En primer lugar se leyó la proclama por parte de un vecino, la cual estuvo dirigida al Subcomisario de la Seccional policial 19ª de Progreso Ángel Cabrera, quien no estuvo presente porque estaba desarrollando tareas en un hecho fatal ocurrido en Ruta 36 (incendio con un hombre fallecido).
El que sí estuvo presente y recibió la proclama fue el Crio. Cossio; Sub Jefe de Zona Operacional II. La petición de los vecinos se resume en una frase: “Necesitamos recuperar nuestra tranquilidad, necesitamos recuperar nuestra libertad”.
A continuación transcribimos textualmente dicha proclama, a la cual se adhirieron todos los barrios de Progreso:
En esta oportunidad nos dirigimos a usted para manifestar nuestro sentir y pensamiento respecto al tema inseguridad, tema altamente preocupante que se está viviendo en nuestra querida ciudad de Progreso.
Como vecinos, amigos y comerciantes de esta ciudad estamos indignados por los múltiples y reiterados hurtos que se están cometiendo, de los cuales hemos sido víctimas. Muchísimas familias de nuestra ciudad han sido afectadas, no solo económicamente sino física y psicológicamente. Como ya sabemos el ser víctima de un robo daña a la persona en toda su integridad. Por esta razón nos movilizamos en el día de la fecha para dialogar e intentar lograr un mayor compromiso de parte de las autoridades policiales, buscando el apoyo de las mismas para que juntos intentemos revertir esta situación caótica a la que nos enfrentamos.
Necesitamos recuperar nuestra tranquilidad, necesitamos recuperar nuestra libertad, poder concurrir a espectáculos y lugares públicos sin miedo a que nos roben en la calle o nos entren a nuestros hogares y negocios a robarnos lo que con tanto esfuerzo, trabajo y sacrificio logramos tener.
Nos sentimos indignados por dicha situación que ya se ha vuelto insostenible. Por eso decidimos actuar como comunidad, por un fin en común “Por un Progreso seguro”.
Redactamos esta proclama con la finalidad de que autoridades competentes de nuestra ciudad nos escuchen y se comprometan a elevar este documento a quien corresponda y así poder obtener una pronta solución.
Hoy queremos insistir en más vigilancia policial tanto en el día como en la noche. Sabemos que esto implica la incorporación de nuevos funcionarios policiales y nuevos móviles. Los que solicitamos de carácter urgente para esta seccional. Este pedido está altamente justificado ya que como vecinos nos hemos comprometidos a realizar las denuncias correspondientes y ellas son la prueba fiel de que los hurtos y copamientos han subido notoriamente, por lo que se vuelve imposible mantener la seguridad con los escasos recursos que cuenta nuestra seccional.
Últimamente cuando el móvil policial es solicitado por los vecinos de la ciudad, ante alguna situación de robo o sospecha, este presenta una importante demora para llegar al lugar del hecho. Muchas veces no se cuenta con un móvil en la seccional o con funcionarios que puedan manejarlo.
Por otro lado, creemos, que puede ser muy beneficioso para mejorar esta situación la incorporación de nuestra ciudad a los operativos PADO, ya que este ha sido implementado en las ciudades de Las Piedras y La Paz obteniendo buenos resultados.
Estamos cansados, agotados de caminar por nuestra avenida con miedo, de que seamos nosotros quienes tengamos que vivir encerrados. Queremos salir a disfrutar de nuestra ciudad, ir a la plaza a tomar mate, pasear con nuestros niños, trabajar tranquilos, sentirnos seguros y protegidos.
Por último queremos agregar que hacemos extensivo este pedido a todos los barrios de esta ciudad entre los cuales se encuentran Villa Felicidad, Zona rural, Eliseo Argentino, San Pedro, Santa Rita, Barrio Norte, Franco-San Agustín, Calle del Medio, Plaza Centro, Barrio Rigau, Villa Maich-Progreso-Talice y Barrio Urta. Los Manzanos, Villa Los Ingleses, Villa Alegría y zonas próximas.
Solicitamos una respuesta a nuestras inquietudes en un plazo no mayor a 15 días y convocamos a un nuevo encuentro en este mismo lugar el día 15 de marzo del corriente año.
Viene de pág. 5.- Progreso se movilizó por seguridad
Una vez finalizada la lectura el Comisario Cossio, Sub Jefe Operacional, expresó: “Agradezco la presencia de todos, la iniciativa y lo documentalmente expresado, lo vamos a recepcionar, vamos a atender las necesidades y los requerimientos de la ciudadanía que se presenten. En corto tiempo nos volveremos a reunir para evaluar la situación…”.
“Ya van dos veces que nos reunimos reclamando lo mismo…”, increpó un vecino.
“Queremos más policías en las calles…”, gritó otro.
Asimismo el vecino Hugo Barros manifestó: “También tenemos que reclamar a nuestros diputados y senadores nuevas leyes para que sirvan de herramienta al Poder Judicial y a la Policía. Estamos hartos de tanta inseguridad. Le exigimos a nuestro gobierno y a nuestros políticos mejores leyes o estamos en el horno…”.
¡Vamos, no aflojen, háganse escuchar ahora que es el momento!…”, agregó, al tiempo que los vecinos cantaban al grito de “¡Seguridad, seguridad!”.
Incluso algunos vecinos planteaban la posibilidad de colocar cámaras en la entrada y salida de los barrios así como también de la ciudad, de manera que el delincuente luego de que concreta el delito se encuentre rodeado y no tenga escapatoria (lo que según tenemos entendido ya está contemplado en el plan de distribución de cámaras).
“Las medidas urgentes a tomar serían patrullaje y más herramientas para la seccional…”
Posteriormente Progreso al Día dialogó con algunos vecinos que como muchos de los presentes han sido víctimas de hechos de inseguridad en este último tiempo.
Uno de ellos fue el comerciante Luis Gularte, propietario de Supermercado Luan, quien dio su testimonio sobre dos hechos puntuales que sufrió en cuestión de dos días.
P.al Día- Contanos cuándo y cómo fueron los hechos lamentables que vivieron en las últimas horas…
Luis Gularte- El día viernes cerca de las 20:30 horas delincuentes armados ingresaron en el supermercado; había mucha gente, muchos niños, fue una situación bastante complicada, por suerte tanto las cajeras como yo que justo estaba en ese momento tratamos de que la situación fuera lo más rápido y fácil posible para ellos porque ante cualquier hecho inesperado que hubiesen tenido no sabíamos cómo podían reaccionar. No duró más de un minuto y medio pero parecía que hubiese sido una hora.
La verdad que estamos muy tristes por lo vivido, nosotros no tenemos armas y tampoco las queremos tener, estamos expuestos.
P.al Día- Y al día siguiente vuelven a ingresar al comercio…
Luis Gularte- Sí, al otro día otros vándalos nos atacan la parte del depósito del supermercado rompiendo cámaras y alarmas; creo que la situación se está complicando cada vez más y no podemos estar tranquilos, los clientes te dicen que no pueden salir ni hacer los mandados, vienen nerviosos.
P.al Día- ¿Como laburante que la peleás a diario que reflexión te merece esta situación?
Luis Gularte- La inseguridad es muy grande, el estrés que tenemos solo nosotros lo sabemos porque lo vivimos día a día tanto al llegar como al irnos del supermercado, vamos corriendo a nuestra casa, nos encerramos en nuestro propio domicilio y eso no es libertad.
P.al Día- ¿Cuáles son las medidas urgentes que según tu criterio se deben tomar?
Luis Gularte- Yo no soy la persona indicada para decir eso pero como medidas urgentes serían patrullaje y más herramientas para la seccional que no las tiene, faltan vehículos, falta personal, es una zona muy grande y es imposible abarcarla.
“Trabajo hay pero no quieren laburar porque es más fácil robar…”
También dialogamos con el productor rural Dino Ballauri, vecino de la zona quien asegura que día a día es víctima de robos en su granja.
P.al Día- ¿Cuál es tu opinión acerca de la situación de inseguridad que atraviesa la zona?
Dino Ballauri- Esto ya es el colmo de los colmos, en los 70 años que tengo nunca vi una cosa igual. El otro día a las 18:30 forzaron la puerta de la casa de mi hija. Era una persona que venía a buscar manzanas a mi granja, que le dimos fruta cantidad de veces, le dije a la policía quien era y no lo fueron a buscar porque dicen que están cansados de llevarlo así que no entiendo más nada.
P.al Día- Les hurtan también mercadería, frutas?
Dino Ballauri- A veces yo estoy trabajando y están 10 o 12 tipos esperando en la punta del alambrado a que yo me vaya para entrar a robar. Cuando les pregunto qué hacen ahí parados se me ríen en la cara, llamo a la policía y disparan por la vía. De tardecita cuando voy a dar una vuelta por la quinta voy armado porque a estos tipos no les importa nada, antes de que me disparen ellos a mí tiro yo y que sea lo que Dios quiera.
P.al Día- ¿Creés que se ha perdido el habito de trabajo?
Dino Ballauri- El ser humano ha cambiado mucho, prefiere más robar que trabajar porque trabajo hay pero no quieren laburar porque es más fácil robar.
P.al Día- ¿Cuál es la salida para mejorar esta triste realidad?
Dino Ballauri- Hacer como en Brasil, sacar a los militares a la calle que tenemos tantos y los mantiene Juan Pueblo.
La tecnología sumado a un esfuerzo de recursos humanos ayudan a hacerle frente al delito.
De acuerdo a lo que dialogamos en forma extraoficial, se nos informaba que los recursos que tiene hoy el área de seguridad de la Seccional 19ª está complementado con otros recursos de la zona operacional. La tecnología sumada a un esfuerzo de recursos humanos ayudan a hacerle frente al delito y en las zonas donde más se está dando el delito es donde más se potencia el patrullaje.
Si bien Progreso no había tenido un índice de delitos ascendente en forma repentina y abrupta, sí existe un común denominador de que los delitos violentos han suplantado a aquellos delitos comunes que se estaban dando en la zona, cosa que antes no sucedía.
“El volumen de trabajo, de patrullaje y de control de delitos que se ha ocupado la policía en otros lugares han promovido que surjan en otros, el delito se corre, atiende a una dinámica natural de que hoy el delito estrella es la rapiña. Si miramos los números hay algunos indicadores que nos alertan en algunas zonas pero no amerita a que nosotros hagamos movilizar un gran grupo humano y recursos logísticos para dejarlo permanente en la zona, pero no obstante las inquietudes de los vecinos coinciden con el afán de fortalecer la unidad”, nos manifestaba una fuente policial.
Consultados sobre la preocupación de la ciudadanía por la notoria permanencia en las calles de gente desconocida en horas de la madrugada en la zona, remarcaron: “Estamos convencidos de que el movimiento de población flotante en toda la región tiene un aumento respecto de años anteriores y también se ve una evolución de lo que es la micro región desde el punto de vista económico, lo que obviamente que es un atractivo para ese tipo de población flotante que no reside acá…”
Sobre la manifestación de vecinos realizada el pasado miércoles, revelaron: “La recibimos con muy buena aceptación porque creo en el derecho de manifestarse, de reunión; que las personas puedan acercarse en cualquiera de las formas a los elementos de seguridad para hacerse de ello es válido, atendible y en ese ejercicio va a ser muy bueno porque entendemos cosas que no se denuncian, cosas que suceden y podemos dar un mejor marco de apreciación de lo que está pasando en la sociedad local…”.
Asimismo sobre cuál será la respuesta policial ante esta demanda de la ciudadanía, remarcaron: “Primero vamos a hacer un análisis consecuente sin desestimar nada de lo que la gente solicita, vamos a analizar cuáles son todos los elementos para dar la debida atención dentro de los recursos que tenemos. En el sistema programático de la jefatura operacional se vienen desarrollando operativos en diferentes horarios y zonas para darle una atención no solo al orden público sino también a la prevención y represión del delito”.
Ante la pregunta de si ante la llegada del nuevo Subcomisario a la Seccional 19ª existe una nueva planificación, expresaron: “Estamos permanentemente planificando, apuntando a dar lectura a lo que son las denuncias, los lugares y proyectando todos los recursos que hoy cuenta la Jefatura para darle la atención debida a todos esos delitos que se denuncian. En ese sentido siempre estamos planificando y siempre tenemos la estrategia de acercar el recurso lo máximo que se pueda a las necesidades de la población”.
Por último consultados acerca de cuándo quedarían instaladas las cámaras de seguridad en Progreso, fuentes policiales dijeron desconocer detalles sobre fechas y estrategias que está implementando la Jefatura, ya que según ellos son mecanismos que están a nivel de Ministerio de Economía, y del Interior pero aseguraron que Progreso está dentro del plan a corto plazo.