Dado que cualquier donación era de gran ayuda para volver a empezar se comenzó una campaña de colaboración y afortunadamente la respuesta de la comunidad ha sido muy buena recibiendo generosas donaciones de ropa de abrigo, calzado, electrodomésticos sumado a la organización de algún evento para poder recaudar fondos y comprar materiales de construcción para reconstruir su vivienda.
A un mes de aquel lamentable suceso dialogamos nuevamente con Valeria quien contó cómo vienen sobrellevando esta situación, dónde están viviendo actualmente, cómo ha sido la respuesta de la gente y las formas de colaborar para poder reconstruir su vivienda.
“Estamos con la reconstrucción de la casa que es bastante cara porque tengo que construirla desde cero otra vez…”
P.al día- ¿Cómo es tu situación actual y la de tu familia a un mes del incendio?
Valeria Andrade- Estamos recolectando todo lo que fue la donación de la gente, ya tenemos todo lo básico para la vivienda y estamos con la reconstrucción de la casa que es bastante caro porque tengo que construirla desde cero otra vez y es mucha plata.
P.al día- ¿Dónde están viviendo actualmente?
Valeria Andrade- Pudimos realojarnos en una casita en la cual podemos estar hasta diciembre porque en la capilla solo teníamos quince días para quedarnos porque estaba estipulada una visita de un grupo de misioneros que vienen de otro lado y se iban a alojar allí.
“Tuvimos una excelente respuesta de todo el mundo…”
P.al día- ¿Cómo ha sido la respuesta de la gente?
Valeria Andrade- Increíble, tuvimos una excelente respuesta de todo el mundo, nunca pensé que fuera a tener la repercusión que tuvo. Ya tenemos lo básico para la casa como muebles, cocina, heladera, platos, hasta recibimos un escritorio en estos días que era lo que nos faltaba para que las chicas puedan estudiar, y de abrigo también estamos bien. Hay gente que sigue donando ropa y la estamos usando para hacer vivos solidarios gracias a la vecina Isabel Stabile que se está encargando de eso y está dando fruto porque con el primer vivo se hicieron 10 mil pesos y en el segundo 14 mil pesos.
P.al día- Se han hecho varias movidas para poder colaborar, ¿no es así?
Valeria Andrade- Sí, se hizo una venta de ravioles, se organizó un beneficio en el club Luján donde se recolectaron $2.500 que lo depositamos en la barraca, otro en el club de Eliseo Argentino con la venta de tortas fritas y chocolate con el apoyo de la Red Mujeres de Progreso donde se llegaron a juntar $3.000 pesos que también se depositó en la barraca. El colectivo de Redpagos está bastante quieto, se movió un poco la cuenta BROU que también fue depositado en la barraca. Todo el dinero que se ha logrado juntar ha sido destinado para la barraca, tengo todos los boucher y las boletas de las compras para que todo se maneje con total transparencia y no haya mal entendidos.
P.al día- ¿Han podido comenzar a reconstruir la vivienda?
Valeria Andrade- Con el dinero recaudado de la venta de ropa sumado a estas movidas solidarias que se hicieron se compró balasto y arena a un muchacho que tiene una bloquera que nos está facilitando lo que es la arena, el portland y el balasto a precio de costo que es la mitad de lo que vale en una barraca y con eso hicimos lo que son los cimientos de la casa donde se gastaron cerca de 120 mil pesos. Ahora tendríamos que empezar a levantar los pilares y las paredes, conseguir las aberturas pero todo eso demanda mucha plata. Vamos a intentar construir al menos hasta el techo. Estamos tratando de economizar en todo lo que se pueda pero lleva mucho portland, mucho hierro y todo es caro. Recién estamos arrancando la obra, estamos llenando las vigas pero el clima en esta época tampoco ayuda mucho entonces se ha demorado un poco, porque cuando llueve los pozos se llenan de agua. Después que estén los pilares construidos la etapa de levantar pared es más rápida. Estamos hablando solo de las paredes exteriores como para terminarlo rápido e irnos lo antes posible, después veremos cómo seguimos adentro.
En lo que es mano de obra mi compañero va todas las mañanas al terreno junto a otros compañeros del trabajo que lo van a ayudar y la brigada solidaria del SUNCA que viene dos veces a la semana.
P.al día- ¿Han recibido ayuda de parte del Estado?
Valeria Andrade- No, en ese sentido no hemos tenido ninguna ayuda, aun seguimos a la espera de la facilitación que hace la intendencia para una emergencia habitacional que era una pieza de 5x4 que incluía un baño pero hasta ahora no hemos tenido respuesta y tampoco del Mides. La ayuda que hemos recibido ha sido de vecinos y compañeros del sindicato de la química que nos han donado portland.
“Nuestra prioridad es levantar el techo antes de diciembre que es la fecha que tenemos para irnos de donde estamos…”
P.al día- ¿Están planificando algún otro evento para recaudar fondos y continuar la construcción de la vivienda?
Valeria Andrade- Hay un evento principal que se hará en Plaza Artigas del Centro de Progreso el 13 de julio con la presencia de artistas como El Alemán, Gerardo Nieto, Mario Carrero, una banda de Montevideo llamada Irrintzi, Graciela con la banda Mas vale zorra que mal acompañada y One person. Contamos con el apoyo de la Red Mujeres de Progreso, habrá servicio de cantina. También largamos una rifa de una estadía para cuatro personas en Punta del Diablo y el costo del bono colaboración es de $300; el sorteo lo haremos ese mismo día del evento.
Esperamos que haya una buena convocatoria para poder juntar algo de dinero y seguir con la construcción de la casa, si todo sale bien tenemos la esperanza de poder levantar las paredes y comprar las aberturas. Después con algún otro empujoncito trataremos de techar. Nuestra prioridad es levantar el techo antes de diciembre que es la fecha que tenemos para irnos de donde estamos.
P.al día- ¿Cómo están vos y tu hijas anímicamente luego de este insuceso?
Valeria Andrade- Yo me considero una persona fuerte, he pasado de todo en la vida entonces estoy bastante centrada en lo que es la reconstrucción de la casa. Las chicas están bien, tratando de reintegrarse al estudio, la más chica es la más afectada emocionalmente que de a ratos se acuerda de su gata, que le faltan sus cosas, pero la vamos llevando junto con las maestras que me están dando una mano tremenda con eso sumado a la terapia psicológica que es importantísimo cuando pasás una situación como esta.
También tenemos una menor que está a cargo nuestro con el tema de INAU entonces tenemos los tiempos acotados para hacer la vivienda y que permanezca con nosotros.
P.al día- ¿Cómo puede hacer la gente para colaborar?
Valeria Andrade- Está abierto el colectivo en Redpagos llamado “Todos por Vale Andrade” N° 86538 y está la cuenta de BROU N° 110536219-00001 cuya titular soy yo. Todo lo recolectado allí también será depositado en la barraca.
P.al día- ¿Algo más que quieras agregar?
Valeria Andrade- Agradecer al semanario por apoyar esta causa que para nosotros es muy importante, los esperamos en el evento del 13 de julio que será un pilar fundamental para continuar con la construcción de la casa. La semana que viene vamos a buscar sponsors para comprar todo lo necesario para el evento y el que quiera colaborar ya sea dando una mano o vendiendo rifas será bienvenido.