“La enseñanza que nos deja todo esto como jóvenes es que con esfuerzo y un grupo unido se llega a donde se quiera”
A su regreso del Aeropuerto de Carrasco y al ingreso a nuestra ciudad se formó una caravana con el ómnibus que trasladaba la delegación y los padres, familiares y directivos del CSP que fueron a recibirlos. Bocinas, banderas, cánticos, rompieron la monotonía de una fría mañana de lunes en nuestra ciudad de Progreso.
Al llegar al CSP se les dio la bienvenida y algunos medios de prensa (incluso capitalinos) entrevistamos a los protagonistas.
“Fue una experiencia increíble...”
En dialogo con integrantes del grupo Sub 13 Masculino nos contaron cómo vivieron esta experiencia en París:
Joaquín- Estuvo muy lindo todo, recorrimos los edificios más antiguos, no hubo ningún problema, salió todo bien.
Michel- Una experiencia muy linda de aprendizaje, visitamos monumentos emblemáticos de la ciudad como la Torre Eiffel y la catedral de Notre-Dame.
Facundo- Fue una experiencia inolvidable porque casi ninguno de nosotros se imaginaba que iba a viajar a Francia a jugar al handball.
Benjamín- Fue una experiencia increíble, logramos viajar gracias a los padres y ojalá se repita en otros años. El estar tantos días juntos compartiendo cosas hizo que el grupo volviera más unido.
Enzo- Fue una gran experiencia, muchos ni siquiera habían viajado en avión e ir a un país desarrollado como Francia fue increíble. En lo deportivo también fue muy positivo.
Joaquín- Fue una experiencia muy buena, nunca pensamos que íbamos a ir a París, los partidos fueron muy difíciles pero pudimos ganar dos y quedamos en el cuarto lugar.
Patricio- Me gustó mucho, nunca imaginé que podía conocer Francia. A nivel deportivo no nos fue muy bien pero tratamos de superarnos. El clima era re caluroso.
“Es un orgullo haber llegado a ir a Francia a representar a Progreso”
Por su parte integrantes del plantel Sub 17 Femenino expresaron:
Evelin- Fue una experiencia enorme porque hicimos un sacrificio grandísimo para poder viajar y haber podido cumplir este sueño de conocer Francia es re lindo y que nos reciban de esta manera más aun. Valió la pena todo el esfuerzo.
Dominique- Para mí es un orgullo haber llegado a ir a Francia a representar a Progreso, muy agradecida con toda la ciudad por ayudarnos de la forma que lo hicieron y por recibirnos de esta forma. A nivel deportivo no nos fue tan bien pero dimos todo de nosotros y vamos a seguir mejorando para poder representarlos mejor.
Sofía- Creo que fue la mejor experiencia que hemos tenido por todo el sacrificio que hicimos para llegar a Francia; dimos todo de nosotras y fue hermoso hacer todo esto.
Indira- Sinceramente no me esperaba viajar a Francia, fue muy lindo compartir este tiempo con mis compañeras, apoyarnos en todo, y nos encantó que nos recibieran así. Estamos muy agradecidos por el apoyo de todo el pueblo.
“Es muy bueno ver hasta dónde y cómo llegamos, una experiencia increíble…”
En tanto, integrantes del plantel Sub 17 Masculino, quienes tuvieron una destacada actuación logrando incluso una medalla de oro, dijeron lo siguiente.
Tomás- Fue una experiencia única e inolvidable, nunca pensamos que íbamos a recibir tanto apoyo, nos recibieron de una forma excelente tanto allá como acá.
Franco- Fue una locura, una experiencia única no solo por lo deportivo que estuvo muy bien sino también el estar entre amigos, los paseos que hicimos, se pasaron muy rápido los días.
Franco II- Fue una experiencia única, lo que mas me gustó fue la Torre Eiffel. Jugamos contra equipos de varios países, adentro de la cancha éramos rivales pero afuera compartíamos hotel, nos veíamos en la cena y el almuerzo y siempre buena onda.
Tomás- Fue una experiencia diferente a lo que nosotros pensábamos en cuanto a lo deportivo, los rivales tienen otras capacidades de entrenamiento que nosotros, eran muy buenos, tratamos de hacerlo lo mejor posible, ganamos dos partidos de play off y por suerte logramos traer alguna medallita.
Mateo- Fue una experiencia inolvidable en lo deportivo porque eran partidos complicados e igualmente se lograron cosas positivas y en lo humano porque se formó una gran familia. Yo me vine muy contento.
Ramiro- Es muy bueno ver hasta dónde y cómo llegamos, una experiencia increíble, el nivel que hay, hay diferencias en lo técnico, en lo físico, en la capacidad. Esperemos que se repita en otra ocasión.
Francisco- Es una oportunidad que se presenta pocas veces, aprovechamos cada día al máximo, agradecer a toda la gente que nos ayudó a ir.
Tomás- La enseñanza que nos deja todo esto como jóvenes es que con esfuerzo y un grupo unido se llega a donde se quiera.
Franco- Hubo un gran trabajo en equipo, nuestros padres, familiares, vecinos, todo Progreso en general. Conforme por todo lo que hicimos.
Asimismo también conversamos Andrés Viera, Alejandra Perdomo y Milena Craigdalie, parte del cuerpo técnico que viajó junto a Débora Benenati y Maxi Hernández (que permanecen en Europa por algunos días más), a cargo de los planteles y desde su lugar también compartieron sus sensaciones luego de vivir esta experiencia.
“Más allá de los resultados y el nivel de los rivales la experiencia sirvió para aprender… nos dejó madurez”
P.al Día- ¿Qué les dejó esta experiencia en París?
Andrés Viera- Creo que la palabra es madurez porque estar a cargo de un grupo tan grande no solo en la parte deportiva sino también en los traslados no fue fácil pero por suerte con la ayuda de algunos padres lo pudimos sacar adelante.
Alejandra Perdomo- Manejarnos allá era bastante complicado por el idioma, viajar en subte a cargo de 36 chiquilines no es fácil pero recorrimos y conocimos muchos lugares.
Andrés Viera- Muy cansados porque había que jugar y después ir a pasear pero bien.
P.al Día- ¿Cómo estuvo la organización del torneo?
Andrés- La organización del campeonato estuvo muy bien, siempre nos estaban preguntando si precisábamos algo, incluso dos de nuestros jugadores sufrieron una lesión y la respuesta fue inmediata.
P.al Día- ¿Cómo era el nivel de los otros competidores?
Alejandra Perdomo- El nivel era bastante superior a nosotros pero se dio lo mejor.
Milena- Mas allá de los resultados y el nivel de los rivales la experiencia les sirvió para aprender y a pesar de los resultados les queda la experiencia del viaje y eso no tiene precio.
Andrés Viera- Ellos todavía no caen donde estuvieron, con el tiempo se van a dar cuenta un poco más todo lo que implicó concretar este viaje.
P.al Día- ¿Algo más que quieran agregar?
Alejandra Perdomo- Agradecerles a los padres que fueron los que se levantaban a las 6 de la mañana a vender tortas fritas, a hacer eventos y a los chiquilines que se portaron muy bien en el viaje.
“Es una emoción muy grande, nunca pensé que iba a ir a donde fui y menos a acompañar a mi nieta…”
Por último dialogamos con Raquel Alonso, quien también viajó a Francia acompañando a su nieta, y Domingo Calandrello, presidente del Club Social Progreso.
P.al Día- ¿Que te dejó esta experiencia de viajar con tu nieta a Europa?
Raquel Alonso- Es una emoción muy grande, nunca pensé que iba a ir a donde fui y menos a acompañar a mi nieta, fue un regalo de mis hijos que se los agradezco eternamente. Viví cosas preciosas que nunca me hubiera imaginado, los chiquilines se portaron muy bien, siempre estaban pendientes de mi, me dieron un gran cariño y esos recuerdos los voy a guardar en mi corazón para siempre.
Además conocí muchos lugares, vi cosas muy lindas, hermosos edificios, la Torre Eiffel, la catedral Notre Dame no la pudimos ver porque la estaban arreglando y paseamos en ferry por el Río Sena.
P.al Día- ¿Fue cansador andar al ritmo de los chicos?
Raquel Alonso- Sí porque yo tengo problemas de rodilla pero nunca aflojé, el primer día caminamos unos 19 km., subí y bajé una cantidad de escaleras y estoy feliz y agradecida a todos los que me ayudaron y estuvieron conmigo.
P.al Día- Además todo esto es una demostración de que con trabajo y esfuerzo todo se puede lograr…
Raquel Alonso- Así, es, hubo que trabajar mucho, yo colaboré con lo que pude desde mi lugar porque no podía andar mucho en la calle y por suerte salió un ramillete precioso.
Agradezco a mis hijos, a mis compañeras que me han cuidado mucho, a los chiquilines, a Dios y la virgen que me acompañaron, soy muy creyente y viví rezando por todos para que no le pasara nada a nadie, y a Progreso al Día por estar siempre presente.
“Va a quedar registrado en las actas del Club y quedará en la historia de esta institución…”
P.al Día- ¿Qué significó para ti como presidente del Club Social Progreso el haber podido concretar este viaje?
Domingo Calandrello- Una satisfacción inmensa de ver que este grupo de chiquilines haya podido cumplir su sueño, en un momento pensé que no íbamos a poder llegar pero por suerte la gente colaboró, felicitar el trabajo de los padres que fue extraordinario, agradecer a todo el pueblo de Progreso, a los comercios, a la intendencia, al municipio, a la prensa, prácticamente movimos Canelones enviando muchas notas solicitando colaboración, de un lado recibimos, de otros no, pero fue algo espectacular.
En estos últimos años ser presidente del club me ha dado unas satisfacciones extraordinarias y estas cosas dan ganas de seguir trabajando.
Todos los niños que viajaron, los padres que acompañaron y todo el esfuerzo que se hizo van a quedar registrado en las actas del club y quedará en la historia de esta institución.