En dialogo con el consejero del CES nos cuenta además sobre la posibilidad de construir un tercer liceo en Progreso, la creación del CEA, así como también el crecimiento en el segundo ciclo tanto en la matricula como en la promoción en los liceos de Canelones.
“Estamos mejorando mucho la promoción particularmente en Canelones y en Progreso tenemos una mejora significativa…”
P.al Día- ¿A qué se debe esta recorrida por los liceos de Progreso?
Javier Landoni- Nosotros creemos en un modelo de gestión que tiene que ver con el acompañar a la gente y en ese sentido estamos recorriendo y visitando los dos liceos de Progreso, primero porque tienen un número importante de estudiantes, lo que es muy bueno, si bien no están todos los datos publicados estamos mejorando mucho la promoción particularmente en Canelones y acá tenemos una mejora significativa.
En segundo lugar porque todavía no habíamos ido a ver el Liceo 2 con la aulas incluidas, allí estuvimos con los chiquilines y los padres que nos plantearon algunos espacios educativos más porque ha crecido la matricula y en el Liceo 1 fundamentalmente tenemos algunos trabajos por hacer con respecto al nocturno que parece tener un numero de estudiantes muy bueno y que hay que apoyar; estamos de acuerdo con que los jóvenes vengan a estudiar, se queden y aprendan así que las autoridades tenemos la obligación de dar las soluciones.
P.al Día- ¿Cuáles son puntualmente esas demandas que le han planteado?
Javier Landoni- En todo el país hay un crecimiento importante de secundaria sobre todo en bachillerato que tiene una fuerte demanda pero acá es una cuestión distinta al resto porque tiene primeros años muy importantes y en ese sentido en el Liceo 1 me han planteado la posibilidad de crear un grupo más de Primer Año y bancos nuevos que se los vamos a cambiar en estos días.
En cuanto al Liceo 2 también solicitaban un grupo más porque tuvo muy buena promoción, pasaron muchos de 2º a 3º y como tenían espacio se lo adjudicamos; asimismo también solicitaron un aula más para tener un espacio más grande para el trabajo de robótica, informática, así que me llevo los deberes.
P.al Día- ¿Ese espacio que solicita el Liceo 2 es viable?
Javier Landoni- No para mañana pero claro que es viable y vamos a proveerla durante el año.
P.al Día- Si bien se van cumpliendo los compromisos asumidos también surgen nuevas demandas…
Javier Landoni- En la ANEP siempre surgen demandas porque en Secundaria, que es la parte que me corresponde hablar a mi, somos 28 mil personas y 304 liceos porque hoy abrimos dos liceos más en Montevideo, el 76 y el 77.
Acá en Progreso, cuando yo vine hace 5 años atrás teníamos un Liceo 1 ruinoso, superpoblado, donde hacía 30 años que no había inversión pública, hoy está arreglado, pintado, cuidado y con estudiantes. El Liceo 2 era una casa abandonada que fue el primer Liceo Popular, la gente de acá ha trabajado muy bien y está rescatado.
“No nos cabe duda que hay que hacer otro liceo en Progreso porque hay una demanda importante…”
P.al Día- ¿Está previsto construir un tercer liceo en Progreso?
Javier Landoni- Por ahora no pero quienes vengan a sustituirnos en la próxima administración van a tener la misma sensibilidad y la preocupación por buscar más espacios, aquí no nos cabe duda que hay que hacer otro liceo pero tenemos que eliminar todas las aulas prefabricadas para poder atender esa demanda importante.
“Los liceos de Canelones han cambiado, basta con ver este…”
P.al Día- ¿Tuvo la oportunidad de visitar el liceo de Juanicó?
Javier Landoni- Por supuesto, un liceo precioso, moderno, donde funciona una nueva propuesta de tiempo completo. Hemos construido una cantidad de liceos en este quinquenio sobre todo en Canelones; sin lugar a dudas los liceos de Canelones han cambiado, basta con ver este.
“El centro CEA no sustituye para nada a la UTU, es un complemento para atender la demanda de la educación media básica…”
P.al Día- La creación del CEA en la Escuela 204 reemplazará la UTU que está prevista para 2020?
Javier Landoni- El CEA es una modalidad que está impulsando el CODICEN y que nosotros estamos muy de acuerdo, son centros educativos cercanos a la escuela donde los jóvenes tienen un acompañamiento especial y que tienen una propuesta de ciclo básico tecnológico, los cuales están destinados a acompañar la demanda que haya acá pero no sustituye para nada a la UTU, nada sustituye nada sino que simplemente es un complemento para atender la demanda de la educación media básica.
Hace varios años que tenemos pendiente la UTU, vendrá con el tiempo pero esto es un buen comienzo.
“Tengo que felicitar a los profesores y a los padres de Canelones que han hecho un trabajo extraordinario…”
P.al Día- ¿Qué cantidad de estudiantes concurren a secundaria?
Javier Landoni- No puedo decir los datos finales pero son alrededor de 240.000 estudiantes, lo que no tuvimos en 1º Año porque no había jóvenes lo estamos teniendo en el segundo ciclo ya que crecimos con respecto a bachillerato y los resultados son mucho mejores que el año pasado. Particularmente en Canelones tengo que felicitar a los profesores que han hecho un trabajo extraordinario y a los padres porque sin ellos la cosa no funciona. Van a tener sorpresas interesantes.
“Me voy muy contento…”
P.al Día- ¿Con que sensación se va de esta recorrida?
Javier Landoni- La verdad que me voy muy contento porque en los dos liceos hay un equipo de trabajo muy comprometido.