Además del evento principal previsto para octubre están organizando una serie de actividades previas como un show en mayo con bandas locales y de la región, buscando no solo promocionar el evento sino también recaudar fondos y fortalecer el vínculo con la comunidad. En diálogo con Progreso al día, Martín y Carolina cuentan cómo surgió esta iniciativa, los desafíos que enfrentan y el entusiasmo que despierta la renovación del público rockero en la ciudad.
“Estábamos con ganas de que vuelva este evento…”
P.al día- ¿Cómo surge esta iniciativa para reflotar nuevamente el Progre Rock?
Martín Alzugaray- Esto surgió porque un grupo de vecinos de Progreso estábamos con ganas de que vuelva este evento, empezamos a hablar entre nosotros para ver si era viable y cómo lo podíamos llevar a cabo, organizamos reuniones tratando de definir fecha, lugar, los grupos, y sobre todo si tenía aceptación en el público y vimos que sí, que la gente también lo estaba esperando. Vale recordar que este evento se había dejado de hacer en el 2019 y partir del 2020 con el tema de la pandemia se interrumpió y no se volvió a hacer más por tanto lleva seis años sin realizarse.
P.al día- ¿Qué fecha y lugar están manejando para dicho evento?
Martín Alzugaray- Estamos pensando hacerlo en el mes de octubre pero previamente vamos a hacer varias actividades. La primera va a ser el 9 de mayo donde se van a presentar cuatro bandas en vivo, tres locales y una de La Paz.
P.al día- ¿Cuáles son los detalles de ese evento previo?
Martín Alzugaray- El evento va a empezar sobre las 8 y media de la noche en el Centro de Progreso a la altura del municipio, será con entrada libre, habrá servicio de cantina donde nosotros vamos a tener la exclusividad de la venta de la bebida para recaudar por ese lado y también vamos a contar con la presencia de la Red Mujeres Progreso que van a participar con todo lo que son sus artesanías y la parte gastronómica, también vamos a contar con el apoyo de algunos comerciantes que nos dan una mano en ese sentido como por ejemplo el carrito de comidas El Granjero que nos va a donar un combo de dos hamburguesas completas con papas fritas y refrescos para sortear el día del evento junto con otras cosas más para poder recaudar.
P.al día- ¿Cuál es el objetivo principal de esa movida previa a lo que será el Progre Rock?
Carolina Vera- En una primera instancia la idea es ir promocionando que el Progre Rock volverá, ver si la gente está deseosa de que haya una evento del rock and roll nuevamente y claramente también tiene el fin de recaudar fondos ya que nosotros lo veníamos organizando con lo que nos dejaba el evento anterior y con eso nos impulsábamos para seguir pero ahora que se interrumpió tantos años tenemos que arrancar de nuevo a pesar de que contamos con un fondo de lo que fue la última edición en 2019.
P.al día- ¿Cómo es la situación de las bandas locales, se han desmembrado o siguen en actividad?
Carolina Vera- En este tiempo nos dimos cuenta que con los años algunas bandas se desarmaron, otras se fusionaron y también encontramos un montón de bandas nuevas en Progreso que eso está muy bueno, de hecho muchas de esas bandas nunca participaron del evento porque son nuevas.
P.al día- ¿Cuáles serán las bandas que van a estar actuando en el evento del 9 de mayo?
Carolina Vera- En esta antesala de lo que será el Progre Rock tratamos de enfocarnos más en lo local y las localidades cercanas al territorio para darle la oportunidad a todos; en ese sentido va a estar actuando la banda Cooper que será la única que ya participó del Progre Rock y de hecho la primera vez que tocó esa banda fue en este evento, después tocará Malditos Sabandijas que si bien es una banda local de gurises jóvenes que hace un tiempo están tocando nunca participaron en el Progre Rock, Mejor zorra que mal acompañada que tampoco nunca participó, y después nos va a estar acompañando una banda invitada de La Paz llamada Los locos de atar.
P.al día- ¿Ya tienen pensado el formato del Progre Rock para esta nueva edición?
Martín Alzugaray- En principio tenemos pensado hacerlo en un solo día donde participarán alrededor de ocho bandas de las cuales siete serán de Progreso, alguna de los alrededores, y una banda tradicional de las grandes para dar cierre al festival. Además queremos sumarle más actividades para que la familia se pueda acercar y no sea inclusivamente para quienes les gusta el rock and roll, en ese sentido la idea es que haya funciones de circo, tambores, juegos para los chicos y colaborar con alguna institución en el caso de que se necesite.
P.al día- ¿Contarán con el apoyo del municipio?
Carolina Vera- En todos estos años contamos con apoyo tanto local como departamental donde una parte colaboraba el municipio y otra la intendencia a través de un fondo participativo que nosotros solíamos participar presentando un proyecto pero ahora muchos de esos fondos participativos ya no existen, estamos en época de elecciones entonces quizás el apoyo no sea igual que el de otros años pero igualmente pensamos contar con el apoyo del municipio y esperemos que también de la intendencia.
P.al día- De hecho este evento es un proyecto surgido a partir de Cabildo Joven, ¿no es así?
Carolina Vera- Así es, fue de uno de los proyectos de Cabildo, la primera edición tuvo mucho éxito y se siguió realizando año a año, luego le sumaron un día más y así fue creciendo pero la pandemia interrumpió todo eso y ahora hay que recomenzar nuevamente, además hoy el Cabildo Joven no está funcionando.
“Hay una renovación de público en el género del rock and roll…”
P.al día- ¿Qué público tiene el rock actualmente?
Martín Alzugaray- En su mayoría el público más fuerte que tenemos en Progreso es gente nacida en los ´80, algunos de los ´90 que fue la época de furor del rock y todavía mantienen esa cultura. Igualmente para nosotros que nos gusta ese género nos sorprendió gratamente encontrarnos con bandas locales formadas por gente joven lo cual demuestra que claramente hay una renovación de público en ese género.
P.al día- ¿Cómo puede hacer aquel que esté interesado en participar de alguna manera de este evento?
Carolina Vera- Nos pueden escribir a través de las redes sociales, en Facebook estamos como ProgreRock, Progre.rock_uy en Instagram y Progre.rock.uy en TikTok. Nosotros trabajamos en subcomisiones (Organización, Propaganda y Finanzas) para delegar trabajo las cuales son abiertas, nos juntamos cada 15 o 20 días para hacer una puesta a punto de las tareas que nos quedaron para atrás. Ahora nos estamos enfocando en el toque del 9 de mayo así que todo aquel que quiera sumarse puede hacerlo.
P.al día- ¿Tienen pesando hacer otra movida previo a octubre además de esta en mayo?
Martín Alzugaray- Sí, estuvimos hablando con la gente del Polideportivo viendo la posibilidad de hacer algo allí integrando sobre todo a los jóvenes que están en edad liceal para hacer algo familiar, algo distinto que no tenga que ver con el rock and roll que nos permita difundir lo que estamos haciendo y fusionarnos con la comunidad en general y también obviamente poder ayudar a recaudar fondos para el evento final de octubre. La idea es hacer varios eventos en distintos barrios con las bandas que van a participar en el evento final y algunas de otro género que también puedan ayudar a que esto salga adelante. La idea de estos eventos previos es no usar la Plaza Artigas para que el evento principal tenga el broche de oro allí.
P.al día- ¿Algo más que quieran agregar?
Carolina Vera- Aclarar que participar de la feria no tiene costo, la convocatoria es abierta en ese sentido. Elegimos una fecha que nos sirva a todos porque ya después viene la veda electoral, además es a principio de mes, no hace tanto frío, así que esperemos que el tiempo nos acompañe. En el caso del Progre Rock nosotros solíamos hacerlo en diciembre y al cambiarlo de fecha nos permite invitar por ejemplo a las comisiones de fomento de la escuela, a los clubes deportivos y demás.
P.al día- Esperemos que esta nueva edición sea un éxito y el público acompañe…
Martín Alzugaray- Agradecer al semanario por el espacio y todo aquel que se quiera sumar y ser parte se puede comunicar con nosotros a través de las redes.