|
03/01/2025

Carolina García, Directora del Liceo 2 de Progreso deja el centro tras siete años en el cargo

Después de siete años liderando el proyecto educativo del Liceo 2 de Progreso, Carolina García cierra un ciclo lleno de logros, aprendizajes y emociones para asumir un nuevo desafío profesional en el Liceo N° 3 de Las Piedras. En dialogo con Progreso al día, la directora hace un balance de su gestión, comparte los recuerdos de los primeros pasos en el centro, reflexiona sobre los desafíos afrontados durante su gestión, destaca el compromiso de la comunidad educativa, y cómo el liceo se ha convertido en un referente para las familias de la zona.
carolinaweb.jpg

Su relación, llena de nostalgia y gratitud, pone en valor la construcción colectiva que permitió transformar un proyecto que comenzó desde cero en un espacio educativo con identidad propia y fuerte respaldo comunitario.

 

“El balance es muy positivo, de mucha alegría y me voy súper feliz del proyecto que logramos…”

 

P.al día- ¿Qué balance hacés de estos años al frente del Liceo 2?

Carolina García- El balance es muy positivo, de mucha alegría y me voy súper feliz del proyecto que logramos. Comenzamos a trabajar en 2017 con lo que fue el ingreso de la primera matrícula y las clases comenzaron en marzo del 2018 por lo que fueron siete años de trabajo así que estamos cerrando un ciclo y ahora toca asumir otros desafíos.

P.al día- ¿Qué recordás de aquellos inicios?

Carolina García- Conjuntamente con Damián Torino en la Administración, Natalia Fabra en el Laboratorio de Química y Jonathan Suertegaray como Auxiliar de Servicio fuimos los primeros funcionarios designados para comenzar a trabajar una vez culminada la obra a fines de 2017 antes de que hubiese estudiantes. Acá no había ni sello, ni teléfono, ni sillas, ni mesas, ni computadoras, ni impresoras, los primeros muebles que hubo eran de nuestra casa, uno traía una cosa, otro otra y así se fue formando y ver ahora el lugar que nos hemos ganado en la comunidad es muy reconfortante. Eso es parte de los procesos de trabajo que se dieron acá en la interna con los equipos que han pasado año a año. 

 

“Fue una experiencia muy linda… no pude haber elegido un lugar mejor para tener la primera experiencia como directora…”

 

P.al día- ¿Ya tenías experiencia como directora antes de asumir el cargo en este liceo?

Carolina García- No, yo había trabajado en 2016-2017 como subdirectora en 18 de Mayo y ese año hubo un llamado a concurso y eso me permitió elegir acá la efectividad y esa fue mi primera experiencia como directora en Secundaria. Fue una experiencia muy linda porque significó poder comenzar un proyecto desde cero que no es lo mismo a cuando te sumás a un proyecto que ya está funcionando. Sinceramente no pude haber elegido un lugar mejor para tener la primera experiencia como directora.

P.al día- ¿La matrícula ha ido creciendo en estos años?

Carolina García- Nosotros habíamos arrancado con nueve grupos que rápidamente se tornaron en diez. Ese año tuvimos 350 estudiantes porque los grupos de Segundo y Tercero se armaron con los estudiantes del Liceo 1 que mandaron para acá y la única matrícula propia nuestra que era la de Primer Año. Ese año tuvimos grupos de 30 estudiantes pero ahora la matrícula se adecuó al tamaño de los salones que son pequeños y no hemos pasado de 26 estudiantes por grupo.

Hace unos años atrás hubo una baja en la matrícula pero eso respondió a los egresos que hay, la baja de natalidad que hace que egresan menos estudiantes de Primaria pero este año hubo un aumento en el ingreso de la matrícula producto también de que mucha gente que vive en otros lugares ha elegido este liceo para cursar ya que ahora las familias pueden elegir el centro educativo que quieran y esa decisión no está ajustada a la zona en donde viven. Este último año tuvimos 270 alumnos. 

P.al día- Este liceo siempre se caracterizó por un fuerte apoyo de la comisión de padres desde los inicios…

Carolina García- Así es, APAL (Asociación de Padres de Alumnos) desde un comienzo ha aportado muchísimo trabajando siempre con el mismo nivel de compromiso; gracias a esa comisión todos los salones están con aire acondicionado, televisión, parlantes, equipo de audio, sonido, el escenario, que fueron logros de la comisión con mucho esfuerzo.  

P.al día- Está en marcha el proyecto de la cancha multiuso que ese también es otro logro...

Carolina García- Así es, hace tres años que veníamos con un proyecto de recaudación y este año lo pudimos concretar porque además de las rifas, las matinés y el trabajo de APAL el sindicato hizo un aporte muy importante del resto del dinero que nos quedaba para poder culminar el proyecto.

Hay un arco con su respectivo aro de basquetbol que ya quedó pronto y la instalación del otro arco y los hierros para la cancha de voleibol esperamos poder instalarlo en enero mediante alguna jornada que hagamos. 

P.al día- ¿Si tuvieras que nombrar algo que te gustaría haber conseguido pero no se logró qué sería?

Carolina García- La realidad es que hay muy pocas cosas que quedaron en el debe porque todo lo que no se lograba por Secundaria se ha logrado por intermedio de APAL pero lo que venimos pidiendo hace un tiempo y no hemos podido lograr ha sido tener el servicio de portería en el horario diurno ya que solo tenemos en el nocturno; es algo muy pequeño en comparación con las necesidades de otros lugares.

P.al día- En todos estos años tuviste que afrontar varios desafíos como la pandemia y en este último tiempo la transformación educativa…

Carolina García- No todas las situaciones que nos atraviesan en las instituciones son para celebrar ya que algunas cuestiones siempre puedan dejar sabores agridulces y ahí es cuando uno se tiene que sentar con el equipo a repensar y ver cómo generar aprendizajes de las cosas que nos han sucedido para estar mejor posicionados en el caso que nos vuelven a suceder.

En estos años hemos aprendido mucho de los errores que se han cometido y considero que las cosas nos han salido bastante bien.

La pandemia nos dejó muchas enseñanzas porque nos obligó a repensarnos y ver cómo podíamos hacer las mismas cosas de forma diferente e incluso muchas de ellas llegaron para quedarse.

Respecto a la transformación educativa no voy a hacer una valoración como política educativa porque en este rol no me compete hacerla. Sí pienso que ha sido un desafío estructural y de los modos de hacer que implicó pensar en las cosas que habitualmente trabajábamos y cómo adecuarlas a estos nuevos modos. Considero que todavía estamos en un periodo de transición, que hay muchas cosas que tenemos que ir adquiriendo paulatinamente para poder cumplir los objetivos que propone la transformación. Acá en el centro el año pasado hicimos hincapié en el trabajo en metodologías activas y en lo que fue el Diseño Universal del Aprendizaje (DUA) como una forma de planificación que sea inclusiva. Este año estuvimos más centrados en lo que eran los procesos de evaluación formativa que son también otros modos de trabajar en la transformación. 

 

El mayor reconocimiento o retribución es que las familias eligen este liceo para que sus hijos cursen Ciclo Básico porque confían en el proyecto educativo que hay acá…”

 

P.al día- ¿Qué es lo mejor que te llevás de esta experiencia?

Carolina García- El mayor reconocimiento o retribución es que las familias eligen este liceo para que sus hijos cursen Ciclo Básico porque confían en el proyecto educativo que hay acá en este centro. Solamente con las inscripciones escolares tuvimos 125 ingresos y eso hace que los cuatro Séptimos que tenemos no den para contener a la población que se va a inscribir el año que viene por lo que para el 2025 vamos a tener un Séptimo más por la sobredemanda que hubo. Eso habla también de las ganas que tienen las familias de sumarse al proyecto. 

P.al día- ¿Sentís que todo este proyecto se corona con la aprobación de la nominación del Liceo 2 como "Liceo Popular de Progreso Prof. Isabel Hounie" que tiene una gran carga histórica y simbólica para la comunidad educativa?

Carolina García- Totalmente, que el liceo lleve un nombre tan significativo y tan especial como es el de Isabel Hounié es como el broche de oro de todo este proceso y siento un gran alivio de poder cerrarlo de esta manera.

La nominación oficial supongo que se hará el año que viene y espero que me inviten para poder presenciar ese momento.

P.al día- ¿Qué motivó la decisión de dejar este centro?

Carolina García- Fue una decisión personal porque tengo ganas de llevar mis ideas y mi trabajo a otro lugar que me desafíe un poco más desde lo profesional entonces lo que hice fue trasladar mi cargo al Liceo N° 3 de Las Piedras. Estoy muy ilusionada de asumir este nuevo desafío que será mayor porque tengo todo el ciclo completo, desde Séptimo hasta lo que va a ser Tercero de EMS, además tiene entre 15 y 16 grupos por turno, un personal de entre 150 y 200 personas, 1.300 alumnos en la matrícula, así que con nervios pero también con mucha ilusión.  

 

“Me costó mucho tomar la decisión de irme, todavía estoy haciendo el duelo porque siento que esta es mi casa…”

 

P.al día- ¿Te costó tomar la decisión o ya lo tenías asumido? 

Carolina García- Me costó mucho, todavía estoy haciendo el duelo porque siento que esta es mi casa, pasé muchas horas de mi vida acá y hay algo muy especial en este lugar que hace que uno lo sienta como propio por más que no lo es pero las personas cumplimos ciclos y ya era momento de cerrar éste. Me llevo el cariño de la gente que eso quizás es como lo más lindo y eso no me lo va a sacar nadie. 

P.al día- ¿Ya tuviste algún dialogo con quien será la futura directora de este centro?

Carolina García- Sí, ya nos conocemos porque compartimos equipo acá en la zona, es la subdirectora actual del liceo 2 de Canelones, se llama Virginia Gesualdi y estoy muy contenta que ella sea quien continúe el proyecto porque también es una profesional muy comprometida.

Tuvimos un encuentro acá en el liceo, hablamos de las fortalezas que tiene este lugar que es el compromiso absoluto de las familias, un equipo docente muy comprometido así que se va a encontrar con mucha gente con ganas de hacer cosas lindas y sé que Virginia lo va a lograr. Queda un liceo con muchas cosas para hacer pero con una buena base para continuar un proyecto. 

P.al día- Desearte éxitos en esta nueva etapa y agradecerte por la buena disposición cada vez que te solicitamos una entrevista... 

Carolina García- Agradecer a las familias por haber dejado la educación de sus hijos en manos de nuestro proyecto, a los equipos que también han permitido el desarrollo del proyecto educativo y a ustedes por la nota. Esperemos que el 2025 traiga algo lindo para todos y seguramente voy a seguir viniendo porque esta es mi casa.