|
27/12/2017

La Asociación de Fomento Rural de Progreso y el Grupo “A la vuelta” ya cuenta con sede propia

El pasado domingo 17 la Asociación de Fomento Rural de Progreso inauguró su sede en Camino Brandi, en un terreno frente a la Escuela Nº 32 “Francisco Delpiano”.
soc-fometo-grupoweb.jpg

Vale recordar que dicha asociación, la cual hoy cuenta con 60 productores asociados, comenzó a funcionar en los años ´30 en la zona del Rincón del Gigante, luego dejó de existir y hace 6 años atrás la misma fue reflotada por el grupo “A la vuelta”, una agrupación que ya posee más de dos décadas de vida.

Para conocer más detalles de este acontecimiento dialogamos con el productor granjero Fredy Montaldo, Presidente de la Asociación de Fomento Rural de Progreso.

 

“Luego de 22 años que empezamos con el grupo «A la vuelta» pensamos que teníamos que tener algo más…”

 

P.al Día- Antes que nada recordanos cómo resurge la Asociación de Fomento Rural de Progreso…

Fredy Montaldo- Luego de 22 años que empezamos con el grupo “A la vuelta” pensamos que teníamos que tener algo más y hace 6 años logramos reflotar la Asociación de Fomento Rural de Progreso, una sociedad que se fundó en el año ´38, que luego dejó de existir y como cerró con todo al día Comisión Nacional nos dio la posibilidad de poder reflotarla.

P.al Día- ¿Cuántos productores participan del grupo?

Fredy Montaldo- Nuestra cuota social hoy está alrededor de los 60 productores.

P.al Día- ¿Son todos productores frutícolas?

Fredy Montaldo- Somos frutícolas, hortícolas y algún vitícola entreverado. Hay productores de la zona de El Colorado Chico, Cuatro Piedras, Villa Nueva, hasta el Km. 40 de la ruta 5. En principio éramos todos productores de acá cerca pero ahora hay desde un poco más lejos.

P.al Día- ¿Qué actividades desarrollan comúnmente?

Fredy Montaldo- Estamos abocados a los planes de riego, planes de exportación, planes de industria y ahora estamos muy abocados a intentar terminar de cumplir los requisitos que nos piden para poder venderle al Estado.

 

“Significó la culminación de un proyecto y un hecho muy importante para nosotros porque ahora tenemos nuestra casa propia…”

 

P.al Día- ¿Cómo surge la posibilidad de tener esta nueva sede?

Fredy Montaldo- Nuestro ingeniero nos cedió un pedazo de terreno por 20 años frente a la Escuela 32 en Camino Brandi y con un proyecto donde estamos interviniendo para compras públicas nos dio la posibilidad de poder adquirir un contendedor e instalar allí la sede y lograr su inauguración el pasado domingo. Significó la culminación de un proyecto y un hecho muy importante para nosotros porque ahora tenemos nuestra casa propia.

P.al Día- ¿A cuánto asciende la inversión que han hecho?

Fredy Montaldo- La inversión que tenemos en la sede ronda los 500 mil pesos. Gracias a un proyecto del Ministerio de Industria pudimos comprar todo el equipamiento nuevo, hemos comprado sillas, sillones, equipos de aire, heladeras, computadoras e impresoras. El próximo paso será construir un alero como para poder hacer una sala de reuniones y de eventos para que nos quede la parte cerrada como oficina y algo abierto como para poder hacer los acontecimientos.

P.al Día- ¿Cuáles son los proyectos para 2018?

Fredy Montaldo- Terminar los proyectos de riego, incursionar de vuelta en los planes de exportación e industria y por supuesto que la meta fundamental van a ser las compras públicas. 

P.al Día- ¿Quién es el técnico que los asesora?

Fredy Montaldo- Fernando Delpiano, nacimos juntos, él como técnico y nosotros como productores.

 

“Nuestra aspiración es brindar un servicio a la zona…”

 

P.al Día- ¿Cuál es la aspiración de la Asociación de Fomento Rural de Progreso?

Fredy Montaldo- Nuestra aspiración es brindar un servicio a la zona, toda aquella persona que esté necesitando una idea, un asesoramiento, que se arrime a nosotros que estamos abiertos, nos reunimos una vez por mes en la casa de cada productor; todas las ideas que apoyen y colaboren serán bienvenidas. La intención es seguir perteneciendo a la Junta de la Granja como alterno, al grupo gestor frutícola y a la Mesa de Desarrollo como forma de mantenernos nucleados.  

P.al Día- ¿Algo más que quieras agregar?

Fredy Montaldo- Agradecer a las personas que nos acompañaron ese día, vino el presidente y secretario de Comisión Nacional Fernando López y Mario Buzzalino, Sandra Waterston del MGAP, mucha gente que invitamos se le complicó porque era un domingo a mediodía, sabemos que es un día difícil pero fue el día que nosotros entendimos que era el menos complicado, el tiempo también jugó una mala pasada porque el sábado de noche llovió y hubo viento, lo pensábamos hacer afuera pero nos complicó el barro; igualmente dentro de todo salió bastante bien.

El agradecimiento también a la Ing. Agr. Norali Catta que nos ayuda un montón, a Betti Macías y Raquel Aratí que son la Escribana y Contadora respectivamente, y también al Vicepresidente y el Secretario de la Comisión de Ayuda que son Darío y Mauricio Campiglia y el resto de la gente.