Progreso al Día sigue dialogando con grandes futbolistas que dejaron huella en la Liga Departamental canaria y llegaron al fútbol profesional. En esta edición charlamos con uno de los mejores volantes ofensivos del fútbol de Canelones de las últimas décadas, un diez con la once en la espalda, con la particularidad de no haber podido debutar en el fútbol profesional de nuestro país.
Progreso al Día sigue charlando con ex futbolistas canarios que llegaron al fútbol profesional de nuestro país. Es el turno de un golero que dejó huella en varias disciplinas dentro del fútbol.
A nivel profesional se dio el lujo de jugar en el primer equipo de un grande de nuestro país, Nacional, además de River Plate, Basáñez entre otros.
Progreso al Día sigue conversando con ex futbolistas de la zona que llegaron al fútbol profesional de nuestro país. Esta semana es el turno de hablar con un puntero muy veloz, surgido del Barrio San Francisco, pero que su primer equipo fue de Vista Linda. Se dio el lujo de jugar en River Plate (inferiores), Cerro, Central Español, Uruguay Montevideo, Sudamérica y Danubio.
Progreso al día sigue charlando con ex futbolistas de la zona que llegaron al fútbol profesional. Es el turno de un arquero que desembarcó en las formativas de Peñarol con tan solo 17 años, con gran suceso atajó en Huracán Buceo por cuatro temporadas donde consiguió un título con ascenso incluido y un tercer puesto en Primera División. En su vuelta a Canelones vistió los colores de Progreso, Libertad y Juanicó.
Luis Barboza (67) es un veterano oriundo de Rivera, que actualmente vive en la ciudad de 18 de Mayo, que en su época de juventud fue un destacado atleta; comenzó siendo Campeón Nacional de 400 metros en campeonatos estudiantiles y luego fue Campeón Nacional en 100 metros llanos en un torneo disputado entre las Fuerzas Armadas; sus buenas actuaciones hicieron que llegara a defender a Uruguay en el Campeonato Sudamericano de 1977 disputado en nuestro país donde en la modalidad 4x100 batió el record nacional junto a Jorge Labruna, Luis Sánchez y José Goncálves, dejando atrás una marca que parecía imbatible y que tenía ya treinta años.