primer nivel. Felicitarlos y que Progreso siga mejorando en materia de salud y a seguir construyendo…”.
“El destaque de este proceso a lo largo de los años que fructifica en este tipo de obras…”
Por último hizo uso de la palabra el Presidente de CRAMI Dr. Gustavo Varela, quien expresó su alegría por el objetivo logrado a través de la construcción de este policlínico de primer nivel de atención que según destacó va a mejorar mucho la calidad de atención que brinda CRAMI a sus afiliados: “CRAMI no es una institución de un día, el 15 de octubre vamos a cumplir 59 años que en la vida institucional es mucho; hoy nos acompañan personas que trabajaron hace largos años como la Dra. Juanita Saredo y la Dra. Olga Cancela, a quienes le agradecemos mucho porque han sido referentes en la atención médica de esta ciudad de los afiliados de CRAMI. También nos acompañan ex presidentes y colaboradores que han colaborado infinitamente para que estas cosas se logren porque son de continuidad, se planifican años antes, se ejecutan y a nosotros nos toca continuar esa actividad y culminarla con esta obra…”.
Asimismo recordó los diferentes lugares donde la policlínica estuvo ubicada anteriormente hasta llegar a este nuevo local instalado en el centro de la ciudad: “Ese esfuerzo no es solo médico, es también de los funcionarios y por eso hoy saludamos a la Comisión Directiva de la Asociación de Funcionarios de CRAMI así como todas las instituciones que nos acompañan tanto públicas como privadas y sobre todo el organismo rector nuestro en la persona del Dr. Yamandú Fernández que es la Federación de Prestadores de Médicos del Interior al cual le agradecemos profundamente su concurrencia y solidaridad…”.
Luego concluyó: “En suma, alegría, el destaque de este proceso a lo largo de los años que fructifica en este tipo de obras como ha fructificado en dos sanatorios a lo largo de nuestra historia así como también otros policlínicos…”
Entrega de presentes.
Luego diferentes instituciones de la zona entregaron algunos presentes a las autoridades de CRAMI; entre ellas la Escuela Especial 223, la empresa Super Covadonga, FEPREMI, CAAMEPA y COMECA.
Corte de cinta
Posteriormente se realizó el tradicional y simbólico corte de cinta, dejando inaugurada esta nueva policlínica en la ciudad; el que estuvo a cargo del Presidente de CRAMI Dr. Varela, las Dras. Cancela y Saredo, la Jefa local Sandra Martínez y la Dra. Scuadroni.
Testimonios.
Una vez finalizada la inauguración dialogamos con la Dra. Juana Saredo, Médica de CRAMI por más de 40 años, Sandra Martínez, Jefe del departamento de CRAMI Progreso, y el Dr. Hugo Montenegro, Gerente General de CRAMI.
“Esto significa un jalón para Progreso…”
P.al Día- ¿En qué año comenzó a trabajar en CRAMI?
Juana Saredo- Desde 1959, me recibí a los 24 años y hacía como 50 años que en la Facultad de Medicina no se recibía nadie con esa edad.
P.al Día- Y fue una de las primeras médicas de este prestador de salud…
Juana Saredo- Sí, y me tocó bancar a CRAMI sola porque el Dr. García Medeiros se pasó para la Médica Uruguaya.
P.al Día- ¿Cuándo se retiró de la actividad?
Juana Saredo- Me retiré de la actividad en el 2002 con tres posgrados de la Facultad de Medicina.
P.al Día- ¿Qué significa para usted ver esta policlínica que hoy inaugura CRAMI?
Juana Saredo- Significa un jalón para Progreso, ya vendrán otros que no los podré ver.
“Es como el nacimiento de una nueva etapa…”
P.al Día- ¿Qué significa para todo el equipo de CRAMI ver concretada esta obra en Progreso?
Sandra Martínez- Son muchos años de estar juntos, de trabajar en la otra policlínica, y esto para nosotros es como el nacimiento de una nueva etapa.
Yo estuve trabajando en servicios internos, después pasé a servicios externos y luego ya directamente a la policlínica de Progreso, hace 23 años que estoy en CRAMI.
P.al Día- ¿Se va a modificar algún servicio puntual?
Sandra Martínez- De momento vamos a estar trabajando de la misma manera que hasta ahora, pero con una perspectiva de mejora que de momento no se va a instrumentar.
“Es un gran orgullo poder devolverle a los usuarios de CRAMI de Progreso una obra como realmente se merecen…”
P.al Día- ¿Qué significa para CRAMI la inauguración de esta nueva policlínica?
Hugo Montenegro- Un gran orgullo para la institución poder devolverle a los usuarios de CRAMI de Progreso y sus habitantes una obra como realmente se merecen con todas las condiciones que debe tener una policlínica de primer nivel de atención que a partir de hoy queda abierta al público.
P.al Día- ¿Está previsto un cambio de servicio?
Hugo Montenegro- Podemos anunciar que va a mejorar notoriamente la accesibilidad a los especialistas, habrá más consultas de oftalmología, vuelve la consulta de traumatología, más horas de oncología, endocrinología, para que no solamente la población de Progreso sino aquellos afiliados que viven en la zona periférica de la ciudad o vienen de Las Piedras puedan tener el máximo confort.
P.al Día- ¿Habrá médico de 24 horas?
Hugo Montenegro- Eso está previsto para un futuro, depende de habilitaciones del MSP y otros requisitos; por ahora podemos atender en las mismas condiciones que teníamos en la policlínica anterior pero en un futuro se verá.
P.al Día- ¿Cuántos usuarios tiene CRAMI en la zona?
Hugo Montenegro- Tres mil usuarios.