Opinión
Seguinos en...
ana-laura-y-elisawe.jpg
|
11/08/2015

“Caminos del MERCOSUR”, alumna del liceo de Progreso ganó concurso histórico-literario

El Proyecto “Caminos del MERCOSUR” nace como propuesta del Sector Educativo del MERCOSUR con el objetivo de fortalecer la identidad mercosureña de los jóvenes de 16 y 17 años de la región, por medio de una experiencia formativa en la que los participantes, además de ampliar sus conocimientos, desarrollen una vivencia que permita apreciar el valor de la integración regional, respetando la diversidad cultural.
manuel-menos-es-mas.jpg
|
10/08/2015

“Menos es más”, el artista Manuel Maldonado publicó su primer libro

Manuel Maldonado es un joven artista progreseño que ha incursionado en distintos estilos recorriendo un camino interesante en las artes plásticas; actualmente la vocación lo ha llevado a otra etapa en su vida artística y tras vivir un tiempo en Argentina e influenciado por el trabajo de algunos artistas locales hace más de un año que comenzó a incursionar en lo que tiene que ver con el humor gráfico.
camino-folle2.jpg
|
09/08/2015

Procuran restaurar Camino Folle

Como había quedado estipulado en la reunión de la semana anterior llevada a cabo en Club Social Progreso, el pasado lunes un grupo de vecinos recorrieron Camino Folle junto con jerarcas de la Comuna vinculados al área de vialidad, como el Sr. Tesitore, donde también estuvo presente el Alcalde de Progreso Javier Petrocelli.
mesa-2do-festival2web.jpg
|
08/08/2015

2do Festival Nacional de la Empanada y el Vino

La Coordinadora de Comisiones de Fomento de Progreso que comenzó a trabajar hace poco más de un año con una integración de 7 comisiones y que hoy ya cuenta con 12 de ellas, el año anterior llevó adelante el 1er Festival de la Empanda y el Vino, el cual tuvo un éxito que superó las expectativas de los más optimistas.
lourdes-y-larbanois.jpg
|
05/08/2015

Centro MEC Progreso, su acción y desafíos

Los Centros MEC son espacios educativos y culturales, creados con el fin de facilitar el acceso a la educación, a la innovación científica y tecnológica y a servicios y productos culturales, llevando a cabo así políticas de democratización y descentralización para todos los uruguayos.