|
20/11/2023

Se llevó a cabo la apertura del Jardín Memorial Los Olivos

El pasado sábado 11 Santos -Servicio Funebre Integral- procedió a la apertura del Jardín Memorial Los Olivos, su flamante crematorio ubicado en Avda Wilson Ferreira entre la ciudad de Progreso y la Ruta 5 Nueva.
los-olivos-3web.jpg

Como adelantamos en nuestra edición anterior; y de acuerdo a la definición de sus impulsores, “Los Olivos es un sitio de reflexión y memoria conectado con la naturaleza, que nos presenta una nueva forma de despedirnos de nuestros seres queridos”.

Entre sus principales servicios, dispone de: Cremación, Cremación de restos, Venta de urnas tradicionales y ecológicas, Charlas y apoyo psicológico con profesionales, con una especial mirada al cuidado y respeto del medio ambiente.

 

“Por cada cremación que se haga aquí vamos a plantar un árbol…”

En la sencilla y descontracturada ceremonia de apertura, Christian Guidi manifestaba que “ha sido mucho el trabajo para llegar a este día, así que en primer lugar queremos agradecer a todas las personas que hicieron posible que este sueño se haya hecho realidad, muchos de los proveedores, la empresa de construcción, a la Intendencia de Canelones”.

Agregaba que “hoy están presente los socios más antiguos, la familia y los amigos. Los Olivos formalmente abre sus puertas el lunes 13 de noviembre”.

Por otra parte agradeció “también a la familia porque no fue fácil todo el proceso, agradecer a los socios más antiguos de la empresa -Carmen Fernández y Sergio Cayafa-, estamos hablando que la empresa tiene 60 años, y debemos agradecer a los socios que confían en nosotros desde hace sesenta años porque sin ellos tampoco nos hubiéramos embarcado en la aventura de hacer este proyecto. Agradecer a los funcionarios de la Empresa Progreso, que es lo mismo Los Olivos y es lo mismo Santos Servicio Fúnebre Integral, somos todo lo mismo”.

Destacó Christian que “cuando pensamos en este proyecto hace más de cuatro años, en el 2019, no sabíamos a dónde íbamos a terminar, si íbamos a llegar a tener esta realidad tan linda que logramos, estaban claras nuestras metas de a donde queríamos apuntar, y sabíamos que no iba a ser nada fácil y no lo fue. Nuestro rubro se asocia a salas velatorias, cementerios, oscuridad, panteones, y eso acá no se ve… Jardín Memorial Los Olivos nos presenta una nueva forma de despedirnos de nuestros seres queridos en un sitio de reflexión y memoria rodeado de naturaleza donde se puede caminar dentro de los pastizales, ver las obras de arte, ver a los pájaros, mariposas, si uno va hasta la cañada puede encontrar una nutria, ahora no se si vieron en la entrada unos cartelitos que dice «cuidado con los huevos, no tocar», van a ver que en la parte verde hay teros que tienen sus huevos, bueno, eso es un poco a lo que apunta el Jardín Memorial Los Olivos, a la naturaleza pura”.

Continuó diciendo que “pensamos en contribuir al futuro con el medio ambiente, utilizamos materiales reciclados o reciclables, nuestro objetivo es seguir cultivando, que las personas se den cuenta que no somos el centro del ecosistema sino que estamos subordinados a la naturaleza, en Los Olivos por cada cremación que se haga vamos a plantar un árbol. La familia va a tener la opción de elegir entre llevars  e el árbol hacia su casa, plantarlo aquí en Los Olivos que tenemos tres hectáreas y media para hacerlo o donarlo a una institución, ese es el gran diferencial, creando así una nueva forma de vida y trascendiendo más allá de la desaparición física”.

Plantación de Olivos.

Finalizando el acto, haciendo honor a lo de generar vida a través de la plantación de árboles y al propio nombre de Los Olivos; en lugar de cortar una cinta se procedió a plantar unos olivos.

En este caso, el primer olivo lo plantaron Carmen Fernández y Sergio Cayafa, los socios más antiguos de la empresa.

El segundo olivo lo plantaron los empleados más antiguos de la empresa: Mary Arias, Álvaro Melo y Pablo Matiaude.

El tercer olivo fue plantado por la Sra. Raquel Russi junto con la segunda generación Rosario y Ángel Santos.

El cuarto olivo lo plantaron los primeros dos funcionarios que tuvo Los Olivos, Juan y Javier.