Si bien ya poseía experiencia en esta función porque ha cubierto licencias del alcalde titular en otras oportunidades este fue su período más largo en este rol.
En dialogo con Mery nos cuenta como es la situación de la caminería rural, una de los principales reclamos de los vecinos en esta época del año, avances en la consolidación barrial, la obra de saneamiento que lleva adelante la empresa Teyma, el mantenimiento de espacios públicos, el balance de esta nueva experiencia al frente del municipio, entre otros temas que hacen a la actualidad del municipio.
“Estamos tratando de cumplir con las demandas de los vecinos en lo que hace a caminería rural…”
P.al día- ¿Cómo es la situación actual de la caminería rural donde se han recibido muchos reclamos por el mal estado de la misma?
Mery Fernández- Los caminos son muy transitados por los productores y eso implica un gran desgaste, además es una realidad que la tosca no tiene la durabilidad que nosotros quisiéramos que tenga ya sea por el tránsito pesado que circula por allí, por el clima, o porque a veces la recarga no es suficiente y al poco tiempo vuelven a aparecer otra vez los pozos.
Según el Plan Anual de Caminería Rural está planificado hacer un camino por mes, muchas veces nosotros pedimos adelantar un camino que esté en mal estado pero eso lleva todo un proceso porque tenés que hacer un formulario, pasarlo y demás.
Estamos tratando de cumplir con las demandas de los vecinos, ya se han hecho varios caminos que realmente estaban intransitables como Camino Hernández, Camino a la Escuela 13, Camino Cipero, Camino al Tambo; Camino Peluffo y Camino de Tres Bocas están actualmente en ejecución. Además pedimos para adelantar Camino Delbono que era para octubre pero está muy deteriorado y en estos días se va a comenzar; la idea es poder mantenerlos pero a veces no nos dan los tiempos y el clima tampoco ayuda porque tiene que estar seco para poder trabajar.
Obviamente que la solución definitiva sería pavimentar todos los caminos porque esto de estar rellenando es como una solución a corto plazo, es difícil porque son obras muy costosas pero quizás se puede buscar la forma de poder hacer al menos uno por periodo para ir avanzando de a poco hasta tener todos los caminos asfaltados.
P.al día- ¿Han podido avanzar en la consolidación barrial en Barrio Norte y en Villa Felicidad?
Mery Fernández- Se empezó a hacer la recarga en las calles de Villa Felicidad, se está haciendo limpieza de cunetas, poniendo entradas vehiculares con cabezales y con caños como corresponde, como saben allí ya se erradicó el tema de las inundaciones pero no queremos que vuelva a pasar entonces hacemos énfasis en esos trabajos. En noviembre se empezará a pavimentar porque en esta época debido al clima no se puede y luego se va a hacer lo mismo con Barrio Norte.
P.al día- ¿Se está llevando a cabo el mantenimiento de espacios públicos?
Mery Fernández- Sí, se está haciendo como se ha hecho durante todo este período, dando una mano además a mantener los predios de los diferentes centros educativos, ahora contamos con la gente del programa Accesos que son cinco personas de Progreso que están trabajando en conjunto con nosotros y estamos muy contentos porque como saben tenemos muy pocas personas trabajando. La mayoría no tiene experiencia pero tienen muchas ganas de aprender y siempre están dispuestos a trabajar; algunos trabajan en la parte de obras y otros en Gestión Ambiental.
P.al día- ¿Ante la situación de emergencia por alerta roja climatológica hubo alguna intervención especial en Progreso?
Mery Fernández- El día del temporal debido a la emergencia nosotros teníamos la orden de sacar a la gente que estaba en la calle, hablamos con las personas que estaban en esa situación pero lamentablemente no quisieron ir al refugio, le preguntamos dónde iban a pasar la noche y nos dijeron que ya habían encontrado un lugar para dormir así que por ese lado nos quedamos tranquilos. Además yo estoy en contacto con el Comisario y me dijo que no tuvieron ninguna denuncia y tampoco encontraron a ninguna persona durmiendo en la calle esa noche.
Es un tema complicado porque mucha gente prefiere seguir en la calle antes que ir a un refugio. Vale recordar que en Progreso está funcionando un refugio en el ex instituto Los Nogales que está muy bueno ya que pueden hacer varias actividades y también es una muy buena oportunidad para la reinserción laboral.
P.al día- ¿Tienen contabilizadas cuantas son las personas que están en situación de calle en Progreso?
Mery Fernández- Sí, son cuatro las personas que están en esa situación, sabemos quiénes son, los hemos ayudado a sacar la cédula a algunos de ellos, le damos abrigo cuando necesitan y demás. En general tienen su grupo de amigos y se cocinan entre ellos pero no viven juntos. Solamente hay uno que va a un comedor en 18 de Mayo.
P.al día- ¿Hubo caída de árboles o viviendas afectadas producto del temporal del pasado lunes?
Mery Fernández- Se cayó un sauce en Calle del Medio que rompió el alumbrado público, inmediatamente la gente de Alumbrado sacó lo que era el cable por el riesgo que eso implica y al otro día se colocó el alumbrado nuevamente. A pesar de ello afortunadamente nadie salió herido.
P.al día- ¿Cómo ven la obra de saneamiento que se viene ejecutando en la ciudad?
Mery Fernández- Obviamente que este tipo de obras implica molestias porque dificulta no solamente el pasaje vehicular sino también el peatonal y entendemos los reclamos de los vecinos. El clima tampoco ayuda mucho y por más que uno quiera avanzar a veces se dificulta en ese sentido como pasó como con el temporal del otro día que complicó bastante y además la lluvia hace que el relleno que utilizan se compacte y provoca que por ejemplo en las cámaras que se coloquen quedan desniveles respecto a la calle. Eso hace que tengamos que estar pendientes de todas esas situaciones puntuales que se dan en algunos lugares para avisarle a los de la empresa que lo arreglen. Somos como el nexo entre el vecino y la empresa Teyma en lo que son los reclamos.
A partir de hoy vamos a presentar lo que va a ser el plan semanal de trabajo de Teyma en la página del municipio y también se lo vamos a trasladar a la prensa para que lo difunda a modo de que la gente sepa las calles que van a estar cortadas esa semana y se organice. Eso no quiere decir que las calles que ya se trabajaron se dejen como están sino que también se van a arreglar. Igualmente la empresa Teyma va a estar avisando a los vecinos de esa cuadra para que puedan sacar el vehículo antes.
El pasado sábado hubo una inquietud por el tema de si se hacía o no la feria, la idea del municipio es no cortar las fuentes de trabajo y que nadie se vea perjudicado así que finalmente se hizo normalmente y este sábado también se va a hacer con normalidad.
“Según lo que nos dijeron de parte de OSE y de Teyma es que las calles van a quedar igual o mejor a como estaban…”
P.al día- ¿Hay buen diálogo con Teyma?
Mery Fernández- Sí, nosotros en realidad tenemos diálogo directo con lo que es la parte de Obras de la Intendencia y Teyma, con OSE no tenemos comunicación y el dialogo es bueno. Cada vez que recibimos algún reclamo enseguida le mandamos foto, la ubicación y ellos lo solucionan bastante rápido. A veces se complica porque ellos no trabajan los fines de semana entonces ese reclamo queda para la siguiente semana y en caso de emergencia somos nosotros los que tratamos de solucionar el problema si está a nuestro alcance. Por ejemplo hace unos días en Los Olivos con la lluvia se había bajado una calle y como era fin de semana fuimos nosotros a señalizar y el lunes siguiente la empresa lo reparó.
Aclarar que las excavaciones que hacen solo se rellenan con balasto, la pavimentación será una etapa posterior. Los vecinos están muy preocupados por cómo va a quedar su calle o su vereda pero según lo que nos dijeron de parte de OSE y de Teyma es que las calles van a quedar igual o mejor a como estaban, obra que estará a cargo de una empresa contratada por OSE.
P.al día- ¿Cuál es la principal preocupación del municipio respecto a esta obra?
Mery Fernández- Nuestra mayor preocupación que fue lo que le pedimos a la empresa es que las calles queden transitables ya sea con relleno o con bitumen para que no haya accidentes tanto para el que circula caminando como en vehículo. Ahora están trabajando en varios frentes en la zona del centro de Progreso y lo que es Barrio Norte.
Pedirle disculpas a los vecinos por todas las incomodidades que esto genera y pedirle paciencia, sé que no es fácil, que al ser varios lugares donde atacan al mismo tiempo no sabés para dónde tenés que salir pero sepan que no es para siempre, es algo temporal, se va avanzando bastante rápido y creo que con este plan semanal la gente se va a organizar mejor; cuando quede terminada ya no se tendrá que llamar más a la barométrica y no habrá más robadores hacia las calles con los problemas de contaminación que eso implica.
“Fue una experiencia muy gratificante y una linda etapa de aprendizaje…”
P.al día- ¿Qué evaluación hacés de este periodo que te ha tocado estar al frente del municipio que ha sido el más largo?
Mery Fernández- Fue una experiencia muy gratificante y una linda etapa de aprendizaje, los vecinos siempre se han dirigido a mí con respeto, me han apoyado en muchas cosas también y algunos hasta se han puesto a la orden. De mi parte he tratado de solucionar todos los reclamos que me han llegado, obviamente que siempre quedan cosas por hacer pero por tema de tiempos no pudimos. Haciendo un balance creo que fue una buena gestión, tuvimos que afrontar varios desafíos como la obra de saneamiento y creo que la sobrellevamos bien. Ahora estamos con la transición con Claudio donde le estoy pasando las cosas que van a quedar pendientes.
P.al día- Integrabas la lista de Claudio pero no llegaste a obtener una línea en el concejo ¿dónde vas a estar en los próximos cinco años?
Mery Fernández- Estaré en alguna organización social ayudando y apoyando como hago siempre, vendiendo rifas a beneficio, ayudando con el tema de las castraciones y todo eso que también es un tema que me interesa.
P.al día- ¿Algo más que quieras agregar?
Mery Fernández- Agradecer al semanario por siempre darnos la oportunidad de comunicarnos con los vecinos.