Como lo informáramos en nuestras redes sociales, el Municipio de Progreso y la Intendencia de Canelones decidieron suspender la obra del saneamiento en la ciudad que viene llevando adelante la empresa Teyma hasta que se reparen las calles y veredas y se tengan condiciones dignas de movilidad. Además desde el municipio se exige contar con información clara y oportuna del desarrollo de la obra para brindar a la población.
En dialogo con el alcalde de Progreso, Claudio Duarte, nos cuenta más detalles de por qué se tomó esta decisión, cómo afecta la labor del municipio el avance de la obra.
“Decidimos suspender las obras temporalmente hasta tener las veredas y calles en condiciones y señalizar todo lo que sea necesario…”
P.al día- ¿Que fue lo que los llevó a tomar la decisión de paralizar las obras temporalmente?
Claudio Duarte- Si bien no es una obra nuestra nosotros tenemos que asegurar las condiciones básicas de transitabilidad a la gente y como veíamos que no hay una vereda sana, todas las calles están llenas de barro al punto que no se ve el pavimento, donde incluso hubo accidentes por mala señalización decidimos suspender las obras temporalmente hasta tener las veredas y calles en condiciones y señalizar todo lo que sea necesario.
De hecho en el pliego de la licitación estaba estipulado asegurar la transitabilidad y nosotros entendemos que no se estaba cumpliendo.
P.al día- ¿Fue una medida consensuada o una decisión unilateral?
Claudio Duarte- En las reuniones que tenemos hay representantes del Gobierno de Canelones, del municipio, de Teyma y de OSE. Obviamente que el que lleva la voz cantante es la intendencia porque nosotros solo somos un brazo. En las reuniones que tuvimos les transmitimos nuestras preocupaciones y las dificultades que veíamos y encontrábamos buena disposición de parte de la empresa Teyma, ellos nos decían que lo iban a solucionar pero en el día a día eso no se veía, después hicimos una intimación, seguimos sin ver resultados entonces no nos quedó otra opción que tomar esta decisión.
Nos pasó lo mismo con la obra del Ferrocarril Central y lo fuimos sobrellevando haciendo reuniones con las partes involucradas. Hay cosas que se pueden entender cuando estás en obra pero esta situación no se podía tolerar más, el malestar de la gente era general y con razón.
P.al día- ¿Hubo buena recepción tanto de OSE como de Teyma?
Claudio Duarte- Sí, de hecho estos días se han visto a los trabajadores de la empresa trabajando para solucionarlo y eso es una buena señal. Yo creo que los mismos trabajadores lo entienden porque incluso muchos de ellos son de acá y lo viven en carne propia a diario. Tenemos que ser flexibles pero a la vez intentar cuidar lo poco que tenemos para que no se deteriore más de lo habitual.
P.al día- ¿Hay algún planteo de cambiar de lugar temporalmente la feria de los sábados por el mal estado en que está la calle producto de la obra?
Claudio Duarte- Sí, tuvimos algún planteo de vecinos que quieren que se cambie la feria y otro de los feriantes que quieren una solución para la feria que puede ser la limpieza de esa calle o cambiarla temporalmente de lugar. Lo vamos a hablar con el concejo y seguramente tengamos alguna instancia con los feriantes para ver como lo podemos resolver.
P.al día- ¿En los barrios donde ya se terminó esta primera etapa está planificado que se comience a asfaltar o se espera a que finalice totalmente la obra?
Claudio Duarte- Todavía no porque tienen que realizar algunas pruebas pero además la intendencia no quiere que se pavimente en esta época del año por el frío, es más que nada por un tema técnico entonces se debe esperar a setiembre para empezar a pavimentar pero sí la idea es que a medida que vayan terminando se vaya pavimentando. La empresa solo asfalta lo que rompe pero hay que tener en cuenta que las máquinas que están trabajando y circulando también desgastan el pavimento y eso nos preocupa porque no está contemplado que se repare.
P.al día- ¿En los barrios que tienen pendiente la consolidación barrial se está esperando que finalice la obra del saneamiento?
Claudio Duarte- En San Pedro sí tenemos que esperar que se termine la obra de saneamiento y en el caso de Barrio Norte y Villa Felicidad que son los que tenemos estipulado hacerlos este año sí los vamos a consolidar porque no llevan saneamiento.
En San Pedro hay dos cuadras que no llevan saneamiento, en Villa Perdomo una cuadra y media que tampoco lleva, en Eliseo Argentino se hicieron solo dos cuadras y queremos saber la razón de esas decisiones por tanto tenemos que reunirnos con OSE.
P.al día- ¿Cuándo se estima culminar esta primera etapa que consiste en el tendido de las redes de alcantarillado?
Claudio Duarte- Para esta primera etapa el tiempo estimado son tres años, ya vamos uno por lo que a este ritmo vienen muy bien. Todavía falta construir las estaciones de bombeo que también están incluidas en esta etapa.
P.al día- ¿Dónde se ubicarán esas estaciones de bombeo y cuantas serán?
Claudio Duarte- Serán ocho y estarán ubicadas entre otros barrios en: el Km30 (San Pedro y Eliseo Argentino), Villa Taliche, Barrio Urta, Villa Perdomo, Barrio Rigau, Villa Alegría. Aclarar que una vez finalizada esa etapa nadie se puede conectar hasta que OSE lo indique para lo cual se realizará una campaña de difusión y habrá exoneraciones para aquella gente que no pueda pagar la conexión.
P.al día- ¿Cuándo se estarían retomando las obras?
Claudio Duarte- Cuando nosotros visualicemos que se está en condiciones de transitar. Además queremos tener el cronograma de trabajo para poder comunicárselo a la gente. Ellos actualmente tienen cinco cuadrillas y están trabajando en dos frentes, uno en Villa Perdomo y otro acá en el centro. Querían cortar toda la avenida principal y por suerte pudimos acordar para que solo cortaran media calzada.
P.al día- ¿Cómo afecta la labor del municipio esta situación que tiene Progreso hoy?
Claudio Duarte- Mucho porque por ejemplo la barredora no la estamos pasando porque se entierra, complica también la recolección de residuos, la limpieza de los espacios verdes y demás.
“Todo lo que ellos rompan referido a la obra de saneamiento es obligatorio que lo arreglen y lo dejen en las mismas condiciones en que estaban…”
P.al día- ¿Esto saca de foco la tarea que debe llevar adelante el municipio para cumplir con su programa de gobierno?
Claudio Duarte- Sin duda porque además de todo esto tenemos los clásicos reclamos. Aclarar que todo lo que ellos rompan referido a la obra de saneamiento como calles, veredas, cordones, es obligatorio que lo arreglen y lo dejen en las mismas condiciones en que estaban.
P.al día- ¿Cómo visualizan la creación de un nuevo municipio que además es limítrofe como lo es el de Juanicó que comenzó a funcionar en este período?
Claudio Duarte- Para nosotros es una alegría porque creemos en la descentralización y sabemos la incidencia que tienen los municipios en las localidades; Juanicó se lo merece porque ha trabajado mucho para contar con su propio municipio y además porque Canelones es muy grande y quizás no tenían la atención que demandaban. Ahora van a tener sus propios recursos y eso va a permitir tener resultados muy positivos; a nosotros también nos soluciona un montón de cosas porque los caminos limítrofes como por ejemplo Albatros lo van a poder realizar ellos como está pasando ahora que le están haciendo un mantenimiento. Creo que en ese caso es un camino que se tiene que pavimentar al igual que se hizo con Lloveras y seguramente el alcalde junto con el concejo municipal van a estar llevando eso adelante.
P.al día- Gracias por tu tiempo…
Claudio Duarte- A las órdenes y gracias a ustedes por la nota.
SE RETOMAN LAS OBRAS DE SANEAMIENTO
El lunes 28 se retomaron las obras de saneamiento gracias a un acuerdo alcanzado entre la Dirección de Obras de Canelones, OSE, Municipio y el Consorcio de Saneamiento, tras el diálogo constante para garantizar condiciones claras y eficaces.
5 puntos claves del acuerdo:
Limpieza de cordones y otras tareas en ejecución.
•Reposición de tosca en la calle Simón Bolívar.
•Reposición de tosca en las veredas del km 30.
•Información semanal: Todos los viernes, se informará en qué zona se trabajará la próxima semana.
•Imprimar km 30 para mantener la calle principal en buen estado.
Comunicado sobre obras de saneamiento - Semana del 28/7 al 1/8
Informamos a la comunidad de Progreso que, en el marco de las obras de saneamiento, las siguientes calles serán intervenidas durante la próxima semana:
-Calle del Medio: Desde W. F. Aldunate hasta Mártires Estudiantiles.
-Rocha: Desde Flores hasta Cerro Largo.
- República Argentina: Desde Dora Pumar hasta Colonia.
Les pedimos a los vecinos que tengan en cuenta las posibles modificaciones en la circulación y agradecemos su comprensión y colaboración durante los trabajos.