Esto permitirá que unos 20 mil usuarios de la zona cuenten con médico y enfermería las 24 horas, los 365 días del año, y con ambulancias especializadas que facilitarán no solo el traslado de un paciente hacia un Hospital, sino también la atención en domicilio en aquellas situaciones de emergencia tiempo-dependientes.
Además se ampliaron y remodelaron los consultorios, sala de espera y cuartos médicos, así como también espacios exteriores en una inversión en obras que asciende a los 31.000.000 de pesos.
Estuvieron presentes en dicha instancia la Presidente de la República en ejercicio, Esc. Beatriz Argimón, el Presidente y Vicepresidente de ASSE Dr. Leonardo Cipriani y Dr. Marcelo Sosa respectivamente, el Director de la Red de Atención Primaria (RAP) Canelones, Dr. Carlos Ortega, el Director de SAME 105, Dr. José Antonio Rodríguez, la alcaldesa de la ciudad 18 de Mayo, Adriana Sánchez, demás autoridades locales, ediles departamentales, senadores y diputados nacionales.
“Se está viviendo un cambio muy profundo en este nuevo ASSE que tiene que ver con un cambio cultural y eso es muy significativo…”
Dando comienzo a la parte oratoria hizo uso de la palabra el Director de la RAP Canelones, Dr. Carlos Ortega, quien recordó que el inicio de todo esto fueron las obras que se realizaron en esta misma policlínica en el año 2020 pensando en la necesidad que había en este municipio y que hoy se ven ampliadas: “Se pensó en un lugar de asistencia 24 horas pero también se amplió la policlínica, se realizaron reformas y como corolario de todo eso también tenemos el servicio de SAME 105, es decir, todo el espectro desde el primer nivel de atención, pasando por lo que son las puertas de urgencia y el móvil de SAME 105…”.
“Lo otro que es importante destacar es el esfuerzo tanto de la comunidad, de los legisladores, del equipo de gestión de la RAP Canelones, de pensar en un cambio muy profundo que se está viviendo en este nuevo ASSE que tiene que ver con un cambio cultural y eso es muy significativo más allá de los servicios en sí mismos…”, agregó.
Por último saludó todos los logros que se han conseguido en esta administración encabezada por Cipriani “…que ha sido totalmente distinta, innovadora y apuntando a la calidad de los servicios. Esto es de ustedes...”.
“Venimos a inaugurar y a brindarle a esta novel ciudad los servicios públicos que necesita…”
Luego fue el turno del Vicepresidente de ASSE Dr. Marcelo Sosa, quien recordó que la Policlínica se inauguró finalizando el período anterior de gobierno y si bien la obra era muy necesaria quedó chica, por lo que con la ampliación e inauguración de estos nuevos servicios se le está brindando a la comunidad de 18 de Mayo lo que necesita: “Siendo Vocal del directorio entre 2012 y 2015 supe lo que eran algunas policlínicas que hoy ya no existen en la zona como era la de El Dorado, Vista Linda, o El Santo que desaparecieron y al final del periodo pasado se nuclearon. Lo que se hizo en ese momento fue necesario pero quedó chico, le faltaban servicios porque estamos hablando de una población que supera ampliamente los 20 mil habitantes y no tenía una base SAME 105 ni una Puerta de Emergencia y eso es lo que venimos hoy a inaugurar y a brindarle a esta novel ciudad los servicios públicos que necesita…”.
“Felicitar a la RAP Canelones por el trabajo realizado para lograr este objetivo, a nuestro departamento de Arquitectura por el trabajo que vienen realizando, al SAME 105 por la expansión que ha tenido y a este directorio que ha generado grandes cambios en el territorio.
Seguiremos trabajando por el bien de los usuarios y porque nuestros funcionarios sigan teniendo mejores condiciones de trabajo para poder hacer su tarea…”.
“La salud es un derecho de la población y el Estado tiene la obligación de darla y eso es lo que nosotros estamos llevando adelante…”
Posteriormente habló el Presidente de ASSE, Leonardo Cipriani, quien explicó que la ampliación de la policlínica responde a las necesidades de los usuarios y pacientes de ASSE: “Cuando entramos en el directorio de ASSE con nuestros compañeros de equipo de gestión comenzamos a trabajar en ver cuáles son las necesidades del territorio y ver lo que el usuario y el paciente de ASSE necesita.
En 2020 Marcos Carámbula logró englobar la policlínica de El Santo, El Dorado y Vista Linda con esta policlínica pero nos quedó chico por tanto se necesitaba ampliar esos servicios con una puerta de urgencia las 24 horas que es lo que hoy estamos inaugurando…”.
Respecto a la puerta de emergencia, Cipriani detalló que funcionará, además, como apoyo al Hospital de Las Piedras, lo que permitirá descongestionar este centro que brinda atención a unos 200 pacientes diariamente: “Esta puerta va a apoyar y a descongestionar el Hospital de Las Piedras que es una de las Puertas de Emergencia que más pacientes recibe (200 por día) que va a permitir que todos los usuarios y pacientes de la zona vengan a atenderse acá…”.
Asimismo enfatizó que la puesta en funcionamiento de la Base del Servicio de Emergencia 105 permitirá potenciar toda la Red de Atención Primaria así como también la atención domiciliaria a pacientes que por su patología no pueden movilizarse: “Para lograr mayor seguridad para nuestros pacientes se instaló la base de SAME 105 que son las ambulancias especializadas de ASSE que tienen medico, enfermero y chofer las 24 horas del día los 365 días del año que nos sirve para las atenciones de urgencia y emergencia para apoyar al médico que tenemos en la nueva urgencia pero también para la atención de los usuarios en domicilio que es un nuevo servicio que desde ASSE estamos ampliando para todo el departamento de Canelones. Llamando a ese número la ambulancia llega al domicilio entre 12 y 15 minutos tal como sucede a nivel privado lo que va a permitir nada más y nada menos que salvar vidas y atender de una manera más rápida…”.
“Este servicio de SAME está apoyada con una base en Las Piedras, en Canelones, Santa Lucía, Cerrillos y Sauce, atendiendo prácticamente a toda la población del departamento. Se potenció el primer nivel de atención, se trabajó en la Policlínica de Cerrillos, del Barrio Obelisco, de La Paz, hicimos farmacia en la Policlínica de Juanicó que no existía, estamos realizando atención domiciliaria que era un servicio que le faltaba y hoy lo tiene, también los usuarios se pueden agendar telefónicamente llamando al 1904. La salud es un derecho de la población y el Estado tiene la obligación de darla y eso es lo que nosotros estamos llevando adelante…”, añadió luego.
En ese sentido destacó el trabajo de los legisladores en especial al senador Amin Niffouri y el diputado Walter Cervini, ambos presentes en la ceremonia, por estar apoyando todos los proyectos de ASSE.
“Todos los uruguayos somos dueños de esto que hicimos y como tal lo tenemos que cuidar. Nosotros estamos al servicio de ustedes y tenemos la obligación de gestionar bien los recursos para que ustedes puedan disfrutar y usar todo esto que nos dará mayor seguridad y nos permitirá tener mayor salud. Gracias a todos y a utilizar bien este centro…”, finalizó.
“El ver como las políticas se llevan al territorio es una de las señales más claras que una política va en el sentido correcto…”
Por último hizo uso de la palabra la Presidente de la república en ejercicio, Esc. Beatriz Argimón, quien expresó que estos nuevos servicios redundarán en calidad de vida para la población: "Para nosotros hoy es un día de mucha alegría porque el ver como las políticas pensadas y decididas desde un lugar del centralismo montevideano se llevan al territorio es una de las señales más claras que una política va en el sentido correcto y cuando encima esa política tiene que ver con nuestro derecho fundamental que todos tenemos como es la salud sin lugar a dudas se hace más importante y es darle a nuestros compatriotas una mejor calidad de vida…”.
“La atención desde el punto de vista humano aquí está garantizada pero si a eso se le agrega tecnología y la excelencia del equipo técnico la comunidad se siente fortalecida y eso es lo que está pasando hoy acá. Esta ciudad 18 de Mayo tiene la certeza de un nivel de calidad de excelencia en la atención que van a recibir y eso para nosotros que somos ejecutores de políticas públicas es el mejor de los regalos, el ver lo que soñamos y pensamos convertido en una realidad para los demás.
Antes de terminar quiero destacar el trabajo del equipo de ASSE para lograr concretar los sueños de tantos compatriotas…”, concluyó.
Para finalizar la ceremonia se procedió a realizar el tradicional corte de cinta y una posterior recorrida de las autoridades por las instalaciones.