|
05/08/2024

Claudio Duarte nos habla de obras, de la llegada del saneamiento y de su aspiración a ser reelecto

Días atrás dialogamos mano a mano con el alcalde de Progreso Claudio Duarte, quien realizó una puesta a punto de los temas en los que viene trabajando el gobierno local, entre ellos las obras de consolidación barrial que se vienen ejecutando en diferentes puntos de la ciudad, la llegada de una obra muy esperada como lo es el saneamiento, la falta de presupuesto, la 10ª edición del Festival Nacional de la Empanada y el Vino, entre otros temas que hacen a la actualidad del municipio; asimismo también habló de su futuro en la política y la posibilidad de que su partido llegue al gobierno.
claudioeeewebwebweb.jpeg

 “Nos propusimos seguir avanzando para disminuir la caminería rural en tosca donde Progreso venía muy postergado…”

 

P.al día- ¿Cómo vienen los trabajos de consolidación barrial en San Pedro?

Claudio Duarte- Venimos resolviendo los problemas hidráulicos que tiene el barrio con limpieza de pluviales, colocación de caños, acceso vehicular y peatonal y tratamiento en piedra con sellado doble en la totalidad de sus calles. Era algo que venía solicitando la gente hace mucho tiempo y que nosotros como Concejo Municipal nos propusimos seguir avanzando en disminuir la cantidad de caminería en tosca, donde Progreso venía muy postergado, pasando a un mayor porcentaje pavimentado, así como también resolver los pluviales que nos vienen preocupando y que venimos trabajando desde el inicio de la gestión.

P.al día- ¿De cuánto es la inversión y cómo se financia la misma?

Claudio Duarte- Es una obra de 19 millones de pesos donde nosotros pusimos el POA (Plan Operativo Anual) del 2023 y 2024 y el resto del dinero (unos 7 millones de pesos) lo pone la intendencia porque sin ese apoyo del Gobierno de Canelones sería imposible consolidar un barrio ya que nuestro presupuesto es muy acotado. De hecho los próximos barrios que se van a consolidar que son Rigau y Urta son por fideicomiso. En Rigau ya se hicieron los pluviales y en breve se comenzarán a hacer los movimientos de suelo, obra que estará a cargo de la empresa IDALAR S.A. Pronto comenzaremos con la limpieza de pluviales y la parte hidráulica en barrio Urta. En la consolidación de San Pedro la obra está a cargo de la empresa RK; y la pavimentación se hará en setiembre/octubre por un tema de temperatura, que es más conveniente para el sellado del bitumen. 

P.al día- ¿En qué etapa está la obra de la Plaza Artigas?

Claudio Duarte- Ya comenzó la segunda etapa donde se hicieron las veredas que faltaban, resta colocar algunos bancos y comenzamos con la parte de alumbrado donde se están retirando las columnas existentes para instalar las nuevas con sus respectivas luminarias para lo cual se está haciendo todo el cableado nuevo. De esta manera la plaza quedará con veredas, bancos, luces, todo nuevo y estamos viendo de hacerle una pequeña modificación al escenario para que quede en condiciones óptimas y le hicimos algunos arreglos a los baños. El arbolado que es una de las fortalezas de la plaza se mantiene, solo hay que levantar la copa de los árboles con la poda para que no interfiera con el alumbrado. Está previsto culminar la obra en al menos un mes y medio dependiendo del tiempo. Hay que tener en cuenta que por algunas semanas la plaza permanecerá a oscuras.

 

“El saneamiento es una obra muy importante y necesaria…”

P.al día- Finalmente se confirmó la llegada a Progreso de una obra muy esperada como lo es el saneamiento, ¿cómo recibieron esta noticia?

Claudio Duarte- Con mucha alegría porque es una obra muy importante y necesaria, es increíble que una ciudad como Progreso no tenga saneamiento. Esto implicará un cambio radical para la ciudad ya que implica la eliminación de los pozos negros y la presencia de aguas servidas en las cunetas. Obviamente que como toda obra de esta magnitud nos va a perjudicar en nuestra vida cotidiana en lo que tiene que ver con la presencia de maquinaria, desvíos de tránsito, afectación de servicios como UTE, OSE, ANTEL y demás por eso vamos a necesitar la colaboración de la gente.

P.al día- ¿Cuándo comenzaría la obra y qué barrios comprende?

Claudio Duarte- La obra comenzaría en setiembre, duraría entre dos y tres años y algunos barrios comprendidos son Villa Perdomo, Rigau, Eliseo Argentino, Villa Alegría y la principal avenida con todo el centro de la ciudad (Plaza y Centro, Franco y San Agustín). Nosotros tenemos muchas obras previstas y nos podemos ver afectados en ese sentido por eso tenemos que saber con certeza en qué zona comenzarían para no iniciar una obra y tener que romper a los pocos días ya que en algunos casos implica la perforación de calles hasta media calzada lo que complicaría mucho las cosas, por eso vamos a tener que estar monitoreando esa obra. Fue un periodo complicado en ese sentido, empezamos con la pandemia, en paralelo la obra del Ferrocarril Central y toda su afectación, luego vino la sequía, y vamos a terminar con la obra de saneamiento.

P.al día- En los últimos días se conoció la aprobación del proyecto para que una de las calles de la ciudad se denomine “Partera Selfa Pazos”…

Claudio Duarte- Así es, fue una iniciativa de la vecina Celfa García que surgió en 2022 y que tuvo la aceptación popular y me parece bien que así sea porque está bueno homenajear a las personas en vida. Salió en tiempo record porque hubo acuerdo tanto en el Concejo como en la Junta Departamental, no tenemos fecha de inauguración aun pero desde ya nos vamos a poner a trabajar en el tema.

P.al día- ¿Se viene una nueva edición del Festival Nacional de la Empanada y el Vino?

Claudio Duarte- Sí, estamos con mucha expectativa porque será la 10ª edición, ya comenzamos con las primeras reuniones con la Comisión Plaza y Centro que es quien creó el evento y lo está impulsando, y nosotros como municipio vamos a estar apoyando en lo que podamos. Venimos bien y esperemos seguir por ese camino, justo nos agarra en un año complicado no solo porque será en el marco de las elecciones nacionales sino también por la cantidad de obras que tenemos que ejecutar así que tenemos mucho trabajo por delante.

 

“El presupuesto de nuestro municipio no corresponde con la cantidad de habitantes y las problemáticas que tenemos…”

P.al día- En varias ocasiones has manifestado tu disconformidad por el escaso presupuesto que tiene el Municipio de Progreso en relación a otros con menor población. ¿A qué se debe esa diferencia?

Claudio Duarte- Sí, nosotros entendemos que el presupuesto de nuestro municipio no corresponde con la cantidad de habitantes y las problemáticas que tenemos. Es un tema que nos tiene muy desconformes porque entendemos que no es justo y no estoy hablando de malas intenciones del gobierno nacional ni departamental, simplemente hago énfasis en un problema que estamos padeciendo en Progreso y es lo que venimos reclamando para que en la próxima gestión se pueda contemplar. De acuerdo a la lectura que yo hago esto comienza en el 2015 cuando nace el municipio 18 de Mayo donde nos sacan tres barrios y a partir de eso se le asigna ese presupuesto.

P.al día- ¿Cuál es el presupuesto del municipio actualmente?

Claudio Duarte- En lo que refiere al Literal B que es lo que destinás para obra nueva en el 2021 tuvimos 6 millones de pesos anuales, fuimos aumentando y este año tuvimos 8 millones de pesos, siendo que por ejemplo 18 de Mayo tiene 28 millones. El 30% de ese monto lo puedo destinar a funcionamiento y eso te acorta el presupuesto que podés destinar a obra nueva por eso decía que si no tenemos ayuda de la intendencia muchas de las obras no las podríamos hacer. Tenemos presupuesto similar a un Municipio con dos mil habitantes.

P.al día- ¿Cómo ves la participación de las comisiones y fuerzas vivas de la ciudad?

Claudio Duarte- Está complicada la participación, la gente está muy quieta y esto puede ser por un montón de cuestiones como la falta de motivación o porque tienen otras prioridades; igualmente hay muchas comisiones, instituciones y organizaciones con las cuales hemos trabajado codo a codo como la comisión Plaza y Centro, Running Progreso, AJUPEPRO, Red Mujeres Progreso, el Club Social Progreso, el Club Atlético Progreso y el Baby Fútbol de todos los clubes. Quizás cuando venga el tiempo más lindo o se vean más resultados en cuanto a la gestión se motivan más y se suman a trabajar.

P.al día- ¿Qué evaluación hacés personalmente de las elecciones internas en Progreso y la votación de la lista 8811?

Claudio Duarte- Nuestra agrupación tuvo una muy buena votación y estamos muy contentos con eso porque confirma la gestión que venimos realizando en el municipio y desde nuestra agrupación, donde venimos trabajando con mucha expectativa con compromiso y alegría porque a todos nos gusta lo que hacemos; hemos cambiado algunos actores pero siempre hay gente que se quiere sumar al proyecto.

 

“Mi objetivo es volver a ser alcalde…”

 

P.al día- ¿Cuáles son tus aspiraciones a futuro en la política?

Claudio Duarte- Obviamente que no depende solo de mí sino de la fuerza política pero mi objetivo es volver a ser alcalde porque si bien me siento conforme con lo hecho tenemos muchas cosas por hacer, corregir los errores que tuvimos en base a la experiencia que hemos adquirido estos años en la función pública y con la expectativa de poder seguir haciendo muchas cosas más. En general tenemos una muy buena relación con la gente, no hemos tenido grandes problemas y eso te motiva a seguir porque significa que hemos generado un respeto que es mutuo.  

P.al día- ¿Qué opinión te merece lo ocurrido en Artigas y el episodio de las horas extras? ¿Cómo afecta a la política?

Claudio Duarte- Esas cosas son las que cansan a la gente porque quienes confiaban en ellos se desilusionan y es complicado restablecer la confianza de la gente en la política; actualmente hay un divorcio entre la sociedad y la política donde la gente no vota partidos sino personas dejando de lado el proyecto político y nosotros tenemos que pelear contra eso.

P.al día- ¿Cómo estás palpitando las elecciones nacionales que serán en pocos meses?

Claudio Duarte- Con muchos nervios porque puede pasar cualquier cosa pero tengo firme confianza en Yamandú y en Carolina. Yamandú es una persona que vive la política con sentimiento, abierta y tenemos todas las fichas apostadas a que hará una muy buena gestión para toda la ciudadanía.

P.al día- ¿Algo más que quieras agregar?

Claudio Duarte- Agradecer al semanario por el espacio y esperemos que se puedan ejecutar las obras que tenemos planificadas que es lo que nos comprometimos con la gente.