El taller consta de cuatro reuniones y las próximas reuniones son el martes 25 de junio, el jueves 11 de julio y el 25 de julio como encuentro final a las 19.00 horas en el Municipio.
Andrea Baccino -una de las talleristas- comenzaba diciendo “Desde la secretaria de Descentralización en acuerdo con la Universidad CLAEH Centro Latinoamericano de Economía Humana, estamos trabajando en distintos territorios lo que es la agenda estratégica del desarrollo.
Todos los territorios tienen su propia agenda, lo que nosotros tratamos de hacer es nuclearlos y buscar temas comunes que eso pueda quedar registrado y pueda quedar publico después para el resto”.
En tanto que Valentina Ríos agregaba: “Muchas gracias por venir y dedicarle tiempo a esto, la idea de trabajo son cuatro instancias para construir una agenda que busca sumarle las cosas que ya vienen trabajando cada uno de ustedes en las comisiones y los grupos, en todas las organizaciones que hay, que ya vemos que acá hay un montón, nuestro rol es más bien de acompañar, de sistematizar la información, de traerla al encuentro siguiente para ver si está bien la información que recabamos, en agregar algo, de corregir, si no entendimos algo, un poco la dinámica va a ser esa y agregar para la próxima instancia más trabajo para analizar otras cuestiones.
El objetivo de esto es sentar como las primeras bases para construir una agenda de desarrollo local, que no quiere decir que no haya, porque es un municipio que viene trabajando activamente y tienen muchas iniciativas y proyectos empezados y la idea es poder sentarnos a conversar y ver algunos puntos que aportar en esto, que es qué futuro queremos para la comunidad y el lugar donde vivimos, las fortalezas que tenemos, quienes son los que están en el territorio, cuales son los asuntos prioritarios para toda la comunidad que es un poco el objetivo.
La idea de estos encuentros es llegar a un producto final para seguir trabajando a futuro”.
“Nos sorprendió muy gratamente Progreso…”
Culminado este primer encuentro Victoria Aguerre –referente del Área Descentralización del Gobierno de Canelones- expresaba a Progreso al Día lo siguiente, con respecto a esta primera reunión en Progreso: “La verdad que nos sorprendió muy gratamente Progreso, porque es todo muy organizado, muchas organizaciones muy diversas, con ganas de meterle ganas y apoyar y con muchas iniciativas, con muchas ideas y con mucha diversidad de opiniones, lo que nos parece brutal para todo este proceso. Es muy bueno y muy enriquecedor por la diversidad de organizaciones que participaron hoy”.
Sobre cómo sigue este taller, nos expresó “los talleres van a ser cuatro en total, vamos a seguir trabajando en lo que el territorio tiene que es nuestro próximo encuentro, luego vamos a seguir trabajando en levantar algunas restricciones que pueden haber y al final vamos a traer una propuesta final, en base a todo lo trabajado y a lo acumulado trabajado para que quede un primer documento de una agenda territorial para Progreso para después trabajarlo en el tiempo, que ustedes lo tengan como insumo y que lo sigan alimentando como grupo”.
Para finalizar expresó: “Las esperamos y los esperamos a todos quienes se quieran sumar para seguir aportando en este proceso”.