En la misma los vecinos argumentan que la actual Sub Comisaría tiene a su cargo una amplia jurisdicción que abarca varias rutas (32, 66, 67, 68 y 69), y caminos vecinales asociados donde existe una población importante y al depender de la Seccional 21ª de Las Piedras en ocasiones no se cuenta con los recursos necesarios para dicha tarea, por lo que se solicita dicho cambio de categoría. Asimismo también reclaman la instalación de cámaras de video vigilancia y alumbrado en rutas y caminos.
En dialogo con Lilián Pizzorno, Presidente de la Comisión Policial de Canelón Chico, nos cuenta más detalles al respecto.
“Al ser una Sub Comisaría dependemos de la Seccional 21ª de Las Piedras pero si pasamos a la categoría de Comisaría tendríamos otras posibilidades…”
P.al día- Días atrás entregaron una carta al presidente de la república solicitando el cambio de categoría de Sub Comisaría a Comisaría, ¿no es así?
Lilián Pizzorno- Así es, aprovechando que el presidente se encontraba en la zona le entregamos la carta la cual recibió muy amablemente y le explicamos cuál era la situación. Esta es una zona muy grande y hay falta de vehículos y personal ya que al ser una Sub Comisaría y depender de la Seccional 21ª de Las Piedras, que está sobrecargada, cuando ésta necesita personal o vehículos recurre a la Sub Comisaría de Canelón Chico y eso nos afecta a nosotros pero si pasamos a la categoría de Comisaría tendríamos otras posibilidades y recursos a nuestra disposición, ya que no dependeríamos de nadie, y eso es lo que estamos solicitando.
P.al día- ¿Qué les dijo el presidente al escuchar el planteo?
Lilián Pizzorno- Él reconoció que hay varias seccionales que tienen demasiado territorio para cubrir y nos dijo que iba a ser lo que estuviera a su alcance. Se notaba que estaba al tanto de todo y tenía mucho conocimiento de lo que sucedía en la zona.
P.al día- ¿Qué cantidad de personal y vehículos posee la dependencia actualmente?
Lilián Pizzorno- Ahora se cuenta con tres funcionarios (el encargado y dos funcionarios más) y una camioneta 0km que la cambiaron ahora. Nosotros habíamos comprado una moto pero ya no está. Los funcionarios están comprometidos, se hacen controles de ruta y patrullaje pero a veces surgen problemas y se necesita más personal.
P.al día- ¿Cuántos efectivos creen que sería necesario para cubrir la zona?
Lilián Pizzorno- Deberían ser al menos tres efectivos por turno para que al menos dos puedan salir a patrullar y uno se quede en la dependencia. La capacidad locativa la tenemos porque hay una propiedad que pertenece a la Sub Comisaría de Canelón Chico que está situada al lado de la misma donde actualmente vive un funcionario que no pertenece a esta unidad.
P.al día- También reclaman la instalación de cámaras de videovigilancia…
Lilián Pizzorno- Sí, ahora que contamos con fibra óptica hicimos ese pedido porque en esta zona hay muchas rutas que conectan con otras localidades, caminos, y es primordial contar con cámaras en algunos puntos específicos. Al no haber cámaras y al estar tan cerca de Montevideo esos caminos son utilizados como vía de escape, sin ir más lejos días atrás encontraron acá en la zona mercadería de un robo que habían hecho en el Cerro. De hecho han venido muchas veces a pedirme las imágenes de la cámara que tengo en el comercio para ver si pueden ver algo pero no apuntan hacia la ruta.
P.al día- ¿Cómo está la zona actualmente?
Lilián Pizzorno- No voy a decir que está bien pero está mucho mejor, antes en el comercio me robaban hasta dos veces en la semana y desde hace dos años a esta parte no me han robado más, han bajado los abigeatos, se ve más patrullaje en la zona y eso mal o bien persuade.
P.al día- ¿Cuántos años tiene la comisión de apoyo policial?
Lilián Pizzorno- Más de 60 años, últimamente había estado inactiva porque la gente se cansa hasta que la reactivamos nosotros hace unos años atrás.
P.al día- ¿Qué cantidad de integrantes tiene?
Lilián Pizzorno- Somos ocho que estamos más al firme y después hay otros que si bien no van a las reuniones sabés que contás con ellos.
P.al día- O sea que los vecinos están comprometidos para que los policías cuenten con las mejores condiciones dentro de lo posible…
Lilián Pizzorno- Sí, se pintó el edificio, se consiguió mobiliario, se les proporciona productos de limpieza, se compró una impresora, se consiguió la donación de computadoras para que se pudieran hacer acá todos los trámites que hace una seccional. Incluso cuando se rompe el móvil para que no lo lleven a Canelones porque demora varios días lo tratamos de arreglar con algún vecino que se dedique a eso aunque no pertenezca a la comisión.
P.al día- En la carta destacan el apoyo que han tenido de la Jefatura de Policía de Canelones…
Lilián Pizzorno- Sí, la Jefatura nos ha apoyado en todo lo que está a su alcance, de hecho Trezza fue un pilar fundamental para la reapertura de esta Sub Comisaría que estaba casi cerrada. Cuando el móvil se va porque lo piden de la seccional 21ª llamo a la Jefatura y me consiguen uno para no quedarnos sin nada.
“Creo que para este período no va a ser posible pero al menos dimos el punta pie inicial…”
P.al día- ¿Algo más que quieras agregar?
Lilián Pizzorno- Que quedamos a la expectativa de que esto se pueda concretar, obviamente que va a llevar tiempo porque no son cosas que salen de un momento para otro, yo creo que para este periodo no va a ser posible pero al menos dimos el punta pie inicial.
A continuación compartimos la carta que la comisión de apoyo policial hizo entrega al presidente de la república.
“Canelón Chico, 29 de julio de 2024
Sr. Presidente de la República Oriental del Uruguay, Dr. Luis Lacalle Pou:
Nos dirigimos a usted en calidad de miembros de la Comisión Vecinal Policial de la Subcomisaría de la Seccional 21ª en Canelón Chico, con el objetivo de solicitar la elevación de nuestra unidad a la categoría de Comisaría.
Actualmente, nuestra Subcomisaría se encarga de una amplia jurisdicción rural que abarca las rutas 32, 66, 67, 68 y 69, así como todos los caminos vecinales asociados. Contamos con una camioneta y dependemos de la Seccional 21ª para la adjudicación de personal. A menudo, no se cuenta con la dotación suficiente para realizar patrullajes o acudir a los llamados.
Si bien esta comisión ha contado con una notable apertura a nuestros reclamos desde la Jefatura de Policía de Canelones, consideramos fundamental contar con mayor cantidad de personal, cámaras ministeriales y alumbrado en los caminos y rutas.
Agradecemos su atención y esperamos una respuesta favorable a nuestra solicitud…”.
Vale recordar que la reapertura de la Sub Comisaría de Canelón Chico se realizó en el año 2021, cumpliendo un viejo anhelo de los vecinos ya que los delitos en la zona venían en aumento y desde hace años no se podía contar con un servicio permanente debido a las carencias de personal; la sede policial está ubicada en Ruta 32 Km. 24 (muy próximo a la escuela). En aquel entonces se habían designado para dicha dependencia unos 14 funcionarios, un móvil (camioneta) y una moto todo terreno.